LA GESTIÓNDEL TALENTO,ADEBATE. - Escuela de Negocios y ... · “5 GENERACIONESDONDE ENCONTRAREL...

Post on 29-Sep-2018

217 views 0 download

Transcript of LA GESTIÓNDEL TALENTO,ADEBATE. - Escuela de Negocios y ... · “5 GENERACIONESDONDE ENCONTRAREL...

LA

GESTIÓNDEL

TALENTO,ADEBATE.

“5

GENERACIONESDONDE

ENCONTRAREL

TALENTOESCONDIDO

” CARLOS GONZÁLEZExperto en Recursos

Humanos y Socio

Director de Navitas for

Change.

“5 GENERACIONES

DONDE ENCONTRAR EL TALENTO ESCONDIDO”

Espacio colaborativo…

Carlos González Alonso, Profesor ESIC

4

2 Reflexiones iniciales…

5

#1

2 Reflexiones iniciales…

#2

Espacio colaborativo…

¿alguna conclusión?

¿qué demandan los profesionales?

1. Conocer el "por qué" y el ”hacia dónde"

vamos

2. Colaboración, comunicación transparente y

empoderamiento.

3. Un modelo de gestión basado en la

confianza y el intercambio de experiencias,

conocimientos y capacidades.

4. Menos jerarquía, organizaciones fluidas y

ágiles en tareas, roles y relaciones.

5. Expresar sus talentos en cada momento de

su vida laboral.

2016: Los empleados satisfechos cayeron al

63% de 65% en el año anterior.

+ de 5 millones de trabajadores encuestados

AON Hewitt: Compromiso como respuesta a los retos de futuro…

13

#2

2 Reflexiones iniciales…

www.youtube.com/embed/0lvHslyyBww

Hacia un mundo de trabajos NO rutinarios

https://youtu.be/NrmMk1Myrxc

Capacidades para el futuro…

Foto: Krista CC

Iniciativa,creatividad, pasión

Foto: Kamyar Adl CC

Agilidad y gestion del cambio

Foto: Ricardo Fernández CC

Auto - regulacion emocional

.

Foto: Adrià García CC

Energía para el Cambio

Foto: Olle Engvist CC

Pensamiento Crítico.

Foto: Alessandro Valli CC

Liderazgo

El Talento

no entiende de generaciones,

La cuestión del Talento

es una cuestión de personas…

https://youtu.be/N_nrBtZLUeQ

Estamos

en el mejor momento

para atraer e integrar

el mejor talento…

…depende de

nosotros.

Ahora,

¿qué tenemos

que aportar

nosotros

desde la

dirección de personas?

1#

¿BecomingIrresistible…?

Retribución Total

Entorno Saludable

Desarrollo Profesional

Liderazgo y Cultura

Propósito de Empresa Employee

Value

Proposition

2#Aportar ciencia

a los procesos

de Selección

M4DAQInforme interpretativo Fecha de realización:

Código del test:

Código del cliente:

19/06/2017

L3RFCDUH

SDRFTR745

Representación Gráfica*

POSITIVE IMPRESSION

BAJO MEDIO

BAJO

ALTO20 40 45 55 60 80

MEDIO MEDIO

ALTO

53Positive Impression

GENERAL INDEX

BAJO ALTO20 40 60 80

MEDIO

72General Index

MACROÁREAS

BASSO ALTO20 40 60 80

MEDIO

67Cognitive Agility

62Challenge Agility

64Social Agility

64Behavioural Agility

* En los gráficos se visualiza exclusivamente el espectro de valores que va de 20 a 80 puntos T. Los puntajes inferiores a

20 se representan con una barra en el límite inferior, mientras que los puntajes superiores a 80 se representan con una

barra que llega al límite superior. El punto T obtenido por la persona en cualquier caso aparece a la izquierda del gráfico,

además de aparecer en la tabla presentada en la página anterior.

© 2017, Giunti O.S. Psychometrics S.r.l. - FirenzePágina 7 de 21

M4DAQInforme interpretativo Fecha de realización:

Código del test:

Código del cliente:

19/06/2017

L3RFCDUH

SDRFTR745

2. Perfil general

Puntaje bruto Puntos T

12 53Positive Impression (Impresión Positiva)

662 72General Index (Índice General)

196 67Cognitive Agility (Agilidad Cognitiva)

119 62Challenge Agility (Agilidad ante el Desafío)

120 64Social Agility (Agilidad Social)

235 64Behavioural Agility (Agilidad Comportamental)

32 70Flexibility (Flexibilidad)

20 62Openness to Change (Apertura al Cambio)

29 64Tolerance to Uncertainty (Tolerancia a la Incertidumbre)

27 62Reliance on Intuition (Confianza en la Intuición)

34 57Risk Propensity (Propensión al Riesgo)

26 61Collaborative Sharing (Intercambio Colaborativo)

21 59Coaching Effectiveness (Entrenamiento Eficaz)

32 62Digital Usage (Uso de Dispositivos Digitales)

24 66Online Reputation (Reputación Online)

18 54Ethical Behaviour (Comportamiento Ético)

23 53Security (Seguridad)

© 2017, Giunti O.S. Psychometrics S.r.l. - FirenzePágina 6 de 21

M4DAQInforme interpretativo Fecha de realización:

Código del test:

Código del cliente:

19/06/2017

L3RFCDUH

SDRFTR745

Porcentaje digital

73%

© 2017, Giunti O.S. Psychometrics S.r.l. - FirenzePágina 9 de 21

M4DAQInforme interpretativo Fecha de realización:

Código del test:

Código del cliente:

19/06/2017

L3RFCDUH

SDRFTR745

3. Matriz de actitudes mentales

* La Agilidad CSD deriva de la unión de las agilidades Cognitiva, Social y ante el Desafío.

Behavioural Agility

CS

C A

gil

ity

*

Digital knowledge

oriented mindset

Digital usage

oriented mindset

Not digital

mindset

Digital

mindset

= Indica el cargo del participante

© 2017, Giunti O.S. Psychometrics S.r.l. - FirenzePágina 20 de 21

Social

Challenge Cognitive

Muchas gracias por vuestra atención.

Espacio colaborativo…

Carlos González Alonso, Profesor ESIC

| 37

Síguenos en @mercoranking

#merco17www.merco.info

La gestión del talento, a debate

| 39

Roberto

Publicidad + RRPP

Marta

ADE

| 41

MARTA…

Prefiere:

Trabajar en una empresa grande a una pequeña.

Qué sea multinacional, a ser posible extranjera,

mejor que española.

Qué le exija viajar mucho, aunque prefiere seguir

residiendo en España.

Tener un salario fijo y seguro en un trabajo estable

y seguro.

Le gusta trabajar en equipo.

Y prefiere las empresas de fabricación y servicios a

las de consultoría.

| 42

20

29

15

35

35

21

33

27

42

11

6

15

3

2

7

Una compañía pequeña

Una compañía con presenciasólo en España

Una multinacional española

17. De las siguientes opciones o alternativas, señala tus preferencias a la hora de trabajar. En cada alternativa puedesubicarte en cinco posiciones en función de tus preferencias

Mucho Bastante Indiferente Bastante Mucho

| 43

16

9

15

32

21

28

30

34

15

16

22

26

7

14

17

En la que se viaje poco

Con total o parcial residencia fuera de España

Con salarios variables y con altas posibilidades

17. De las siguientes opciones o alternativas, señala tus preferencias a la hora de trabajar. En cada alternativa puedesubicarte en cinco posiciones en función de tus preferencias

Mucho Bastante Indiferente Bastante Mucho

| 44

12

11

8

22

28

18

26

15

39

26

28

21

14

18

14

Un trabajo que prime la autonomía e independencia

Un trabajo con desarrollo profesional aunque más inseguro

Un trabajo en empresas de consultoría

17. De las siguientes opciones o alternativas, señala tus preferencias a la hora de trabajar. En cada alternativa puedesubicarte en cinco posiciones en función de tus preferencias

Mucho Bastante Indiferente Bastante Mucho

| 45

18. En relación al salario, ¿cuál considerarías tu salario mensual para tu primer trabajo?

| 46

ROBERTO …

Se informa de las empresas en las páginas web,

portales de empleo y las redes sociales.

Lo que más valora para elegir una empresa dónde

trabajar es la calidad laboral y las posibilidades de

formación y desarrollo profesional que le ofrece.

| 47

Páginas web / portal de empleo de la empresa

Redes sociales

Redes de comunicación profesionales/ comunidades

Sitios web de orientación profesional

Tablas/ anuncios de ofertas de empleo

Presentación de las empresas en el campus

Ferias de empleo

Publicidad en televisión

Eventos patrocinados por la empresa

Lecturas/ casos de estudios como parte del plan de estudios/ curricular

22. De los siguientes canales ¿cuáles son los tres que más utilizas para informarte de las empresas?

| 48

20. De los siguientes factores ¿qué es lo que más valoras en una empresa a la hora de elegirla como lugar paratrabajar? (Señala por orden: 1º, 2º y 3º)

Calidad de vida (flexibilidad, teletrabajo, etc.)

Formación y desarrollo profesional

Buena retribución y beneficios

Un buen ambiente de trabajo

No discriminación por razones de sexo, nacionalidad, etc.

Ofrece importantes retos laborales/ profesionales

Posibilidades de innovación-creatividad

Comportamiento ético y responsable (medioambiental, etc.)

Meritocracia y reconocimiento

Que sea una empresa de buena reputación

Que la empresa sirva como trampolín para otros empleos

Buenos jefes

| 49

20. De los siguientes factores ¿qué es lo que más valoras en una empresa a la hora de elegirla como lugar paratrabajar? (Señala por orden: 1º, 2º y 3º)

Calidad de vida (flexibilidad, teletrabajo, etc.)

Buena retribución y beneficios

Formación y desarrollo profesional

Un buen ambiente de trabajo

Ofrece importantes retos laborales/ profesionales

Posibilidades de innovación-creatividad

Comportamiento ético y responsable (medioambiental, etc.)

No discriminación por razones de sexo, nacionalidad, etc.

Meritocracia y reconocimiento

Que la empresa sirva como trampolín para otros empleos

Que sea una empresa de buena reputación

Buenos jefes

| 50

• Buena retribución y beneficios• Calidad de vida (flexibilidad, teletrabajo, etc.)

• Posibilidades de innovación-creatividad• Que sea una empresa de buena reputación• Que la empresa sirva como trampolín para otros empleos• Comportamiento ético y responsable (medioambiental, etc.)

• Formación y desarrollo profesional• Meritocracia y reconocimiento• Ofrece importantes retos laborales/ profesionales

• Un buen ambiente de trabajo• Buenos jefes• No discriminación por razones de sexo, nacionalidad, etc.

| 51

Síguenos en @mercoranking

#merco17www.merco.info

“PENSANDO EN

LAEDUCACIÓN

DESDEEL

MERCADOLABORA

L” FELIPE LLANODirector Adjunto

a la Dirección General

de ESIC

Misión de ESIC

La formación de profesionales capaces de crear empresas y organizaciones o de desempeñar en ellas, con responsabilidad y eficacia, un trabajo directivo o técnico, y en cualquiera de las áreas funcionales de la empresa incidiendo en el campo del marketing tanto a nivel nacional como internacional.

Difusión en la sociedad de una cultura de estima de valores éticos y de racionalidad en los negocios. Abriendo vías de comunicación entre la actividad académica y profesional, impulsando la vocación empresarial de los alumnos.

Impulso de la investigación científica y técnicasobre administración de empresas y marketing.

Nuestra razón de ser

LA GESTIÓN DEL TALENTO, A DEBATE

Factores diferenciales

Nuestro ADN

Posicionamiento(Empresa - Marketing-EconomíaDigital)

Emprendimiento

Digitalización(Transformación)

Formación Práctica

Cercanía al alumno

Crossculturalidad

Competencias(Hard /Soft)

LA GESTIÓN DEL TALENTO, A DEBATE

¿Cuál es nuestro objetivo?

PROGRAMAS

GRADOS

UNIVERSITARIOS

PROGRAMAS

MASTER

FORMACIÓN

CONTINÚA

SABER

DISCIPLINAS

Administración de empresas

Marketing

Comunicación

Digital

Finanzas

RRHH

Operaciones

Internacional

Etc.

LA GESTIÓN DEL TALENTO, A DEBATE

ADECUACIÓN DEL INDIVIDUO ALMERCADO PROFESIONAL REAL

¿Cuál es nuestroobjetivo? Saber HACER

Refuerzo de idiomas

Competencias digitales

Experiencia académica /

internacionalidad

Experiencia práctica /profesional

ADECUACIÓN DEL INDIVIDUO ALMERCADO PROFESIONAL REAL

Saber SER

Capacidad de trabajar por objetivos y proyectos

Orientación al logro

Orientación al mercado /cliente y fococomercial

Mentalidad internacional

Éticos y responsables socialmente

Soft skills

LA GESTIÓN DEL TALENTO, A DEBATE

MERCADO EMPRESARIAL

ALUMNO

PROGRAMASADECUADOSALAREALIDAD EMPRESARIAL

¿Cómo lo hacemos?

LA GESTIÓN DEL TALENTO, A DEBATE

¿Cómo lo hacemos?

MERCADO EMPRESARIAL

PROGRAMASADECUADOSALAREALIDAD EMPRESARIAL

ANÁLISIS DELMERCADO

EMPRESARIAL

DISEÑO DE

CONSTRUCCIÓN

COMPETENCIAS CLAVE

12 PROGRAMAS

3 PROGRAMAS

4

Demandas en competencias, conocimientos y actitudes

Focus Groups Expertos

Objetivos perfiles de salida

Actualización constante

Lanzamiento nuevos

programas

Metodología: 3 “S”

Perfil claustro

Idiomas

Experiencias internacionales

Experiencias profesionales en ESIC

(Masterclass, proyectos, casos, etc.)

Impulso actitud emprendedora(Premios, actividades, encuentros, etc.)

Ecosistema Digital. Etc…

LA GESTIÓN DEL TALENTO, A DEBATE

5 SOFT

¿Cómo lo hacemos?

PROGRAMASADECUADOSALAREALIDAD EMPRESARIAL

COMPETENCIAS

LIFELONG LEARNING8

DESARROLLO PROFESIONAL76

NETWORKING

Metodología académica

Metodología fuera aula

Ecosistema Prácticas en empresas

Empleabilidad / emprendimiento

Desarrollo de carrera

9 ALUMNI

Reclutador de prácticas y carreras

Profesor

Colaborador

Mentor

LA GESTIÓN DEL TALENTO, A DEBATE

ALUMNO

“LA NUEVA

UNIDADDE

DESARROLLOPROFESIONAL

”JOSÉ LUIS CASADO

Director de la

Unidad de Desarrollo

Profesional de ESIC

La UnidadUna nueva forma de entender el compromiso con el desarrollo profesional de nuestros colectivos.

Una nueva forma de entender la cooperación con el entorno empresarial para dar respuesta a sus necesidades.

¿Por qué nace?

LA GESTIÓN DEL TALENTO, A DEBATE

Objetivos

Compromiso: promover el desarrollo profesional de nuestros colectivos para aportar valor real al entornoempresarial.

Retos:

• Linkar el talento ESIC con las necesidades de talento de las empresas.

• Asesoramiento y formación complementaria en empleabilidad y emprendimiento.

• La formación continua y el networking de nuestros colectivos.

Nuestra razón de ser

LA GESTIÓN DEL TALENTO, A DEBATE

Estructura de laUnidad

4 departamentos transversalizados:

Equipo nacional:

+20 personas

ALUMNI

LA GESTIÓN DEL TALENTO, A DEBATE

Servicios

SERVICIOS

EVENTOS BRAND

EMPLOYER Y

ACUERDOS DE

COLABORACÍON

4

4

LA GESTIÓN DEL TALENTO, A DEBATE

1 PRÁCTICAS EN EMPRESA

2 CARRERASPROFESIONALES

,

3 Y FORMACIÓN

ASESORAMIENTO

+ de 3000 procesos anuales

+ de 2000 procesos anuales+ de 25 actividades anuales

Encuentros, workshops, etc..

La Unidad

NUESTRAS

SEÑAS DE

IDENTIDADCAPILARIDAD TERRITORIAL

1SERVICIOS

GRATUITOS

2RAPIDEZ

3CONFIDENCIALIDAD Y DISCRECCIÓN

4

4

LA GESTIÓN DEL TALENTO, A DEBATE

La Unidad

LA GESTIÓN DEL TALENTO, A DEBATE

NUESTRAS

SEÑAS DE

IDENTIDAD

5 ALTA

6RIGUROSIDAD Y

PROFESIONALIDAD

7PLATAFORMA

TECNOLÓGICA

HETEROGENEIDAD

DIVERSIDAD

LA GESTIÓN DEL TALENTO, A DEBATE

1 DESTINO

DIVERSIDAD

LA GESTIÓN DEL TALENTO, A DEBATE

2 FUNCIONAL

DIVERSIDAD

LA GESTIÓN DEL TALENTO, A DEBATE

3 JERARQUICA

DIVERSIDAD

LA GESTIÓN DEL TALENTO, A DEBATE

4 EMPRESAS