!L MUNDO DEPORTIVO FUNhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1959/... · 2004. 9. 4. ·...

Post on 27-Jan-2021

6 views 0 download

Transcript of !L MUNDO DEPORTIVO FUNhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1959/... · 2004. 9. 4. ·...

  • Hay una jugada de Ropa qur ‘tende arrebatar el bak3n a Camps

    sukando 1eionado Kopa al parecer it torsión de tobillo y se retira del

    T rtcflO de juego para no reaparecer.A los 37 minutos el árbitro cotv de penaky al Español que lanza

    . istre consiguiendo el tres a dos.1’ co depus Cali es retirado coti

    (,Ci)fladO del campo dc juego.4 los 45 minutos hay un saque de

    -ina y el Real Madrid lanzandb,dos sus jugadores frente la por

    ía de Vicente logra el tanto delnpate por mediación de Santama

    El partido termina en medio de) enorme barullo de gritos, protes

    Madrid, 19. — (De nuestro co’responsal NIVARDO PINA.)Acaba de terminar el encuen’

    •iO de Chamartín entre el Madrid y Español, con empate a tres y con

    . n ugador menos los blancos y dosos blanquiazules. Los ánimos muy ,altados en los graderíos desde po’ ) después de comenzar el segundo

    :mpo, se han contagiado al terre’,j dejuego y si en el tanteador seha tegistfado un match nulo, al quelflteS nos hemos referido, en cambioas derrotas han sido varias siendo‘a más sensible, la del jugador capa’ohata Coli, la del madridista Kopa,

    rpeciatmente, la. del deporte queha sufrido un rudo golpe por variosconceptos. Pero como nuestro deberno es hoy el comentario. sino sim’remente el de recoger a la salidacnIones de preparadores y juga’dores a la salida de los vestuarios,r a5amos a esto.

    PUSKASlT primero en abandonar los ves’

    ‘)arlOS es Puskas y su salida es r’pida y con cara de pocos amigos,negándose amistosamente a pronun’mr el menot comentario sobre loocurrido,

    . —Hay cosas —se limita a decir—que más va’e olvidarlae. Y por mívludadaz.

    MARQUITOSLe sigue Marquitos. que a la pre’

    gnta de un compañero sobre la ra’Lon de que el juego se haya endu‘cido, responde en pregunta a au

    Ah, pero se ha endurecido el

    liMPIA TU CUERPOde

    ACUDOURICOtomcrndo eiayunas una dosis de

    CEREBRINO1ANDRI

    ANTONIO CALDERONy ante nosotros Antonio Calde’

    iÓn, gerente del Real Madrid, alque solicitamos información sobre laksión de Kopa. El seilor Calderónzesponde:

    -—No cs grave por fortuna, perodesde luego, no será posible contarcon él para el jueves ante el Atié’tico de Madrid en la primera semi’final de la Copa de Europa. La ver’dad es, que tieae una fuerte contu’ion en un tobillo, pero la desgraciaha sido que al caer,, ha sufrido unrguince que le supone la retiradahasta cuando sea. Veremos...

    CARN1GLIASale al fi Carniglia. que es ro’

    deado de periodistas y locutores.Comienza extrafiándose de lo ocu’nido.

    La verdad —dice— es que to’das pensábamos que ci partido ibaa ‘er de simple trímite. Por nuestrarrte. de puro entrenamiento anteeT difícfl choque que nos espera eluevcs. Es cierto que ordené unacrta reserva a mis jugadores. Qui’:i’ Cté CO ello el origen del resul’t d( favrab1e en ci dos a cero cori1 Ppañol. Este resultado nos fajéfital j-orquc el equipo espafiolista harensado sin duda que podía ganarad final del encuentro y se han em’picado, buen némero de sus juga’dores con una violencia que no se

    qué achacar y que ha producido la1jj5 de Kopa y que algunos de mis waalOrcs hayan terminado contusio’

    dil(iS, especialmente Di Stefano.lnisto en que no ha habido motivo•dguno rara realizar estas ‘brusque’al des a que ha recurrido el Español,Que natis que un partido de trámiteComo se pensó en jugar, parecía que1 at,ha disputando la final del caro’ onato del inundo.. y que además

    que ganarla.1 e preguntamos por Kopa——Es aun rematuro el hablar de

    rijinto supondrá su lesión, nos dice.(re0 de todas formas poder ade’antar que no podré contar con él

    çara el jueves. Desde luego, vienecon todos nosotros a El Escorial, en

    tas en contra de los jugadores delEspaiíol y del Real Madrid, segúnlas opiniones del público.

    ARBrFRO Y ALINEACIONESHa arbitrado como hemos dicho

    muy defectuosamente, siendo ci cau’sante de los incidentes ocurridos enel campo, el árbitro Ortiz de Mendi’VÍI. A sus órdenes los equipos sehan alineado así:

    R. MADRID: Domínguez; Mar’quitos, Santamaría; Lesmes; Santiste’ban, Ramos; Kopa, Rial, Di Stefano,Puskas y Herrera.

    ESPAÑOL: Vicente: Argilés, Bar’tolí, Dauder; Gámiz, Sastre; Campa,Vilches, Coli, Szolnok y Torres.

    donde ahora mismo quedamos con’centrados lasta dicho jueves. Allíse le cuidará para ver si puede con’tarsc con él, De todas formas, tana’bién se desplazan al Real Sitio, losposibles extremos Herrera y Joseíto.Ya veremos,.,

    Dl Español. El momento de a salida de losjugadores españolistas y de su pre’parador, se ve precedido por el deColi. El delantero blanquiazul mar’cha entre varios compañeros embu’tido en un mono de club y rodeadosu cuello por una toalla. La palidezde su rostro y el rictus de dolor queen él se advierte, dan idea de laimportancia de la lesión que ha su’frido el gran jugador, minutos an’tea del final del partido.

    Zamora «Junior», anarchá detrásy a él le preguntamos sobre la le’sión de Coil:

    . —En reaiidad, no se sabe nada obien poco. Hasta que dentro de unosmomentos no Se le haga la radio’grafía correspondiente, no se podráadelantar si lo ocurrido es o nograve.

    . Dormitorios y comedores. EnfaJados a mitad precio por obras.

    Calle Gavá, 35 - SANS

    VICENTEAparecen los jugadores Vicente

    y Torres. Le preguntamos al primero por los tres goles que le han mar’cado esta tarde y nos responde queestima que los tres goles han sickmuy difíciles, Cree el secta blan’quiazul que ci ejnpate logrado no esjusto, pues el Español ha merecidola victoria que sin las bajas de losdos jugadores con que ha terminado,no hubieran escapado después deldos a cero del primer tiempo y deltres a dos, poco ante i del final.

    TORRESTorres, por 8u parte afirma igual’

    giente que han merecido vencer, loque no quiere decir, naturalmente,añade, que el Español sea mejor queel Madrid, sino simplemente quehoy el balc�n ha rodado mejor paraunos que para otros.

    MARCEL DOMINGOMarcel Domingo aparece en la

    puerta de los vestuarios. Su rostroes grave y no denota el optimismoque podía suponer por el resultadofrancamente favorable . que suponeci empate.

    —Yo no digo nada, —comienza,Yo creía que este partido de hoyera de guante blanco y así lo dijeen mis manifestaciones de ayer, es’perando poder proporcionar al pú’blíco de Madrid, al que tanto apre’cianios el Español y yo particulamen’te, por todas las causas ya conocidas,de ofrecer un buen encuentro defútbol. Esto no ha podido ser. Du’rante el primer tiempo hemos de’mostrado nuestra superioridad y elresultado de los cuarenta y cincoprimeros minutos así lo ha demos-trado con un dos a cero que no dejalugar a dudas. Pero reanudado elpartido se acabó el fútbol. La culpaquizás haya sido del Español porganar, esto lo considero así porqueel Madrid se ha empeñado co vencercomo fuera, mientras que desde losgraderíos se han lanzado una seriede botellas porque el público queríaque su equipo ganara. Podemos puesresuiiiir el partidó con un primertiempo muy bonito y con un seguq!do en el que ha mandado el público.Naturalmente, los jugadores todos,sea’ del equipo que sean, tienen sucarácter y no son de piedra. He aquíel por qué de la razón de lo hechopor Szolnok. No comprendo portodas estas cosas la actitud del pú’blico, porque mi equipo en ningúnmomento ha actuado fuera de la le’galidad.

    Después, en el segundo tiempo, elMadrid se ha inapuesfo en la formaque todo ,el mundo ha visto y misjugadores han tenido que replicarda la forma debida para Contener losataques madridita.s.

    Lamentable todo cito porque, fa’sisto, nosotros hemos venido a jugarun partido de fútbol y nos heniosencontrado con una forma durisinaade actuar de algunos jugadores ma’dridistas que han estropeado un en-cuentrO que, por los primeros cuarenta y cinco minutos, se presentaba’y ha sido de buen juego.

    (Viene do 4,& página)8US facetas esenciales. Como antez hasmos dicho, él ha sido encierto modo una síntesis de laLiga., y a través del mismo seponen en evidencia una serie decosas que en realidad ya habíansido demostradas.

    Una de ellas, que nos pareceImportante, tanto en el triunfofinal como en el de este partidoen s, es el gran rendimiento dela línea de medios.

    Qué gran partido jugaron ayerSegarra y Gensana! Parecía quehabia siete medios en vez dedos, porque la verdad es que es-taban en todas partes, detrás, de-lante y enfnedio. Y lo mejor esque pisaron todos estos terrenoscon autoridad, eficacia- y, sobretodo, con velocidad perfectamen.te controlada. Realmente, conuna media así, corazón del equipo, te tiene en todo momentola vitalidad necesaria, porque losvolantes, digase lo que se diga,son un factor de alta importan.cia en el fútbol moderno, y losque este año ha tenido, rayandocasi siempre a pan altura, elBarcelona han derribado no po-Cas teorías, entre ellas la delagotamiento del jugador que pisasiempre a fondo el acelerador.Quisiera tener un solo duro porcada uno de los kilómetros queha corrido por el campo Segarraen esta Liga, y ya vieron cópaoayer acabó el campeonato. Fresco como una rosa, sobrándolefuelle y fuerzas. Claro está queen el fondo éste no es más que unsecreto de voluntad y entrenamiento,

    TODOS GRANDESHemos destacado este aspecto

    del juego porque nos parece ini-portante. Pero conviene aclararque este Barcelona triunfal nofué sólo una media. Todo l equipo tuvo un peso, Una clase, unequilibrio. Del portero al extremo izquierda.

    Todos nos parecieron grandesbajo la luz triunfal de ayer. •Ramallets, que ha firmado una desus mejores temporadas, estuvoseguríimo y espectacular. Es.trems, que le reemplazó en el se-gundo tiempo, vino a convencer-nos de algo: que quizá la metaazulgrana está mucho naejor cucierta por lo que generalmente seestima.

    Flotats l’ué otro.ejemplo de va-luntad, seguridad y nitidez. Elpequeño comodín, tantas vecespostergado, ha demostrado cuan-do se le dió su oportunidad, elerror en que otros entrenadoresincurrieron,. R o d r í, luchador,homb re sn efectismos Inútiles,central que juega para el equipoy no para la galería, dió otramuestra de sus progresos, y Gracia fué la regularidad y la ele-gancia. A estas cualicIade mdi-viduales del sistema efenslvo,cuya seguridad ha sido vital enel triunfo, hay que sumar un perfecto entendimiento, una compenetración automática que lo ha-ce aún más fuerte.

    De l media ya hablamos, asíes que saltemos al ataque parasubrayar el juego directo, cára «ala barraca» —para usar un término popular de Tejada— laenorme tenacidad de un Martí-nez, jug’ador que si no tuviéramas habrían de inventar paradar a permanente ejemplo delos virtudes más viriles del fútbol, la satisfacción que nos pro-dujo a todos ver a un Kubala Sa-hin, gran organizador, lanzandola perpendicular de sus pases perfectos a la zona de fácil accesodel hombre que se desmarca, de-mostrando que está en juego, ysi Suárez no rayó a sus mejoresalturas, su clase mostró en va-nos momentos sus quilates indas-cutibles.

    Para Czibor hay que dejar Uncapítulo aparte, porque jugó unode sus injores partidos, ágil cor

    metido en todas las maniobras,quitando balones y fintando enespacios inverosímiles, tirandbCorners de precisión perfecta queeran casi goles; en fin, dando uncurso de auténtiéo rey del fútbol sin trampa ni cartón. También ésta fué la buOna enseñan-za, como en el caso Evar:sto, deque hay que dar tiempo a laadaptacón, y que cuando se pro-duce, corno en estos casos, de-vuelve la espera en moneda abundante de buen fútbol, que es loque creemos sucederá con Kocsiscuando se le dé una oportunidadde permanencia en el primerequipo.

    EL OVIEDO FUE, ANTE TODO,UN ADVERSARIO ÇORRECTO. Los ovetenses jugaabn en cierto modo un partido difíciL Eranalgo así como los invitados a unafiesta. Pero, por otra parte, elCampeonato es el campeonato. .

    Tuvieron el acierto de ser muyCorectos e intentar jugar al fútbol. Este fué su buen homenajeal gran Campeón, pues pareceevidente qu un Oviedo, a basede cerrojo, hubiera sido más di-fícil. Abierto, intentando cosas,niarcó un gol, y le dió al parti.do el clima sin apreturas endonde la estrellas azuigrana pu.dieron lucir con sus mejores rs.yos.

    En Los hombres de Argila seeen maneras futbolísticas, y real.mente el conjunto asturiano tienc una preocupación de construirqu es buena. Destacó su medioAlvarez en este aspecto, bienapoyado por Casamitjana, siendobuena también la acción de La-lo, artillero fácil, del interiorSánchez y, pese a la goleada, desu portero Barea, La defensa que-

    Tarde de gran solemni id, elaspecto de los grades-los 1 a pro-clamaban por todo 10 alto y aricho del magnífico estadio azul-grana y, con bastante antelación,esto s, a las 1655 horas, seña-ladas con matemática exactitudpor nuestro cronógrafo «Festiriai>, los jugadores ovetenses sal-tan al césped, seguidos por losbarcelonistas, que son acogidosvon la ovación que se reservaa los campeones. Una monumental cesta de flores, predominan-do los ¿olores del arival» deturno, es ofrecida por los asturianos al capitán Segarra.

    En el palco presideéicial sehallan el Excmo. señor Goberna.dor Civil, don Felipe Acedo Co-lunga’ el Excmo. señor Alcalde,don José M,a de Porcioles; elJ)resdente de la Real FederaciónEspañola de Fútbol, don Alfonso de . la I’uente Chaos; el re-presentante en Cataluña de laDelegación Nacional de Educaciófl Física y Deportes, don JuanAntonio Samaranch; el presiden-te de la Federación Catalana doFútbol, don Francisco Román; elpresidente del C. de F’. Barco.lona, c1n Franciscp laliró-SanS,etc., etc,

    Y ya llegarnos a las 17’Oi hocas, exactamente señaladas pornuestro cronógrafo «Festinas,cuando el árbitro de turno, se-Por Bailón, ordena la iniciacióndel encuentro, haciendes el prirner saque el ariete» ovetenseRomero.

    PRIMER TIEMPO

    1 ni. Prlnier córner de la ter-de que se encarga de ti,rar Tejada, que cedo aCzibor y. . , nada,

    ‘3 rn. Rama[lets debe interveoir para lanzarse a lospes de ralo y evitar, así,u.u mayor peligro para sua-ncta,

    5 rn. Un gran tiro de Kubalapuede desviarlo Barca acórner. Lanza el saqueTejada y el remate deSuárez sale a kik,

    u sn. Suárez, desde casi enci

    dó sumergida en el aludas. Había mucha clase delante yes difícil juzgarla a la luz de es-te partido.

    EL SALDO FINALEl Barcelona marcó siete goles.

    Buen saldo para rubricar unaopulenta cuenta corriente. Desdeel minuto nueve estuvo levandoefectivo a esta ventanilla.

    Suárez marcó el primero de uncentro-chut, en este instante. Alos catorce minutos, empató elOviedo, en un «freekik» de Sánchez muy bien tirado por alto,

    A los veintitrés, Tejada fusi.laba, después de sendos rematesde Czibor y Martínez, repelidosmilagrosamente

    Un poco más tarde, Eubaindaba un centro largo. algo pasa-do, -y Suárez recogió de cabezapara poner suavemente e balónen les pies de Martinez, que fu-siló.

    A los cinco minutos del segundo tiempo, Czibar dió una mate.mátho pase raso al centro yMart-inez, siempre al quite, vol-rió a marcar de manera tambiénperfecta. A los treinta y un mi-notos, Kubala, hacia atrás y conla cabeza, puso -el balón en losp:es de Tejada, que remató a lasmallas imparablemente.

    Después Kubala marcó de pe.nalty, tras haber repelido clara.mente la defensa ovetense con elbrazo y sobre la línea. Fué elsexto,

    Y faitando menos de un minuco, Suarez pasó a Martínez ymareé el séptimo.

    A las seis cuarenta y dos enpunto, la Liga llegaba a su término, sin haberse centrado si-quiera el badán de nuevo, y el

    ma mismo de la línea delcik, lanza un tiro que des.cribe una curva y Barcasólo puede tocr el balón,que se cuela en su mas-.co, 1-O.

    1.4 m. Sánchez, al ejecutar unafalta muy cerca del áreatic defensas lanza un impresionatite disparo queRamallets sólo puede sri-cas- del fondo de la red.1-1.

    17 ro. Un buen avance CzibOr.Kubala - Caibor se pierde ante el portal de Barea al intervenir éste.

    23 m. En ocasión de un avance por la derecha de lavanguardia azuigrana se

    - forma un pequeño lío anteel mismo enarco ovetense que Tejada resuelve ti-rando al fondo de la por-tería asturiana. 2-1.

    29 rn. Flotate cede el primercórner ante acoso de Ama-Iiila. Tira este mismo jo-gador la falta y no ocuere nacía destacahie.

    83 m. Nuevo córner cedido porAlarcón, Lo cjecuta Czibor y para, despejandoBarea.

    30 tu. Suárez avanza y desdecerca la línea de kik lan-za un centro que Martí.nez cabecea fuera - del al.canee de Barca. 3-1.

    37 ro. Nuevo avance barcelonista y otro córner que ti-

    - ra Czibor y la pelota, des-pués de varios remates y. despejes, vuelve a salira córner, que ahora tiraTejada y segarra res-natafuere. -

    42 ni. Nuevo -avance azuigranacon remate final de Te-jada que Barca para, des-pejando.

    y’, siendo las 17’46 horas ennuestro cronógrafo «Festine», elscñor Bañón pite el final del pci-roer tiempo.

    Por el Oviedo se alinearon: Da.era; Marigil, Alarcón, Laurín;Casarnitjaria, ‘ Alvarez; Cuervo.ranchcz, Romero, Lalo y Aman

    árbitro, señor Bañón, que tuvouna actuacion bastante buena,levantaba de una forma simbólicael brazo a este Barcelona vence-dor del campeonato pozu.Jadecombate de los demás, y comenzaban las celebraciones, al tiempo que el «alirón, alirón» llena.ba el aire con sus marciales so—nes.

    CARLOS PARDO

    Al volver al terreno de jue.go los equipos se observa queEstrems salo en sustitución deIlamallets. Inicia esta segundamitad Martíhez al hacer el saque de dentro cuando en nues-1ro cronógrafo sFestina» sonexactamente las 18’02 horas.

    2 m. Estrenas debe intea-venirpara blocas- en durísimodisparo de Amarilla conel que remató un buenavance asturiano.

    4 ro. Avance azulgrana por laizquierda, con centro deCzibor que Martínez re-mata casi encima la mis-ma línea do gol. 4-1.

    5 m. Barca salva otra granoportunidad de la v.anguardia local al salir ybloceé por alto un centrode Tejada que Kubala intentaba poner digno final.

    :- m. Nuevo córner conti’a lamcta de Barca que cedeAlarcón. Lo ejecute Suá.i.ez y rernata Kubala,fuera,

    19 a-. Tejada. desde muy cerca,larga un gran disparo, po-ro Pareo, espléndidameis.te, para y bloca.

    23 m. Nuevo saque de esquinacontra la mete ovetense.Tira Tejada 3’ flO ocurranada destacabie.

    24 m. Otro córner que lanza es-ta vez Tejada y provocanuevo saque esquinado,lanzando el mismo Teja-da y rematando Segarra,parando y blocando Barea.

    t ni. Avance barcelonista conpase de Gensana a l(tsbala, centao de cabeza detiste a Tejada y chut quese cuca en la mcta deBarca. 5-].

    35 m. Un pequeño lío ante lamete de Barca con tirode Tejada que Alarcónpara con la mano bajolos mismos palos. Penal.ty que ejecUta Kubala yque representa el 6-1.

    38 m. Nuevo córner que saca- •Tejada y remota Segarra,

    Mocando ldareá.40 m. Manigtl cede nuevo cór.

    nec que ahora ejecutaCzibor y no ocurre nadadestacable.

    44 m, El poste salva de urs nne-ro marcaje barcelonista aldevolver el balón a unremate de muy cerca y

    - casi inverosímil de Suáron

    45 ni. Suárez, desde la derecha, lanza un centro chut queMartínez, solo ante Sa-

    . rea,. no tiene más cueacompañar al fondo de lared. 74.

    Sacan 2a pelote do dentto elmarco y, al ponerla en- el ceo.1ro, e] señor Bañóti dice, con elsilbato, que la Liga ha termina-do y que, por tanto, el C. deF. Barcelona queda proeíamaoocern peón,

    Disparo de tracas, elevación bemSs ,e mSs glOliJS. El capitánSegar-a-a sube al l- CO - presiderojal y recibe la coca cia manosdel señor Lafucrite Claaos, bajacje nuevo al terierjo be juego,exhibo ci trofeo, ap’aUsOS y ov -Ciba cte grandísima galo y. . , atodo e$o son las LB t5 horas enrautaatro inmejorable, cronógrafo«Festines, cuando iacaamos eldesfile entro l anevpr ct,tidatide público aiUC i’ iagisirado elnueva csadio basa taere :viendo asimismo la nay a’ ccii-tidaci de caras alvbs y optirnistas. ¡Aba Sn ! ¡Alir6a’’ ¡ El eBAR(, » i-’-; CAMiEO ‘ JLLlb \ tiçt CRUZ

    La jornada plena de júbilo quevivió ayer el C. de F. Barce’ona, conmotivo de haber conquistada el ti’talo de campeón de Liga, de la tea-’porada 1958-59. tuvo sas final brillante y solemne en la Basílica deNuestra Señora d,e la Merced, adonde acudieron todos os componentes del histórico club barcconés, y un número impresionante de“ocios y simpatizantes. que abarro’taron por competo e! templo. paraofrecer su magnífico triunfo a la ci’ceisa Patrona de Barcelona, la ‘ar’gen de la Merced.

    En la roerla de a Basílica. lacomitiva fué recibida por el curapárroco. Rvdo. dOn Lorenzo Cas.tells. y demas personalidades de lacomunidad, y juntos se dirigieron alAltar Mayor. en cuyo lugar les cape.caba el Excmo. y Rvmo señor Obis’ro Auxiliar de la Diócesis. doctordon Narciso jubany.

    Seguidamente, en el presbiterio.se sentaron en el lado del Evangelio,junto al doctor Jubany. que presidíael solemne acto, el general don Ro-gelio Puig, en representación eklcapitán general de la IV Región,Excmo señor don Pablo MartínAlonso; don Agustín Pujol. mien’brq de la UEFA; vicepresidente ytesorero de la Federación Catalanade fútbol, don José María Sentís ydon Ramón Cpdevi!a, respectiva’mente; presidente del C. de P. Bar-colona, don Francisco Miró Sana ysu junta Directiva en pleno. El ladode la Epístola, fué ocupado por los

    fugadores y entrenador que compneo el equipo azulgranL

    Dió principio el acto, cop U p&Vlamento del señor Miró Sana, ea elque destacó que se encontraban enel templo para hacer ofrecimientGdel título conseguido a la Virgende la Merced y rostrarse a sus pieshumildemente para implorarle aaprotección, al propio tiempo que ennombre de! C. de F. Barcelona, ledaba las más encendidas gracias porlos dones que ha tenido a bien pro’dígarie.

    Respondió al presidente barcelonista, el doctor Jubany, quien reatzel triunfo del C. de 1’. Barcelona y 1.felicité. agradeciendo en emotivaipalabras lo que supone —dijo---- d.gentileza y humildad en aquel actotan sencillo y eminentemente popu’lar. de ir después del triunfo a ofre’cerIo a la excelsa patrona de nueeu.ciudad y rostrarse a sus pies.

    l)espuéa, la Capilla de a Basílica,cantó una Salve Solemne y el Regos Cadi, inmediatamente tuvo lugarla Acción de Preste en el Altar Mvyor, por el reverendo señor Vicario,acompañado de la comunidad de lBasílica.

    Firialm ente, autoridades, ditteri’vos. jugadores, entrenador y demacomponentes del C. de F. Barcelo’ria, subieron al camarín de la Virgene hicieron la ofrenda deun esplén’dido ramo de flores, mientras la Ca-pilla y el pucb’o cantaban los Co’tos de Nuestra Seiibra de la Mereced.

    QUINTA PÁGINA !L MUNDO DEPORTIVO

    FUNLune, 20 deabril de I!

    Éstá...como n

    Barceiona, 7 Oviedo, 1azuigra’

    en &

    pinton ‘deipuéadéø parttda

    Del Real Madrid

    LUIS SUAREZ El solemne acto deJa Basílica¡ Ie1 C. F. Barcelona de Ntra. Sra. de la Merced

    Fué el jugador azuigrana fa-voreeido cori el olelalio doria.do por don Alejandro Palos,representante xelusjvo enesta placa de Portaequipajes«ZACARíAS,>, al marcar elprimer gol de la taide en elpartido jugado ayer contra

    ci OviedoARAGt)N, 74 . Teléf. 23-69-72

    Brp campeón!!Fotografía panorámica io4o color. do la planilla

    de jugadores aznigrana, tamaño 1Oc23EL MEJOR RECUERDO DE LOS CAMPEONES

    Precio: 5 PesetasPedidos a EDICIONES Y PIJBLICIDAD POKERRorrell, 131, 1.°, f,a Teléfono Z3-53-32

    SERVIMOS ÇONTRA REEMBOLSO

    Ea, Por el Barcelona: Ramallets;- iotats, Rodi’i, Gracia; Gensana,Segarra; Tejada, Kubala Martí-nos, Suárez y Czibor,

    SEGUNDO TIEO

    DEPORTES. MARTINESTE PARTIDO SE HA JUGADO CON UN BALON

    pl ITRAMARTICITLO% FA-RA ESQVI

    PLAZA tIRQtJINAONA, 7 Tel6fono 2Z41.3;1]

    te,,

    *EPROFIDENje limpia los dientes, . sin dañados

    !PROFIDEN conserva las encias :- sanas y sonrosadas

    :PROEIBEN ,‘ facilita un aliento

    fresco y agradable

    PROFIDEN‘. : respeta lasdefensas

    nqturales de la boca;

    —i_— as ,;0]

    AUTOM OVILESeta

    PLASTICOS INDuSTRIALESLOS MtIOR1S PRECIOS EN TUBOS, PERFILES,MANGUERAS Y TELAS PLASTICOS, LOS EN-CONTRARA EN LA CALLE TALLERS, N.° 1(Junto Ramblas)

    Felicifa a los ¡ugtdores del C. F. Barcelóna, brillantes campeones de Liga y se suma al júbilopopular por la nlflgnífica gesta del gran equipo azulgrana, ci que augura los más resonantes éxitos en la Copa de . Europa T 9 5 9 60

    COMPRA VENTA DE AUTOMOVILES

    Artesa de Se gro, 3 (chaflán calle Mandri)Teléfono 284580 BARCELONA

    A