La alegría del Evangelio · 2020. 8. 26. · Queridos hermanos en la Alianza, En la primera Carta...

Post on 25-Feb-2021

0 views 0 download

Transcript of La alegría del Evangelio · 2020. 8. 26. · Queridos hermanos en la Alianza, En la primera Carta...

QueridoshermanosenlaAlianza,

EnlaprimeraCartadeAlianzadeesteaño,quierocompartirlesellemaquedefiniólaCentralyla

Presidencia del Movimiento de Schoenstatt Argentina para el 2016: “Misericordiosos como el Padre,salgamosalencuentro”.SeenlazaasíeldesafíodelaIglesiayloqueveníamostrabajandoelañopasado.

El lema nos recuerda lo que los schoenstattianos llamaríamos el “ideal personal” del PapaFrancisco:“miserandoatqueeligendo”dicesuescudoepiscopal,“mirándoloconmisericordia,loeligió”.Dios nos mira, golpea la puerta de nuestro corazón, nos pide permiso para ingresar y regalarnos unencuentrodereconciliaciónyternura.Siaceptamossuinvitación,loquesucedeenlaoraciónyeldiálogointerior,experimentaremossumisericordia.EsaexperiencianosasemejaráaJesúsyaMaríaypodremossaliralencuentrodelosdemás,parasertambiénnosotrosmisericordiosos.

Juan XXIII, al iniciar el Concilio Vaticano II, afirmó que la Iglesia debía usar la medicina de lamisericordiamuchomásquelaseveridaddelaleyolajusticia.Alfinalizardichoconcilio,PabloVIconfesóque la espiritualidad del samaritano había penetrado el Vaticano II. Cincuenta años después, el SantoPadreFranciscoabríaenRomalaPuertaSantainiciandoel“AñosantodelaMisericordia”.

Nuestro Padre Fundador escribió, después de 14 años de destierro, que esos largos años deMilwaukee lehabían servidopara certificar la imagendeDios Padreque Schoenstatt cultiva: unPadrelleno de amor. “Sabíamos también que en ese amor de Dios teníamos que incluir como característicafundamental, sumisericordia.Pero loque resultanuevoparanosotroses lagrandezaextraordinariadeeseamordivinoymisericordioso.”decíaelpadreKentenichendiciembredel65.

Deallídevienelaimagendelhijo,pecadorymiserable,yporesosiempredignodelamisericordiadelPadrequeloacogeparadarlesuapoyoycercanía. ¿Cómovivir este lemadeaño?Traspasando lapuertadenuestros Santuarios comopuertasdemisericordia.MirándolaalaMaterpodemosrepetirellemavariasveces,deseandoqueesamisericordianosinunde.ElSantuarioescomoelredil(Juan10)dondeJesúseslaPuerta,quenosconducealhogar,alavida.

JesúsesPuertaparaentrar ypara salir. Entrarpara llenarnosdel espíritudemisericordia. Salirpara ir al encuentro de los hombres, al encuentro de los espacios donde están sus problemas, susangustiasysusalegrías.

EnlaexhortaciónapostólicaLaalegríadelEvangelioseafirma:“LaIglesiatienequeserellugardelamisericordia gratuita donde todo elmundo pueda sentirse acogido, amado, perdonado y alentado avivir según la vida buena del Evangelio” (EG 114). ¿Podrán ser nuestros Santuarios lugares de lamisericordia gratuita? ¿Podrán ser nuestros Santuarios como esos “hospitales de campaña” dondedespuésdeunabatallasecurenlasheridasdeldesamor,elodio,lasoledadolatristeza?

Pronto viviremos la Semana Santa. Al hacer memoria del dolor de Jesús, podemos recordarvivenciasquenoscausarondaño.IncrustarenlaCruzdelSeñoresasexperienciasyreconciliarlasconsusangreyconsumuerteserátambiénvivirlamisericordia.Recordemostambiénmomentosdealegríaqueserán el anticipo de la Pascua. En ella ponemos la confianza: si Dios y la Mater fueron fieles ymisericordiososenelayer,loserántambiénenelmañana. Vivirlamisericordianoesalgofácil.Yaunquetengamoslaintenciónavecesnoalcanza.¿Estásdispuestoaperdonaralastrespersonasquemástehirieronenlavida?¿estasdispuestoapedirperdón-nuevamente- a las tres que más lastimaste en el pasado? Las “obras de misericordia” no son fáciles:perdonaralquehablamaldenosotrosonoscriticamaliciosamente,disimularlosdefectosdelosquenosrodeanoentregaralgodenuestroplacard(nosiempreloquenonossirve)aquiennotieneparavestirse.Peropodemosdecidirnos,muchasvecesnosinsacrificio,adespertarnuestraconcienciaaletargada. Queridos hermanos, en este día 18, víspera de San José, les deseo una Semana Santa muyfecundayunagozosamañanadelaPascua.LosbendigodesdenuestrosSantuarios.P.GuillermoCarmona.