La Alta Edad Media: El Imperio Carolingio

Post on 01-Jun-2015

3.774 views 2 download

description

Creado por María Jesús Campos, profesora de Ciencias Sociales, Geografía e Historia en el IES Parque de Lisboa (Alcorcón, Madrid, España)

Transcript of La Alta Edad Media: El Imperio Carolingio

LA ALTA EDAD MEDIA (PARTE 2).

LOS REINOS GERMÁNICOS: EL IMPERIO CAROLINGIO

María Jesús Camposlearningfromhistory.wikispaces.com

LA CAÍDA DEL IMPERIO ROMANO DE OCCIDENTE

La caída del Imperio Romano de Occidente tras la conquista de Roma por los Ostrogodos en el año 476 d.C., significó la ruptura de la unidad mediterránea y la aparición de nuevos estados como los Reinos Germánicos, el Imperio Bizantino y el Imperio Islámico.

LA RUPTURA DE LA UNIDAD MEDITERRÁNEA

LOS REINOS GERMÁNICOS: EL REINO FRANCO

Tras la caída del Imperio Romano de Occidente, los Francos expulsaron a los Visigodos de la Galia y fundaron el Reino Franco.

Los reyes Francos eran líderes débiles así que dejaron el gobierno en manos de oficiales llamados mayordomos de palacio.

Uno de los mayordomos más importantes fue Carlos Martel porque fortaleció las fronteras y evito que los musulmanes conquistaran el Reino Franco.

El hijo de Carlos Martel, Pipino el breve, fue mayordomo de palacio hasta que depuso al último monarca Franco y se convirtió en rey.

Fue ungido rey por el Papa. A cambio, Pipino le dio al Papa las tierras que había conquistado a los Lombardos en Italia. Esas tierras se convirtieron en los Estados Papales.

EL IMPERIO CAROLINGIO

El hijo de Pipino, Carlomagno, sucedió a su padre en el trono. Era un militar habil que quería unir a todas las tribus germánicas en un solo estado cristiano y restaurar el Imperio Romano de Occidente.

Conquistó el reino Lombardo en Italia, se anexionó Bavaria y el Danubio, derrotó a los Sajones y arrebató a los musulmanes el noreste de la Península Ibérica.

El Papa ungió a Carlomagno como emperador. El Imperio Carolingio se presentó como el sucesor del Imperio Romano de Occiente lo que no gustó demasiado al Imperio Bizantino.

EL IMPERIO CAROLINGIO

GOBIERNO DEL IMPERIO CAROLINGIO El imperio se organizó

en: Condados

gobernados por condes que normalmente eran miembros de familias nobles.

Marcas gobernadas por marqueses que tenían el poder de los condes y además mando militar ya que estos territorios estaban situados en áreas fronterizas.

CULTURA EN EL IMPERIO CAROLINGIO El reinado de Carlomagno

se distingue por su desarrollo cultural.

Se construyeron numerosas iglesias y edificios que reflejaban influencia romana y bizantina.

El emperador fundó centros de estudios, bibliotecas y un scriptorium para que los manuscritos antiguos pudiesen conservarse al ser copiados por monjes.

El declive del Imperio Carolingio Después de Carlomagno, su hijo

Luis el piadoso, fue coronado emperador. Era un líder débil que no pudo mantener sus territorios a salvo.

Dividió el imperio entre sus tres hijos: Carlos, Luis y Lotario que firmaron el Tratado de Verdún dividiendo el imperio en tres reinos.

No obstante, pronto empezaron a pelearse por las tierras. Las guerras civiles y el débil gobierno debilitaron el imperio que no pudo resistir las invasiones extranjeras. El último emperador carolingio fue depuesto por los Vikingos.

Creado por María Jesús CamposChusteacherwikiteacher