La Evaluación en el contexto del aprendizaje universitario

Post on 07-Jun-2015

3.580 views 3 download

description

La Evaluación en el contexto del aprendizaje universitario

Transcript of La Evaluación en el contexto del aprendizaje universitario

XIV ENCUENTRO INTERSEDES – 2009

Universidad de la Cuenca del Plata

La Evaluación en el contexto del aprendizaje universitario

Lic. Ángel Rodríguez

¿Ud. Es un buen profesor ?

¿Alguna vez se lo ha preguntado ?

Prácticos Exámenes

Información

Parciales

Finales

EL SUPUESTO SABER QUE ENSEÑAMOS

Prácticos Examenes: Finales - parciales

Información

Prácticos Exámenes:Finales - Parciales

Información

La realidad que no entendemos

EL BODRIO

EL BODRIO ES:

BODRIO como algo similar a la EVALUACIÓN

urocracia

bligatoriae

espuestasnadecuadas (la mayor de las veces incoherentes)

bservadas

Construcción Conceptual

Recuperación Conceptual

InformaciónTécnica

Aprendizaje Motivacional

Funciones Del Lenguaje

EVALUACIÓN Y APRENDIZAJE DE LOS MEJORES PROFESORES UNIVERSITARIOS.

ACTIVIDADES EVALUATIVAS DEL A.MO.

Actividades de los alumnos en clase

o en sus casas individuales o

grupales.

GUÍAS DE ESTUDIO.

EJERCITACIONES

INVESTIGACIÓN DE CAMPO

INVESTIGACIÓN BIBLIOGRÁFICA.

DISCUSIÓN.

DEBATE

.ESTUDIO DE CASOS

TÉCNICAS DE PROBLEMAS

ACTIVIDADES EVALUATIVAS DEL A.MO.

EXPERIMENTOS

EJERCICIOS DE APLICACIÓN

DEMOSTRACIONES DE PARTE DE LOS ALUMNOS.

EJERCICIOS DE EXPRESIÓN ORAL

TRABAJOS ESCRITOS:

RESÚMENES

CUADROS SINÓPTICOS

BOSQUEJOS

PLANOS

DIBUJOS.

Actividades de los alumnos en clase

o en sus casas individuales o

grupales.

“ Me maté dando la clase y los alumnos nada, no aprenden”

Muchas veces decimos:

En Realidad la clase la dimos nosotros para nosotros

Lo que hacen los mejores Profesores Universitarios para Producir Aprendizajes

2- Los modelos mentales cambian lentamente

Superficial

Se limitan a recordar algo el tiempo suficiente para aprobar el examen

Profundo

•Los estudiantes deben aprender los hechos a la vez que aprenden a utilizarlos para tomar decisiones sobre lo que entienden y lo que no.

•Se enseñan los “hechos” en un contexto rico en problemas, cuestiones y preguntas.

Aprendizaje

Lo que hacen los mejores Profesores Universitarios para Producir Aprendizajes

3- Las Preguntas son cruciales

•Las preguntas nos ayudan a construir conocimiento.

•Apuntan a los huecos de nuestras estructuras de memoria y son críticas para indexar la información que retenemos.

•Cuantas más preguntas hacemos, de más maneras podemos indexar un pensamiento en la memoria.

Lo que hacen los mejores Profesores Universitarios para Producir Aprendizajes

4 – No hay aprendizaje sin motivación, ni interés

•La gente aprende mejor cuando responde a una pregunta importante que realmente tiene interés en responder.

• Si no tiene interés, no intentará reconciliar, explicar, modificar o integrar el conocimiento nuevo con el antiguo.

•Puede recordar información durante un breve periodo de tiempo.

•Pero sólo cuando su memoria genere preguntas estarán preparadas para cambiar las estructuras de conocimiento.

¿Repetiré que no hay una puerta cerrada, añadiré que no hay una cerradura? … La casa es del tamaño del mundo; mejor dicho, es el mundo”.

La Casa de Asterión, Jorge Luis Borges

MIGUEL ANGEL SANTOS GUERRA, “Evaluación Educativa 1”. Edit. Magisterio del Río de la Plata. Buenos Aires ,2000. MIGUEL ANGEL SANTOS GUERRA, “Evaluación Educativa 2”.Edit.Magisterio del Rio de la Plata. Buenos Aires, 1996. MIGUEL ANGEL SANTOS GUERRA, “Evaluar es Comprender”. Edit. Magisterio del Rio de la Plata. Buenos Aires, 1998. BARBIER, J. M. (1993): La Evaluación en los procesos de formación. Barcelona, Paidós /MEC. BARRA, R. (1985): Los círculos de calidad en educación. México, McGraw - Hill. BEGGS, D. L y LEWIS, E. L. (1979): Evaluación del proceso educación. México, McGraw - Hill.

BLOOM, D. S. (1971): Taxonomía de los objetivos de la educación. Buenos Aires, El Ateneo. GIMENO SACRISTÁN, J. (1992): “La evaluación en la enseñanza” en GIMENO SACRISTÁN, J. y PÉREZ GÓMEZ, A. (1992): Comprender y transformar la práctica. Madrid, Morata.

www.aulasucp.edu.ar/blogdelrector