La experiencia de la realización de una Tesis Doctoral

Post on 08-Jul-2015

392 views 2 download

description

Jornada de investigación sobre turismo ULL. Doctorado en turismo

Transcript of La experiencia de la realización de una Tesis Doctoral

1

La experiencia de la realización de una Tesis Doctoral

3

►FormaciónDOCTOR. Universidad de La Laguna. 2010. Premio extraordinaro doctorado.INGENIERO INDUSTRIAL. Universidad de Las Palmas de G.C. 1988.

►Experiencia profesionalSocio-Director de Edei Consultores (1988-Actualidad)Profesor Asociado de Comercialización e Investigación de Mercados. Dpto de Economía y Dirección de Empresas de la ULL, desde el curso 98-99

Los inicios

4

5

Gutiérrez, Desiderio; Ricardo Díaz e Isabel Montero (2000): “Modelo confirmatorio de las variables determinantes de la segmentación por beneficios en destinos turísticos”. X CONGRESO NACIONAL DE ACEDE. Oviedo - ACEDE.

Gutiérrez, Desiderio e I. Montero (1999): "La emergencia de la cultura en la demanda del producto turístico en destinos maduros”, II Congreso Universidad y Empresa. Turismo. Benicassim. Universitat Jaume I.

Gutiérrez, Desiderio (1998): "La medición de la calidad: un instrumento para la gestión del entorno de un destino turístico. El caso de Puerto de la Cruz”, Estudios sobre el turismo en Canarias, FYDE-Caja Canarias, Consejería de Economía y Hacienda.

Gutiérrez, Desiderio (1998): "El impacto del entorno insular en las actividades de comunicación en la empresa canaria”, Impacto del entorno en las actividades empresariales. Un estudio de la empresa canaria. FYDE-Caja Canarias.

Gutiérrez, Desiderio y J.R. Oreja (1998): “La calidad de servicio como base para la formulación estratégica de nuevos modelos turísticos en destinos maduros”. SEMINARIO DE MARKETING TURÍSTICO. AEDEMO. Alicante, 22 y 23 de octubre de 1998.

Gutiérrez, Desiderio y J.R. Oreja (1998): “Bases para el diseño de estrategias de fidelización en destinos turísticos maduros”. Empresa y Economía Institucional. VIII CONGRESOS NACIONAL DE ACEDE. Las Palmas de Gran Canaria. CD ULPGC - ACEDE.

Tema de la investigación

6

7

8

Gutiérrez Taño, Desiderio; Díaz Armas, R. (2009): “IMPACTO DE LAS DIMENSIONES ECONÓMICA Y MEDIOAMBIENTAL EN LA ACTITUD HACIA EL TURISMO”, XXI Congreso Nacional de Marketing. Bilbao.

Garau-Vadell, J.B., Díaz-Armas, R., Gutierrez-Taño, D. & Campo, S. (2009): "COMPARING RESIDENTS’ ATTITUDES TOWARD TOURISM IN TWO MAJOR TRADITIONAL RESORT DESTINATIONS. TENERIFE VS MAJORCA", International Conference on TourismDevelopment and Management (ICTDM 2009). Kos Island, Greece.

Parra-López, E; Gutiérrez Taño, D; Díaz Armas, RJ. Y Baute Díaz, N. (2009).THE IMPACT OF ECONOMIC AND ENVIRONMENTAL DIMENSIONS ON RESIDENT ATTITUDE TOWARDS TOURISM, Proceedings Advances in Tourism Marketing Conference. London

Ricardo J. Díaz Armas, Desiderio Gutiérrez Taño, Joan B. Garau Vadell (2007): “ACTITUD DEL RESIDENTE EN DESTINOS TURÍSTICOS INSULARES: UN ANÁLSIS COMPARATIVO. XIX Encuentro de Profesores Universitarios de Marketing. Vigo

Gutiérrez Taño, Desiderio; Díaz Armas, R. (2006): “Actitud del residente en un destino complejo y diverso: inestabilidad o consistencia” XVIII Encuentro de Profesores Universitarios de Marketing. Almería.

Ricardo Díaz y Desiderio Gutiérrez. (2005): “Interacción residente-turista en una experiencia turística diversa” “ XVII Encuentro de Profesores Universitarios de Marketing. 2005, Madrid

Elementos clave en el proceso de desarrollo de la Tesis

9

1)

El marco teórico

10

Bases teóricas utilizadas en la investigación de la actitud del residente hacia el turismo

Apego a la comunidad

(CommunityAttachment)

Representaciones sociales

Intercambio social

representativa del acervo científico del marketing y

utilizada ampliamente en las investigaciones de este

constructoMcCool y Martin, 1994; Sheldon y Var, 1984; Um y Crompton, 1987;Pearce, Moscardo y Ross, 1996; Fredline y Faulkner ,2000;Ap 1990, 1992; Gursoy, Jurowski y Uysal, 2002; Jurowski, Uysal y Williams,1997;Madrigal 1993; Perdue et al., 1990;Sutton, 1967; Perdue et. al, 1990; Ap, 1992; Kotler y Levy ,1969; Bagozzi, 1975

11

Stakeholders

2)

La estrategia de la investigación:

la aportación científica

12

Modelo de partida

Gursoy y Rutherford (2004)

13

14

Limitaciones de la investigación de Gursoy y Rutherford (2004)

Ámbito de aplicación del

modelo

Lugar sin desarrollo turístico previo

Turismo basado en la naturaleza, históricos o culturales

Proponen aplicar el modelo

Modelo no considera la percepción de los impactos

medioambientales

Otros entornos con modelos turísticos diferentes

Otra tipología de turismo

Incluir los condicionantes medioambientales 15

3)

Diseño de la investigación

16

Modelo propuesto en la investigación

17

18

4)

Herramientas de análisis

19

Análisis del modelo de investigación por medio de PLS (Partial LeastSquares)

SmartPLS 3.0 build M3

20

21

Ficha técnica

… un trabajo colaborativo

Tesis:

http://www.slideshare.net/edeiconsultores/la-actitud-de-los-residentes-ante-el-turismo

Presentación:http://www.slideshare.net/edeiconsultores/presentacin-tesis-lasa-actitudes-de-los-residentes-ante-el-turismo

23

24

Desiderio Gutiérrez Taño

@dgtanofacebook.com/dgtanoes.linkedin.com/in/dgtano

dgtano-mkt.blogspot.com/slideshare.net/dgtanoyoutube.com/dgtanodelicious.com/chero

facebook.com/mktull

dgtano@gmail.com