La figura humana: proporción, cánon y antropometría

Post on 26-Jan-2016

60 views 7 download

description

Breve introducción a la figura humana para clases de dibujo a mano alzada.

Transcript of La figura humana: proporción, cánon y antropometría

Estudio de proporcionesCANON Y ANTROPOMETRÍA

Proporción y desproporción

Proporción es un término que procede del vocablo latino proportĭo. Se trata de la correspondencia, el equilibrio o la simetría que existe entre los componentes de un todo. La proporción puede calcularse entre los elementos y el todo o entre los propios elementos.

Cuando esta relación es equilibrada se dice que algo esta proporcionado y desproporcionado cuando el tamaño o cantidad de alguno de los elementos descompensa el equilibrio del conjunto.

Proporción y desproporción

¿Hay proporción o desproporción?

Desproporción

Relaciones de proporcionalidad

IGUALDAD

Relaciones de proporcionalidad

SEMEJANZA

Relaciones de proporcionalidad

SIMETRÍA

¿Hay simetría?¿Hay proporción?

Las proporciones en el arte

La proporción es uno de los principios de diseño con los que se organiza una obra de arte entendida como un todo compuesto de partes relacionadas entre sí. Esta relación entre las partes puede ser armoniosa o desequilibrada.

Pintura de Dalí

Composición equilibrada a través de sección aurea

Cuando la obra está proporcionada, es decir existe una relación equilibrada entre sus partes, se esta buscando la armonía matemática u óptica del conjunto, una belleza platónica basada en la armonía característica del arte clásico.

Esta sucesión fue descrita en Europa por Leonardo de Pisa, matemático italiano del siglo XIII también conocido como Fibonacci.

Mientras que cuando se fuerza la desproporción de uno o varios elementos, este desequilibrio es un recurso expresivo. Por ejemplo, en el arte egipcio las figuras dentro de una escena están jerarquizadas siendo más grandes las más importantes.

Canon y antropometría

Definición de canon

El canon es un concepto que se refiere a las proporciones perfectas o ideales del cuerpo humano y se refiere a las relaciones armónicas entre las distintas partes de una figura.

En el siglo V a. n. e. Policleto escribió un tratado, que tituló El Canon, estableciendo en el mismo la siguiente regla: Para obtener la perfecta proporción de unas partes del cuerpo respecto a otras, la figura deberá medir siete cabezas y media de altura. Predicando con el ejemplo, Policleto aplicó este canon a todas sus esculturas.

Son los egipcios los primeros que proponen un sistema de representación mediante un canon y los griegos quienes lo implantan para toda la historia.

Hombre de Vitruvio

Ideal de belleza

30ooo a.n.e.

100 a.n.e.

1639 n.e. Actualmente

Antropometría

Es el estudio de las medidas del cuerpo humano en todas sus posiciones y actividades, tales como alcázar objetos, correr, sentarse, defecar, subir y bajar escaleras, descansar, etc.

Construcción de la figura humana

La estructura del cuerpo humano:el esqueleto

Los músculos

Canon masculino y femenino

Líneas estructurales y encajonado

Líneas estructurales y encajonado

Ejercicios

Ejercicios

Contraposto

Contrapposto o chiasmo es un término italiano que designa la oposición armónica de las distintas partes del cuerpo de la figura humana, lo que proporciona cierto movimiento y contribuye a romper la ley de la frontalidad.

Contraposto