Kinetoplastida

Post on 16-Jul-2015

392 views 0 download

Transcript of Kinetoplastida

AcelomadosUniversidad Autónoma de Nayarit

KinetoplastidaChristian Eduardo Hernández Franco

Protozoarios

«Han permanecido en el nivel unicelular,

aunque han evolucionado a lo largo de

muchas líneas gracias a la

especialización de sus orgánulos»

Barnes, 1984

Filo Kinetoplastida

«Contiene algunas especies de vida

libre (bodónidos), pero cuenta con los

parásitos mas

importantes(tripanosomas)»

Parásitos hemotisulares

Parásitos entéricos

1 mitocondria

1 – 2 flagelos

Heterótrofos

glicosoma

Núcleo vesicular

Fisión binaria longitudinal

ADN Kinetoplastico

Mitocondrión

20 – 40 Kpb

Maxi círculos Mini círculos

5 y 10 %

1 – 3 Kpb

AlimentaciónChristian Eduardo Hernández Franco

Saprozoicos – Glucosa y aminoácidos

Citostoma y red de vacuolas

intracelulares

TrypanosomatidosChristian Eduardo Hernández Franco

Trypanosomatida

Parásitos

1 flagelo

Heteroxenos

Monoxenos

ReproducciónKinetoplastida - Trypanosomatida

«No se observa condensación

del material genético durante

la división»

Centriolos

Pleuromitosis intracelular cerrada

Estructura generalKinetoplastida - Trypanosomatida

Glucoproteínas

variantes de

Superficie

Bodónidos 2

Cinetosoma

PolimorfismoKinetoplastida - Trypanosomatida

Epimastigote Tripomastigotepromastigote Amastigote

Gallego B, 2006

Kinetoplastida - Trypanosomatida

Leishmanias

Lutzomya

Sauroleishmania – reptiles

Leishmania – mamíferos

Amastigote

AmastigotePromastigote

Promastigote

metaciclico

Amastigote

Promastigote

metaciclico

me

L. L.donovani ( visceral)

L. L.infantum ( cutanea, visceral)

L.L. mexicana (cutanea)

L.V. braziliensis

L.L. chagasi

(visceral)

Leishmaniosis cutánea localizada

Leishmaniosis cutáneo - mucosas

Leishmaniasis visceral

Kinetoplastida - Trypanosomatida

Trypanosoma

Parasito

intracelular

Epimastigote

Tripomastigotepromastigote

Amastigote

T.T.brucei gambiense

T.T.brucei rodhesiensse

T.T. cruzi

Kinetoplastida - Trypanosomatida

Trypanosoma

cruzi

16 -20 um

2 – 4 um

2 – 4 um

Triatoma infestans

10 días

»No estalla como las bombas, ni suena como los tiros.

Como el hambre, mata callando. Como el hambre, mata a

los callados: a los que viven condenados al silencio y

mueren condenados al olvido»

Eduardo Galeano en Chagas: Una tragedia silenciosa.

Médicos Sin Fronteras

Enfermedad de

Chagas

16 – 18 millones América

Latina

15 – 60 días

20 – 30 años

Cardiomegalia

Signos y Síntomas

Cansancio

Falta de aire principalmente

por la noche

20 al 30% de los infectados

sufren lesiones cardiacas

5 al 10% lesiones del aparato

digestivo (megavísceras)

En pacientes

inmunodeprimidos afecta

sistema nervioso central

ETAPAS Y SÍNTOMAS DE LA

ENFERMEDAD

Sin patología

Con patología

BIBLIOGRAFÍA Gállego B. 2006. Manual de parasitología: morfología y

biología de los parásitos de interés sanitario. Universidad de Barcelona. España. Paginas: 518.

Kreutzer R.D; Yemma J.J; Grogl M.; Tesh R.B.; Martin T.I; Evidence of sexual reproduction in the protozoan parasite Leishmania (Kinetoplastida: trypanosomatide). American Society of Tropical Medecine and Hygiene. EUA.

Pereira A.C,Carillo C., Miranda R.,Bouvier A., CánepaE.2008. Trypanosoma cruzi: Transporte de metabolitos esenciales obtenidos del hospedador. Medicina (B. Aires) v.68, n.5. Buenos Aires