La economía social y solidaria ¿una utopía?

Post on 12-Feb-2017

224 views 0 download

Transcript of La economía social y solidaria ¿una utopía?

La Economía Social y Solidaria

¿Una utopía?Alicia Elizabeth Moreno Pazmiño

Universidad Tecnológica IdoaméricaMaestría en Administración de las Organizaciones de la

Economía Social y Solidaria

La Constitución del Ecuador en su Art. 283 dice:

El sistema económico es social y solidario; reconoce al ser humano como sujeto y fin; propende a una relación dinámica y equilibrada entre sociedad, Estado y mercado, en armonía con la naturaleza; y tiene por objetivo garantizar la producción y reproducción de las condiciones materiales e inmateriales que posibiliten el buen vivir.El sistema económico se integrará por las formas de organización económica pública, privada, mixta, popular y solidaria, y las demás que la Constitución determine. La economía popular y solidaria se regulará de acuerdo con la ley e incluirá a los sectores cooperativistas, asociativos y comunitarios

¿Cómo definir el real Sistema Económico del Ecuador?

Nuestra economía aún depende de los negocios con países que manejan sistemas capitalistas, podemos definirnos en la línea económica neoliberal.

Reinserción de grupos excluídos

Encaminar habilidades de las personas, para realizar actividades en beneficio de la sociedad.

Quien da la principal oportunidad de trabajo es el Estado

Servicios que presta la ESS en el Ecuador

¿Por qué el Ecuador no tiene una Economía Social y Solidaria?

• Por el momento, el sector social y solidario de nuestro país, se encuentra en la búsqueda de su estabilización, no podemos hablar aún de una Economía Social y Solidaria, pero sí es valedero decir que el sector ESS, en conjunto es parte de la macro economía ecuatoriana.

• El futuro de este sector económico del país, está en la capacitación y en el trabajo psico emocional, que permita creer en sí mismos y en su sueño sostenible de bienestar común.