La fase lunar luna nueva (1)

Post on 28-Jul-2015

128 views 3 download

Transcript of La fase lunar luna nueva (1)

LA FASE LUNAR LUNA NUEVA

Presentado por:ANDRES FELIPE POTOSI R.

PEDRO FERNANDO CASTRO

LA LUNALa Luna, nuestro satélite, es uno de los

principales astros que recorren la tierra, Proporcionándonos luz.

Esta formada por basaltos, feldespatos plagioclasas.

LUNA NUEVA

también denominada "novilunio" o "interlunio", es una fase lunar que sucede cuando la Luna se encuentra situada exactamente entre la Tierra y el Sol, de manera que su hemisferio iluminado no puede ser visto desde nuestro planeta. marca el inicio de un nuevo mes sinódico

• Un mes sinódico o lunación es el tiempo que tarda la Luna en completar una serie total de sus fases, por ejemplo, desde una Luna nueva hasta la siguiente. Dura 29,5306 días. Un año lunar son doce meses sinódicos, es decir 354 días.

• Un mes sinódico o lunación es el tiempo que tarda la Luna en completar una serie total de sus fases, por ejemplo, desde una Luna nueva hasta la siguiente. Dura 29,5306 días. Un año lunar son doce meses sinódicos, es decir 354 días.

MES SINODICO

CARACTERÍSTICA DE LA FASELa atracción que hace la gravedad entre la luna y la tierra, la luna esta mas cerca de la tierra en llena y nueva. En este período en el subsuelo se producen grandes movimientos de agua que afectan directamente las actividades agrícolas, la disponibilidad de luz lunar va en aumento y las plantas tienen un crecimiento balanceado, en el que se favorece el crecimiento de follaje y raíz, en donde la savia sube en mayor proporción a la planta.

LABORES CULTURALES EN LUNA NUEVA• Eliminar las malas hierbas.• Quitar las hojas marchitas.• Aplicar fertilizante a las plantas de hoja verde.• No regar las plantas de interior.• Resulta favorable para abonar y arar el suelo.• Optima fase para la siembra de césped si se

acompaña de tiempo lluvioso.• Los árboles de hoja redonda, se plantan en Luna

Nueva y los de hoja larga, en Menguante. Y lo mismo en cuanto a su poda.

LABORES CULTURALES NO RECOMENDADAS

• No recolectar frutos (café)• No se recomienda realizar procesos de siembra

ni de germinación, pues las plantas se desarrollan lentamente.

• No realizar labores que alteren o lastimen las raíces, tales como desyerbar o trasplantar; tampoco probar nuevos fertilizantes y evitar cualquier aplicación radicular de preparados fuertes.

INSIDENCIA EN LA GERMINACION

Al haber mayor disponibilidad de agua en el suelo, las semillas de germinación rápida como el maíz, frijol, arroz, hortalizas y otras, tendrán la oportunidad de absorber agua más rápidamente y germinar en el tiempo previsto, siempre y cuando las restantes condiciones edafo-climáticas sean favorables

semillas de germinación rápida que se siembran dos o tres días antes o durante la

Luna nueva germinan más rápido y en forma más homogénea que aquellas que se

siembran en otros períodos