La acentuación de hiatos

Post on 27-Jan-2017

365 views 1 download

Transcript of La acentuación de hiatos

La acentuación

de hiatos.

¿Que es un hiato?Un hiato es la presencia en una palabra de dos

vocales seguidas, que pertenecen a sílabas diferentes.

Los hiatos pueden estar formados:• por dos vocales abiertas (teatro, aéreo …) • por una vocal cerrada tónica y una vocal

abierta (mediodía, melodía…)

¿Los hiatos tienen que seguir las mismas normas de acentuación?

• Las palabras con hiato tienen que seguir las normas generales de acentuación, excepto los hiatos formados por vocal cerrada tónica (i,u); por ejemplo: caído.

• Recordamos cuales son las vocales abiertas “a, e ,o” y las cerradas “i, u”.

Ejemplos: hiato, leer, caer, país, caída, Papúa, Guinea, Lía, día,

Adrián, maíz, Lucía, caería, María, Elías, teoría, caído, cacería,

criterio, creer y Aroa.

Trabajo realizado por Claudia Crespo e Claudia Martínez.