La Asociación de Funcionarios Anfudibam ante el Rediseño Institucional Santiago, agosto 2005.

Post on 23-Jan-2016

215 views 0 download

Transcript of La Asociación de Funcionarios Anfudibam ante el Rediseño Institucional Santiago, agosto 2005.

La Asociación de La Asociación de Funcionarios Anfudibam Funcionarios Anfudibam

ante el Rediseño ante el Rediseño InstitucionalInstitucional

Santiago, agosto 2005Santiago, agosto 2005

PRINCIPIOSPRINCIPIOSBÁSICOS A TENER BÁSICOS A TENER

PRESENTEPRESENTE

PRINCIPIO...

• Rediseño indisolublemente ligado al mejoramiento económico y laboral de sus funcionarios, por medio del rediseño de nuevas y mejores plantas

• Pleno respeto a los derechos funcionarios , mejorando sus remuneraciones y condiciones sociales y laborales.

PRINCIPIO...

• Integridad de la DIBAM, a nivel nacional y regional, como la institución que representa y expresa a la institucionalidad pública del patrimonio cultural y en el cual el estado cumple un rol insustituible

PRINCIPIO....

• Participación auténtica, plena, real y efectiva en este anteproyecto, en especial en los temas relativos al personal.

PRINCIPIO....

• El Comité Técnico Institucional, que actúe como contraparte con la empresa consultora que se contrate para el estudio de las plantas, debe estar integrado con representantes de la Anfudibam, y su trabajo debe comenzar con la elaboración de las bases con que se llame a licitación pública.

PRINCIPIO.....

ACCIONES INSTITUCIONALES ACCIONES INSTITUCIONALES

EN TORNO AL TEMAEN TORNO AL TEMA

2002

Creación Mesa de trabajo sobre nuevas plantas, con participación de la Anfudibam

Año 2003

Documento : Memoria,Cultura y Creación

Trabajo en comisiones:

Contexto cultural y FODA

Funciones objetivos y Misión

Actual estructura orgánica

2004-2005

CONSULTORA INVERTEC IGT

Tarea encomendada:

• Análisis del entorno cultural

• Análisis Interno y propuesta de rediseño

• Plan de implementación del cambio

DIFICULTADES DOCUMENTO INVERTEC IGT

Escasa Participación

Documento técnico

Ausencia de bipartismo

Diagnóstico omite malos climas labores

.................

LAS ACCIONES LAS ACCIONES

DE DE

ANFUDIBAMANFUDIBAM

ACCIONES DE ANFUDIBAM...

2003:

Participación en Comisión Planta

2003/2004

Encuentros Institucionales donde se toca el tema (Santiago y Olmue)

ACCIONES DE ANFUDIBAM...

Abril/2005 Informe Preliminar del Tema

Mayo/2005 Taller Rediseño: Socios y Dirigentes de la Anfudibam

Julio/2005 Taller Rediseño: Socios y Dirigentes regionales de la Anfudibam

¿Por qué continuar con el ¿Por qué continuar con el proceso?proceso?

A pesar de las dificultades del proceso ya indicadas, creemos que existen razones de peso que hacen necesario aprovechar coyunturas que permitan agilizar esta instancia de rediseño.

Las coyunturas del Las coyunturas del momentomomento

coyunturas del momento...

• Premio a la Excelencia Institucional

• Cambio de Administración Política

• Nueva Institucionalidad Cultural NIC

• Continuidad del Proceso Interno

Lo que ocurre hoy..............

Firma Protocolo de Acuerdo con la Autoridad del Servicio.

Participación en bases de licitación

Definición de criterios generales en la estructuración de la nueva planta por parte de la Anfudibam

Para tener presente....Para tener presente....

Indicación Sustitutiva a Proyecto de Indicación Sustitutiva a Proyecto de Ley que crea el Consejo Nacional Ley que crea el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes CNCA de la Cultura y las Artes CNCA (19 /10/2000)(19 /10/2000)

La DIBAM se excluye del CNCA

“ De esta forma, este Servicio podrá llevar adelante su propio proceso de modernización ”

Reflexiones FinalesReflexiones Finales

Reflexiones Finales...

La Anfudibam está dispuesta a iniciar un trabajo conjunto que permita construir institucionalmente una propuesta para ser presentada al Gobierno y al Parlamento, donde nosotros también podamos buscar, desde nuestro ámbito gremial, el necesario apoyo político y legislativo para esta iniciativa.

Reflexiones Finales...

La ANFUDIBAM, como órgano representativo de los trabajadores, reitera que éste ha sido y es, uno de sus principales objetivos, pues significa abrir una oportunidad de mejoramiento integral y sustantivo para el personal, que sólo es posible de obtener por esta vía.

La Anfudibam destinará todos sus esfuerzos a concretar esta sentida aspiración de los funcionarios(as) de la Dibam, pues el reconocimiento institucional, y la calidad de gestión demostrada ante los desafíos emprendidos debe verse reflejada en nuevas y mejores plantas.

 

Santiago, agosto 2005