LA FORMACIÓN DOCENTE PENSANDO LA PRÁCTICA SENTIDO, POSIBILIDAD Y ESTRATEGIAS

Post on 02-Aug-2015

153 views 2 download

Transcript of LA FORMACIÓN DOCENTE PENSANDO LA PRÁCTICA SENTIDO, POSIBILIDAD Y ESTRATEGIAS

LA FORMACIÓN DOCENTE PENSANDO LA PRÁCTICA SENTIDO,

POSIBILIDAD Y ESTRATEGIAS

JAUME MARTÍNEZ BONAFÉ

En este grupo se hace una defensa de la construcción del conocimiento desde la

práctica y de una formación que busque problematizar la práctica y a partir de la

misma generar la teoría.

Como objeto de trabajo se han tratado y discutido los siguientes temas:

Construcción del conocimiento desde la práctica.

Epistemología que reconoce la experiencia.

Sentido de “totalidad” en la formación, frente a la fragmentación y parcelación.

Formación que problematiza, investiga y teoriza la práctica. Desde la

sistematización para gestar una teoría nacida de la práctica.

Y se han realizado las siguientes propuestas:

La necesidad del trabajo cooperativo. Lo que obliga a crear horarios, tiempos,

cultura colaborativa, redes de intercambio que lo sustenten.

Reconocer el aula y el centro como el núcleo del trabajo de asesoramiento y

formación. Es ahí donde encontramos las necesidades y el lenguaje del

profesorado.

Recuperar la estrategia de los seminarios intercentros. Generando así el

encuentro y el diálogo en grupos de reflexión del profesorado.

Análisis de buenas prácticas y cercanas a la experiencia formativa.

Crear el papel de maestro-colaborador.

Reflexionar sobre los procesos y lo cualitativo de la formación. Frente al

“cursillismo”, la formación impuesta y cerrada.

Prolongar el periodo de prácticas del profesorado novel.

Formación conectada al mundo y a los retos de la actualidad.

Coordinación de todos los agentes e instituciones que actúan en la formación,

especialmente de la Inspección y la Universidad.

Este grupo de trabajo concluye con un deseo de futuro: “la relación de las políticas de

formación con las políticas educativas generales”.