LA EVALUACIÓN EN LA EDUCACIÓN PRIMARIA EN ARAGÓN Dirección General de Ordenación Académica...

Post on 11-Apr-2015

103 views 1 download

Transcript of LA EVALUACIÓN EN LA EDUCACIÓN PRIMARIA EN ARAGÓN Dirección General de Ordenación Académica...

LA EVALUACIÓN EN LA EDUCACIÓN PRIMARIA

EN ARAGÓN

Dirección General de Ordenación Académica

Departamento de Educación, Universidad, Cultura y Deporte

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN

“Caminante, son tus huellasel camino y nada más;

Caminante, no hay camino,se hace camino al andar.

Al andar se hace el camino,y al volver la vista atrásse ve la senda que nuncase ha de volver a pisar.

Caminante no hay caminosino estelas en la mar”.

LOMCE

RD 126/2014

ORDEN CURRÍCULO EP ARAGÓN

ORDEN EVALUACIÓN EP ARAGÓN

Instrucciones sobre Orden Evaluación

Resolución Perfiles Área y Competencia

Resolución Graduación Criterios y Estándares

ASPECTOS RELEVANTES DE LA ORDEN DE EVALUACIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA EN

ARAGÓN

CARÁCTER Parte inseparable del proceso educativo.Referida a:

desarrollo de las competencias clave. adquisición de las capacidades

expresadas en: los objetivos generales de la etapa y

de área. los criterios de evaluación. y los estándares de aprendizaje

evaluables de las diferentes áreas de conocimiento.

IMPLANTACIÓN Curso 2014-2015: 1º, 3º y 5º de EP. Curso 2015-2016: 2º, 4º y 6º de EP. Disposición transitoria sexta Evaluación por competencias de aplicación en la evaluación final del curso 2014-2015.

2014-2015 2015-2016 2016-2017 2017-2018

EDUCACIÓN PRIMARIA

1º, 3º y 5º. Primera evaluación al

alumnado de 3º.

2º, 4º y 6º. Primera evaluación al

alumnado de 6º.

ESO 1º y 3º. 2º y 4º. Primera evaluación final de

ESO (sin efectos académicos).

Evaluación final de ESO (con efectos

académicos).

BACHILLERATO 1º. 2º. Primera evaluación final de

Bachillerato (sin efectos académicos).

Evaluación final de Bachillerato (con

efectos académicos).

FPB 1º. 2º.

FP GRADO MEDIO

1º. Nuevas condiciones de

acceso y admisión.

FP GRADO SUPERIOR

Nuevas condiciones de

acceso y admisión.

DOCUMENTOS OFICIALES DE EVALUACIÓN

Expediente académico (Anexo I). Actas de evaluación (Anexo II-a y Anexo

II-b). Documentos de evaluación final de

etapa y de tercer curso de Educación Primaria.

Informe indicativo del nivel obtenido en la evaluación final de etapa (Anexo VII).

Historial académico de Educación Primaria (Anexo IV).

Informe personal por traslado, en su caso (Anexo V).

Adecuados al Decreto y Órdenes de educación

inclusiva.

INFORMES Informe esencial a las familias sobre el

aprendizaje y la evaluación de los alumnos (Anexo VIII).

Informe de los niveles obtenidos en las evaluaciones individualizadas de los cursos tercero y sexto de Educación Primaria (Anexo IX).

Certificación para traslado en Educación Primaria (Anexo VI).

Informe de los resultados de evaluación final de los alumnos (Anexo III).

EVALUACIÓN ÁREAS DE CONOCIMIENTO

Evaluación de los objetivos de las diferentes áreas de conocimiento expresada en todos los cursos de la Educación Primaria, desde el curso 2014-2015, en los siguientes términos: Insuficiente (IN): 1, 2, 3 ó

4. Suficiente (SU): 5. Bien (BI): 6. Notable (NT): 7 u 8. Sobresaliente (SB): 9 ó 10.

EVALUACIÓN ÁREAS DE CONOCIMIENTO

NOTA MEDIA FINAL POR CURSO

calculada como la media aritmética de las calificaciones finales numéricas obtenidas en cada una de las áreas de conocimiento, redondeada a la centésima más próxima y en caso de equidistancia, a la superior.

EVALUACIÓN ÁREAS DE CONOCIMIENTO

SÓLO EN 6º DE EDUCACIÓN PRIMARIA (A PARTIR DEL CURSO 2015-2016):

MENCIÓN HONORÍFICA: Alumnos que, al finalizar 6º curso de Educación Primaria, hayan obtenido la calificación de sobresaliente en algún área de conocimiento y hayan demostrado un rendimiento académico excelente en dicha área de conocimiento.

MATRÍCULA DE HONOR: Alumnos que hayan superado todas las áreas de conocimiento de 6º de Educación Primaria y hayan obtenido en dicho curso una nota media igual o superior a nueve puntos.

Consignada, mediante la diligencia oportuna, en el acta de evaluación final, en el Expediente académico del alumno y en el Historial académico de Educación Primaria.

EVALUACIÓN COMPETENCIAS CLAVE

Evaluación del nivel de adquisición de las competencias clave expresada en todos los cursos de la Educación Primaria, a partir de la evaluación final del curso 2014-2015, en los siguientes términos: Insuficiente (IN). Suficiente (SU). Bien. Notable (NT). Sobresaliente (SB).

EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN Acceso al curso o etapa educativa siguiente,

siempre que se considere que ha logrado los objetivos de etapa o los correspondientes al curso realizado y ha alcanzado el grado de adquisición de las competencias correspondientes.

Repetición de una sola vez durante la etapa, preferentemente, en los cursos de primero y segundo, y acompañada, en todo caso, de un plan específico de apoyo, refuerzo o recuperación, organizado por los centros docentes.

EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN

Para la promoción en los tres primeros cursos de la etapa se atenderá especialmente al grado de adquisición de la competencia en comunicación lingüística y de la competencia matemática. En los tres últimos cursos de la etapa, la decisión de promoción considerará preferentemente el grado de adquisición de la competencia en comunicación lingüística, competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología.

Medida excepcional.

EVALUACIÓN Y PROMOCIÓNSin perjuicio de la permanencia de un curso más en la etapa prevista en el

apartado cinco de este artículo, la escolarización del alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo (ACNEAE) descrito en el artículo 14 del Real Decreto 126/2014, de 28 de febrero, podrá prolongarse un año más, siempre que ello favorezca su integración socioeducativa.

En cuenta, en especial, información y criterio del profesor tutor. Atención especial a los resultados de las evaluaciones de 3º y 6º de EP.

Instrucciones de la DGOA para la aplicación de lo dispuesto en la Orden de 31 de octubre sobre la evaluación en la Educación Primaria en los centros docentes de la Comunidad autónoma de Aragón para:

dar continuidad a los documentos oficiales de evaluación,

establecer las adecuaciones oportunas, facilitar su cumplimentación, orientar en todo lo relacionado con la

evaluación a los centros docentes de Educación Primaria de la Comunidad Autónoma de Aragón.

INSTRUCCIONES

curriculosprimaria@educa.aragon.es

www.educaragon.org

A TODOS POR VUESTRA ESCUCHA Y ATENCIÓN