La Gestión Pública y el Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico LIC. ADM. BENJAMIN CONDOR...

Post on 02-Apr-2015

120 views 8 download

Transcript of La Gestión Pública y el Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico LIC. ADM. BENJAMIN CONDOR...

La Gestión Pública y La Gestión Pública y el Sistema Nacional de el Sistema Nacional de

Planeamiento EstratégicoPlaneamiento Estratégico

La Gestión Pública y La Gestión Pública y el Sistema Nacional de el Sistema Nacional de

Planeamiento EstratégicoPlaneamiento Estratégico

LIC. ADM. BENJAMIN CONDOR NUÑEZ LIC. ADM. BENJAMIN CONDOR NUÑEZ EXPERTO EN GESTION Y GERENCIA PUBLICAEXPERTO EN GESTION Y GERENCIA PUBLICA

LIC. ADM. BENJAMIN CONDOR NUÑEZ LIC. ADM. BENJAMIN CONDOR NUÑEZ EXPERTO EN GESTION Y GERENCIA PUBLICAEXPERTO EN GESTION Y GERENCIA PUBLICA

La Administración Pública

Funciones del Estado

Administración Pública “Conjunto de decisiones y operaciones mediante las

cuales se procura la satisfacción de las necesidades colectivas o de interés público, utilizando recursos públicos, desarrollando acciones destinadas a la comunidad y produciendo bienes y servicios dentro de las orientaciones generales trazadas por las políticas públicas y las normas legales” (Alza, Carlos)

Su actuación debe estar marcada por los principios de legalidad, eficiencia, eficacia y servicialidad.

En la realidad la administración se encuentra subordinada al gobierno. Sin embargo, la administración perdura mientras los gobiernos cambian.

DOS TENDENCIAS PARA ESTUDIAR LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

RESOLVER PROBLEMAS DEL

CIUDADANO

DECIDIR

LO QUE HACEN LOS GOBIERNOS

Enfoque de políticas públicas y gestión públicaVisión estratégica de los asuntos públicos que mire

el bosque

pólice analysis

public management

los arboles

Paradigmas de los modelos organizacionales

De la burocracia Weberiana a la nueva gestión pública

(The New Public Management)

Administración Pública

Es un término de límites imprecisos que comprende el conjunto de organizaciones públicas que realizan la función administrativa y de gestión del Estado y de otros entes públicos con personería jurídica, ya sean de ámbito nacional, regional o local.

Por su función, la Administración Pública pone en contacto directo a la ciudadanía con el poder político, satisfaciendo los intereses públicos de forma inmediata, por contraste con los poderes legislativo y judicial, que lo hacen de forma mediata.

Se encuentra principalmente por el poder ejecutivo y los organismos que están en contacto permanente con el mismo.

Por excepción, algunas dependencias del poder legislativo integran la noción de "Administración Pública" (como las empresas públicas), a la vez que pueden existir juegos de "Administración General" en los otros poderes o en organismos estatales que pueden depender de alguno.

Administración Gerencia

Somos responsables de administrar recursos y cumplir con las normas

Somos responsables de resolver problemas y crear valor para los ciudadanos

Nuestra actividad está orientada a obtener

autoridad y recursos

Nuestra actividad está orientada a satisfacer las necesidades y aspiraciones de los usuarios-ciudadanos

El valor de la actividad de nuestra organización reside

en la buena entrega de productos o servicios

El valor de la actividad de nuestra organización reside en el uso que los ciudadanos hacen de los productos y servicios, así como del beneficio que obtienen de ellos

Modelos de Gestión Pública

Administración pública tradicional La Nueva Gestión Pública La Nueva Gobernanza Pública

Los modelos de gestión tienen impacto en el diseño de las organizaciones públicas, en su estructura y en la forma como son gestionadas.

Los modelos de gestión pública no están presentes en la realidad de manera evidente, sino que sus características están presentes en las organizaciones estatales reales.

Factores de éxito para la aplicación de la Nueva Gestión Pública

Planificación estratégica

Gestión de los procesos de cambio organizativo

Dirección por objetivos

Dirección de proyectos

Marketing Dirección de

operaciones Diseño organizativo Gestión de recursos

humanos Gestión de sistemas

de información Control de gestión

OBSERVANDO A LA GESTION PUBLICA

¿Qué es una organización?

Daft., Richard. Teoría de la organización, p. 10

Las organizaciones existen para:

Cfr. Daft., Richard. Teoría de la organización, p. 13

Dos enfoques sobre las organizaciones:

SISTEMA es un conjunto de elementos que interactúan entre sí, que recibe entradas del entorno, las transforma y descarga en él el producto de este proceso.

SISTEMA ABIERTO

Procesos detransformaciónEntrada Salida

Interconexión de fronteras

Interconexión de fronteras

Producción, mantenimiento,

adaptación, dirección

Materia prima

Personal

Recursos de informaciónRecursos financieros

ENTORNO

SUBSISTEMAS

Productos

Servicios

Cfr. Daft., Richard. Teoría de la organización, p. 15

Elementos esenciales de una organización

Componentes (áreas) de la estructura

Mintzberg,

De burócratas a gerentes: funciones gerenciales

Planeamiento Estratégico

¿Quiénes somos?

¿Dónde estamos?

¿Adónde vamos?

¿De dónde venimos?

1. MISIÓN

2. VISIÓN

3. FODAACCIONES INDICADORES...4. EJES OBJETIVOS

PLANIFICACION

CALCULO QUE PRECEDE Y PRESIDE LA ACCION

CURSOS DE ACCION

PROBLEMA ESTRATEGICO

Brecha entre lo que los usuarios

necesitan y lo que produce la organización

Conceptos de Planificación Estratégica

Herramienta para orientar la ejecución de los recursos al cumplimiento de las acciones del estado.

Capacitación de observación, anticipación y adaptación de una entidad frente a los desafíos y oportunidades.

Capacidad de determinar objetivos, asociar recursos, definir cursos de acción para cumplir objetivos, seguir el progreso y examinar los resultados.

Un Concepto

El planeamiento estratégico consiste en determinar la dirección que debe tener una organización para conseguir sus objetivos de mediano y largo plazo.

“Pensar estratégicamente es el arte de superar a un adversario a sabiendas que el adversario esta tratando de hacer lo mismo que uno” (Avinash Dixit y Barry Nalebuff, Pensar estratégicamente. Antoni Bosh Editor 1991)

La estrategia Nacional resultante del proceso de planeación del Estado Peruano es incuestionablemente el núcleo de la política de competitividad internacional del país

Lo important

e

Lo Urgente

PESEM 2007-2011

PEI 2007-2011

PLAN OPERATIVO 2008

ESQUEMA GENERAL

20122012

PEI 2012-2016PEI 2012-2016

2012-20162012-2016

Objetivos Estratégicos Sectoriales

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS INSTITUCIONALES

OBJETIVOS GENERALES

OBJETIVOS ESPECIFICOS

OBJETIVOS INSTITUCIONALES

PLAN OPERATIVO

PESEM

PEI

PRESUPUESTO

LARGO PLAZO Y MEDIANO PLAZO

CORTO PLAZO

Método General de Planeación

El método general de planeación estratégico adoptado amplia y universalmente es el denominado Análisis FODA, que no es más que una forma estructurada de elaborar un diagnóstico concreto de la realidad interna de una organización y su relación con el medio externo en el cual se desenvuelve.

F FORTALEZAS Capacidades distintivas Ventajas naturales Recursos superiores

O OPORTUNIDADES Cambios en el entorno social,

económico, político y tecnológico. Nuevas tecnologías y procesos

productivos Necesidades insatisfechas de los

usuarios

D DEBILIDADES “Talones de Aquiles” Desventajas Recursos y capacidades escasas

A AMENAZAS Resistencia al cambio Falta de interés o motivación de la

población. Altos riesgos y grandes obstáculos

ANALISIS FODA

Proceso de Planeación Estratégica

El proceso de planeación estratégica comprende el desarrollo secuencial de las siguientes fases:

1. Formulación de la Misión Organizacional2. Análisis del ambiente externo de la Organización para

identificar oportunidades y amenazas.3. Análisis de la Organización para definir fortalezas y

debilidades4. Diseño de la Visión y Objetivos Institucionales5. Generación y Evaluación de estrategias fundamentadas en

las fortalezas de la Organización y que corrijan las debilidades con el fin de aprovechar las oportunidades y contrarrestar las amenazas externas

FASES INSTRUMENTOS/METODOLOGIAS

RESULTADOS

Visión y Misión Diagrama de Abell Declaración de Visión y Misión

Análisis Externo MacroambienteMicroambiente

Identificación de oportunidades y amenazas

Análisis Interno Recursos/Capacidades/

Aptitudes

Identificación de Fortalezas y Debilidades

Formulación deobjetivos y deestrategias

Matriz FODA Determinación de los objetivos y selección de estrategias.

Sistema de monitoreo y evaluación

Indicadores de Desempeño

Control de resultados y evaluación de impacto

Proceso de Planeación Estratégica

Proceso Actual de Planeación estratégica

ENTORNOENTORNO

O - AO - A

FCFC

INTERNOINTERNO

F - DF - D

FCFC

CREACION DE ESTRATEGIACREACION DE ESTRATEGIA

EVALUACION Y SELECCION EVALUACION Y SELECCION DE ESTRATEGIASDE ESTRATEGIAS

IMPLEMENTACIONIMPLEMENTACION

MIS

ION

MIS

ION

VIS

ION

Y O

BJ

VIS

ION

Y O

BJ

MISIONORGANIZACIONAL

CREACION DEESTRATEGIASANALISIS DE

FACTORES INTERNOS

ANALISIS DEFACTORES EXTERNOS

VISIONY OBJETIVOS

MISIONORGANIZACIONAL

GENERACION YEVALUACION DEESTRATEGIASANALISIS DE

FACTORES INTERNOS

ANALISIS DEFACTORES EXTERNOS VISION

Y OBJ ETIVOS

IDENTIFICACION DEOPORTUNIDADES

IDENTIFICACIONDE AMENAZAS

IDENTIFICACIONDE FORTALEZAS

IDENTIFICACIONDE DEBILIDADES

1.1.Formulación de la Misión OrganizacionalFormulación de la Misión Organizacional

Cinco “P” de la Gestión Estratégica

NIVEL ESTRATÉGICO

NIVEL

PROGRAMÁTICO

NIVEL OPERATIVO

PROGRAMAS / PROYECTOS /

PLAN ESTRATÉGICO

2007-2011

PLAN OPERATIVO 2007

LARGO PLAZO

MEDIANO PLAZO

CORTO PLAZO

Grandes orientaciones que definen el quehacer institucional

y su visión de futuro

Programación anualizadade actividades

Intervención organizada para alcanzar objetivos

específicos en un plazo determinado

EL PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO

El planeamiento estratégico significa…

Definir la misión Definir la visión Analizar los escenarios Seleccionar estrategias Diseñar la estructura Elaborar el plan de acción

Contenidos estratégicos

Ejes de trabajoTemasSubtemasEnfoques

Acciones estratégicas

Coordinación y colaboración ínter orgánica

Estandarización de procesos, capacidades y resultados

Mandato constitucionalLeyes orgánicas de creación

Leyes y Reglamentos de Organización y Funciones

POI 2012Actividades, tareas operativas yMetas presupuestales 2012.

Objetivos estratégicos2012-2016

Misión Visión

ProgramasAtención de clientes / ciudadanosProcesos (Supervisiones, campañas, comunicaciones, controles,

fisacalizaciones)Planes de viajes y visitas itinerantesSistemas y programas de control de gestiónElaboración de instrumentos, lineamientos, etc

NIVEL ESTRATÉGICO(Grandes orientacionesque definen el quehacerinstitucional y su visiónde futuro)

NIVEL PROGRAMÁTICO (Intervención organizadapara alcanzar objetivosEspecíficos en un plazoDeterminado)

NIVEL OPERATIVO(Programación anualizadade actividades)

Oficina de Planeamiento

Oficina de Planeamiento

Varios órganos de la entidad

Varios órganos de la entidad

Oficinade PlaneamientoPresupuesto y DesarrolloOrganizacional

Oficinade PlaneamientoPresupuesto y DesarrolloOrganizacional

OportunidadExtraordinaria

LIC. ADM. BENJAMIN CONDOR NUÑEZ

EXPERTO EN GESTION Y GERENCIA PUBLICAcelapp@gmail.com

Cell. 997662440