La Educacion Como Asignadora de Roles y Factor

Post on 09-Feb-2016

312 views 1 download

Transcript of La Educacion Como Asignadora de Roles y Factor

TALCOTT PARSONS

Presenta: Rubén Rodríguez González.

LA EDUCACIÓN COMO ASIGNADORA DE ROLES Y FACTOR DE SELECCIÓN SOCIAL.

1. LA FAMILIA Y EL GRUPO DE IGUALES

La escuela suscita el mismo tipo de identificación que el favorecido por la familia en el estado preedípico.

Por medio del proceso de identificación se interioriza un modelo recíproco de relaciones de rol

En la escuela el profesor se define cono superior y adquiere el rol de modelo

La dicotomía estructural a nivel del sistema escolar es la primera fuente de la dicotomía selectiva

El profesor por su influencia en el grupo tiende a diferenciar a los alumnos en dos grupos: a) quienes lo siguen como modelo. b) el grupo de iguales.

La responsabilidad del profesor es más general en relación a los padres. Se halla reforzado por la dimensión de la clase; se interesa igualmente más en el resultado que en las necesidades emocionales de los niños.

Generalmente el profesor es una mujer para dar continuidad al rol de la madre y ser una extensión de la función de la familia

La responsabilidad social concuerdan precisamente con la extensión del rol femenino

La modificación del rol femenino cambia el actuar de la profesora.

El niño debe de interiorizar en la escuela las normas y valores en relaciones con el rol profesor, más que con su personalidad propiamente dicha.

2. SOCIALIZACIÓN Y SELECCIÓN EN LA ESCUELA ELEMENTAL

La condición fundamental subyacente del proceso de socialización es la división de los valores comunes entre los dos sistemas adultos : la familia y la escuela.

El proceso de gratificación es la fuente directa de la diferenciación en el interior de la clase

La diferenciación suscita en la clase un sistema de estatus que influye en las aspiraciones de los niños

La primera identificación familiar se disgrega mientras que se forma paulatinamente una nueva identificación, proporcionando al niño una estructura de su identidad fundamental.

El alumno al trascender su identidad familiar adquiere un estatus personal que lo lleva a ocupar un lugar en la estructura de acuerdo al que ocupo en la escuela.

Bibliografía DE IBARROLA MARÍA, Las dimensiones sociales de la educación, Antología, Biblioteca Pedagógica, México D.F.