La Escuela al Centro...Rafael de Hoyos La Escuela al Centro Resultados de la Evaluación de Impacto...

Post on 13-Jun-2020

0 views 0 download

Transcript of La Escuela al Centro...Rafael de Hoyos La Escuela al Centro Resultados de la Evaluación de Impacto...

Rafael de Hoyos

La Escuela al

Centro

Resultados de la Evaluación

de Impacto a un año de

seguimiento

@rafadehoyos

“Misión de Medio Término, Proyecto de Gestión Escolar”

CDMX, octubre 9, 2017

Estrategia para mejorar la autonomía de la gestión escolar

Autonomía

Rendición de cuentas

Monitoreo

Más atribuciones

legales y recursos

Participación

ciudadana activa

para exigir

mejores resultados

Herramientas

para monitorear

aprendizajes

“Componente PEC”, más recursos directos a las escuelas a cambio de ruta de mejora y diálogo con padres de familia

2. Herramientas para el diagnóstico y el monitoreo

1. Formación de supervisores y directores técnicas para llevara a cabo observación en el aula

3. Diplomado en gestión y liderazgo

Paquete de intervención para mejorara las habilidades de gestión

Observación en el Aula

Cálculo y lectura

Entidad Institución o curso de formación Fecha inicio/término Concreción

Tlaxcala Centro de Estudios Avanzados de

Iberoamérica (CEAI) 3 octubre al 5 de diciembre, 2015 √

Morelos CEAI 6 febrero 2016 al 24 de mayo √

Durango CEAI 6 de febrero al 30 de mayo, 2016 √

Guanajuato Servicios educativos Anáhuac 3 de mayo al 13 de junio, 2016 √

Puebla Worldfund

El Diplomado es una propuesta de

formación de 2 años, concluye en

febrero del 2017√

Tabasco

Centro de Investigaciones

Multidisciplinarias de los Altos de

Chiapas (CIMA)

24 de agosto al 17 de diciembre,

2016 √

México Mexcianos Primero – Tec de Mty ¿segunda mitad 2016? X

Estrategia de capacitación en gestión y liderazgo, por estado

Estrategia para Fortalecer la Autonomía Escolar

Formación para llevar a cabo observación en el aula

Herramientas para identificar áreas de

prioridad en las matemáticas y comprensión

lectora

Diplomado en liderazgo y gestión

Recursos adicionales sujetos a una Ruta de Mejora

(Componente PEC)

Estrategia para mejorar la autonomía de la gestión escolar

¿Cómo podemos estar seguros que la intervención fue efectiva?

Estrategia de Evaluación

10

Grupos

seleccionados

de forma

aleatoria

Tratamiento 1 (T1): Escuelas PEC

Tratamiento 2 (T2): Escuelas PEC Plus -- con intervención

controlada para mejorar la capacidad de auto-gestión

Control (C): Escuelas que no pertenecen a PEC

Metodología: Puebla y Estado de México

11

Grupos

seleccionados

de forma

aleatoria

Tratamiento 1 (T1): Escuelas PEC

Tratamiento 2 (T2): Escuelas PEC Plus -- con intervención

controlada para mejorar la capacidad de auto-gestión

Metodología: Durango, Morelos y Tlaxcala

Resultados del primer año de intervención

M1: Las habilidades de gestión mejoraron entre la línea base y el primer seguimiento

2015 - 16 2017

PUEBLA

Estadísticamente Distintas, positivo

ESTADO DE MEXICO

Estadísticamente Distintas, no en las medias

DURANGO

Estadísticamente no distinguibles

MORELOS

Estadísticamente Distintas, positivo

TLAXCALA

2015 - 16

2017

Estadísticamente Distintas, positivo

Cambios positivos asociados a PEC o PEC Plus

GrupoWMS

2015/16WMS

2016/17 Diferencia

Control 2.75 2.75 0

PEC 2.61 2.77 0.16

PEC Plus 2.71 2.80 0.09

Cambios positivos asociados a PEC o PEC Plus (Estado de México y Puebla)

Efectos positivos pero no significativos (entre PEC y PEC Plus)

Los impactos por estado varían, dando otra perspectiva sobre el Estado de México

Los impactos por estado varían, dando otra perspectiva sobre el Estado de México

Análisis pendiente: Impacto Heterogéneo

1. Hay alrededor de 500 directores que cambiaron entre línea base y

seguimiento

2. Instrumento “Valora” con información sobre el grado de

implementación de las intervenciones.

3. Cruzar el WMS con el puntaje y la certificación CONOCER y ver

si hay efectos adicionales por tener la certificación.

1. Cruzar con PLANEA para ver si hay efectos sobre aprendizajes (aunque es muy poco probable)

2. Tenemos que entender mejor qué pasó en el Estado de México versus Puebla

3. La participación de cada Entidad en la interpretación y apropiación de estos resultados es fundamental.

4. Esperemos a estos análisis adicionales y, sobre todo, al segundo seguimiento antes de extraer conclusiones

Análisis pendiente: involucrar a otros actores

@rafadehoyos

GRACIAS

http://www.worldbank.org/en/publication/wdr2018