LA ESCUELA PRIMARIA CUBANA. LOGROS Y RETOS OCTUBRE DEL 2004. CUBA.

Post on 27-Jan-2016

291 views 0 download

Transcript of LA ESCUELA PRIMARIA CUBANA. LOGROS Y RETOS OCTUBRE DEL 2004. CUBA.

LA ESCUELA PRIMARIA CUBANA.LOGROS Y RETOS

OCTUBRE DEL 2004.CUBA

A las escuelitas del campo asisten descalzos, semidesnudos y desnutridos menos de la mitadde los niños de edad escolar y muchas veces es el maestro quien tiene que adquirir con su propiosueldo el material necesario. ¿Es así comopuede hacerse una patria grande?”Fidel Castro RuzLa Historia me Absolverá. 1953

Han transcurrido 45 años...

PANORAMA DEL SISTEMA DE EDUCACION BASICA

Dakar, abril del 2000:Cuba asiste a la reunión llevando

cumplidos los objetivospropuestos para el año 2015

ALGUNOS INDICADORES SOBRE LA EDUCACIÓN PRIMARIA CUBANAALGUNOS INDICADORES SOBRE LA EDUCACIÓN PRIMARIA CUBANA

MATRICULA: 847067 CENTROS: 9029 DOCENTES: 84684 Urbano :2336 Rural: 6693

NIVEL DE ESCOLARIDAD MEDIONIVEL DE ESCOLARIDAD MEDIO9NO. GRADO9NO. GRADO

TASA DE TASA DE ALFABETIZACIÓNALFABETIZACIÓN

99,8%99,8%

ATENCIÓN MÉDICA A LA ATENCIÓN MÉDICA A LA POBLACIÓN ESCOLARPOBLACIÓN ESCOLAR

100%100%

ESCOLARIZACIÓN DE ESCOLARIZACIÓN DE 6 A 14 AÑOS6 A 14 AÑOS

98.6%98.6%

ESCOLARIZACIÓN DE O A 5 AÑOSESCOLARIZACIÓN DE O A 5 AÑOS99,5%99,5%

ASISTENCIA: 98.5%ASISTENCIA: 98.5%

ATENCIÓN A NIÑOS CON ATENCIÓN A NIÑOS CON NECESIDADES EDUCATIVASNECESIDADES EDUCATIVAS

ESPECIALESESPECIALES100%100%

Retención enel ciclo: 98.7%

RETENCION EN PRIMARIA: 100%

ESCUELAS POR RANGOS DE MATRÍCULA

RANGOS CANTIDAD DE ESCUELAS

CON 1 ALUMNO 99

CON 2 ALUMNOS 198

CON 3 ALUMNOS 262

CON 4 ALUMNOS 289

CON 5 ALUMNOS 282

DE 6 A 10 ALUMNOS 1060

TOTAL 2090

“No hay igualdad social posible sin igualdad de cultura.”

José Martí

“No hay igualdad social posible sin igualdad de cultura.”

José Martí

PRIORIDADES EDUCATIVAS

Lograr que todos y cada uno de los niños y las niñas que nazcan en nuestro país tengan las mismas oportunidades y posibilidades para aprender.Alcanzar una cultura general e integral de toda la población.Triplicar los conocimientos de los alumnos a partir del diagnóstico inicial, la atención diferenciada y el uso eficiente de la tecnología como medio de enseñanza.

Sustento pedagógico:

• El Modelo de la escuela primaria.• Introducción de los Programas de

la Revolución.• Trabajo científico-metodológico.

ESCUELA DEEDUCACIÓN

BÁSICA FAMILIA

COMUNIDAD

REMODELA SU FUNCIONAMIENTO

PROCESO DOCENTE-EDUCATIVO

CALIDAD DEL APRENDIZAJE

Diagnósticoescuela-familia

comunidad

Modelo Proyectivo

Sistema de trabajo metodológico y

científico

FIN DE LA EDUCACION

FIN DE LA EDUCACIÓN PRIMARIA:

Contribuir a la formación integral de la personalidad del escolar primario

sentimientos, formas de pensar y comportamiento acorde con el sistema de valores de la Revolución Cubana.

El desarrollo de habilidades y capacidades

La interiorización y aplicación de conocimientos.

Orientaciones valorativas

CARACTERIZACIÓN DEL ESCOLAR PRIMARIO

MOMENTOS DEL DESARROLLO

Preesco-lar a 2do grado

3ero a 4to grado

5to y 6to grado

MODELO DE ESCUELA PRIMARIA

MODELO DE ESCUELA PRIMARIA

CARACTERIZACIÓN PSICOLÓGICADEL ESCOLAR

PRIMARIO

CARACTERIZACIÓN PSICOLÓGICADEL ESCOLAR

PRIMARIO

FUNCIÓN SOCIAL

DE LAESCUELA

FUNCIÓN SOCIAL

DE LAESCUELA

PROCESO DE

ENSEÑANZA-APRENDIZAJE

PROCESO DE

ENSEÑANZA-APRENDIZAJE

DIRECCIÓN ESCOLAR

TRABAJOMETODOLÓGICO

TRABAJOMETODOLÓGICO

DESEMPEÑODEL

DOCENTE

DESEMPEÑODEL

DOCENTE

PROGRAMAS DE LA REVOLUCIÓN

ESTRATEGIAS EDUCATIVAS

Introducción de la Computación

ElaboraciónSoftware educativos

•1 Laboratorio de Computación en c/esc•24 000 computadoras•Formación de maestros de Computación•Desarrollo de cursos de Computación para elpersonal docente

Elaboración de 41 Software educativos

curriculares

Fue necesario electrificar el 100% de las escuelas. Se instalaron 2368 celdas fotovoltaicas

ESTRATEGIAS EDUCATIVASContinuación

Aulas con matrícula hasta 20 alumnos. Formación

de Maestros Emergentes

Canal Educativo.

31 programas semanales4 frecuencias de 1ero a 3ero

5 en 4to8 en 5to y 6to grados

1 TV por cada aula (50818),

videos (13165)En los centros para la enseñanza

Del Inglés desde 3er grado y el complemento del trabajo

educativo

ESTRATEGIAS EDUCATIVASContinuación

Programa deSalud Programa de Educación

Nutricional. Huertos escolares

Formación de Instructores de Arte y Trabajadores Sociales para el Trabajo Preventivo

Y Comunitario

ESTRATEGIAS EDUCATIVASContinuación

Fortalecimiento del trabajo científico-metodológico en las zonas rurales y la capacitación y superación

de los docentes, directivos y familias:

Reconceptualización del trabajo docente-metodológico en las zonas rurales.Elaboración de folletos para organización, dirección y control del trabajo en el sector rural.Determinación de las Direcciones Zonales y de las funciones del Director Zonal

ESTRATEGIAS EDUCATIVASContinuación

Elaboración de Cartas al Maestro y a las Familias para el trabajo educativo con los escolares por momentos del desarrolloDesarrollo de cursos para la superación de los docentes y directivosRealización de escuelas de Educación FamiliarDesarrollo de Talleres del Sector Rural en 4 provincias del país. Especial atención a zonas montañosas: Plan Turquino-Manatí

Hoy buscamos lo que a nuestro juicio debeser y será un sistema educacional que se corresponda cada vez más con la igualdad, la justicia plena, la autoestima y las necesidades morales y sociales de los ciudadanos”.

Fidel Castro Ruz