LA GILLETTE PilE SENTA SAMARITANA c. E. Sabadell, 4...

Post on 12-Sep-2019

8 views 0 download

Transcript of LA GILLETTE PilE SENTA SAMARITANA c. E. Sabadell, 4...

f

Pág. 4 U MUNDO oonrxv

gustos no hay disgustos, pero a mi manera de ver, la mejor delantera espano’ista serí Tuve, Bosch, Redó, Edelmiroy Prats.

Pausas, Soler y Tabal, no pueden me’jorarse. Si no lucen más, es porque Arater y Pérezo constituyen aún una pa-rea brillante ni siquiera segura. Los me-dios tienen que protegerles aún mucho,en detrimento de las ocupaciones pro-pas de su cometido. Sin embargo, Pé- irez ha mejorado ya bastante y creo sincerainente, que concluirá la temporadabien. Aratea juega menos que el afio pasado. Por lo tanto, puede recuperar. Ha-ce bien el Español en insistir. Un jugador debe s6o cambiarse cuando demuestea que ‘e falta clase. Arater tiene clase

Los que se fueron a caaa Rabia ayeren la creencia de que seria alli dondemáe entocióp tiaabria indudtabsnientesufrieron error, aunque ignoramos loque sucedió entre Barcelona y paülal escribir estas lineas. Su.trió errorporque el entre pretoridos podía ha-bar emotividad a canastos, no la hubocon toda seguridad de la Índole excitanta como en San Martin. Una vezmé.s Sana y Martineno llegaron a laextrema ylolencla y a lo Indeseable.tlincerameiite hemos de confesar por

nuestros antiguos trotes en estas “questiones” que no nos sorprendió el des-arrollo de la segunda parte catastródcadel parttdo. No nos sorprendió, no po-día rpreadernos, ademé.s, porque enla forma como se desarrollaba la incasy de la manera ascendente con que seiban multiplicando los 1iwidente nocabía ya otro final. La “manera” ita.deseable ele algunos jugadores, la electrizaelón nerviosa que aumentaba pormomentos eja el ánimo de los aspecto-dores, y cci consecuencia la influenciainmediata sobre la necesaria serenidaddel é.rbltro, tendían en conjunto a dar-nos un msi rato. Mal rato que afcrtunadamente pedimos sortear por nuestras curtidos nervios Xutbolisttcos yque a pesar de los pesares estomas se-guras que también sorteó o disimulémuy bien el árbitro señor Oasterlen”s.

Jugadores y público estaban de acuerdo con sus gesticulaciones y vociveriosde que la culpa de todo la tenía lé,rbitro. Bien. Sin embargo no vimos co-

pero no está en forma. La forma es ea.-pric’hosa y puede volver, volvrá. Pérezestá ya en forma y aumenta de clase dedí en día. Está aún en la segunda, pero5r le hace confianza, entrará prontoen la primera. Hoy ha habida quien hadicho que Plorenza podía ‘blocar” eltiro de Goiburu. Han sido los eternossabios, los que siempre encuentran quelos jugadores corren poco, los que ejem-pre los quisieran donde cae el balón, losque no admiten pifias, los que no hanjugado en su vida. Véanse los goals queha encajado hasta el presente, el Espafbi a pesar de Arater y a pesar de Pérez. y bien contento puede estar de suportero.

El juego, en general, ha sido limpioy es que tanto en el Espauiol como enel Barcelona. hay muchos buenos juga’dores que son precisamente los más hm-DiOS. Además, Mallorquí se ha metidomuy en serio con las jugadas duras y entodas ellas ha estado acertado, imparcial‘7 justo. Ni los ‘gargolas” ni los “mal-.ditos” tenen nada que decir de i. Hadirigido todo el partido con la mano izquierda encima del corazón. Ha sido unsímbolo, Claro, que habrá quien califtque su arbitraje de “sólo regular”, claroque habrá quien dirá haber visto cosasque Mallorqul no ha visto. Lo que nocreo que haya, es quien, en el campohubiere pQdido dirigir el partido mejorque lo ha dirigido Mallorquí.

Ya hemos llegado a la mitad del Campeonato regional. Los doe mejores yasabemos cuáles son. Ya lo sabíam. enagosto.

En mucho más reuiáda la lucha para elúltimo sitio.

Por expresa voluntad de los sociosdel club de los “falibles”, continuare’mos relatando el drama tratando de sertan benevolentes como podamos y comosepamos, con los que no comulgan connuestro humilde parecer, pero abren an’siosos la ..oca, ante cualquier rueda demolino. — Alfonso de Pleury.

Domingo, 9 .‘ 10 ‘ 32. ..

Bicicletas “ ORBEA’Exposición y venta

s A N R O M A . - Balines. 62

Aparte de Rosaleno y Burguete comohemos dicho porque fueron las dos fi-guras relevantes del emocionante encuentro, no queremos dar nombres denadie ints porque nos veríamos entonces obligados a decir algo ciesagradable del que nadie va sacar ningún pro-Vecho. Es mejor que conservan.do todos su valentía, su entusiasmo y su“amor” al club procuren correjir mu-chos defectos y actos feos en bien deldeporte que practican y de l “cultura”que “debieran” fomentar.

El arbitraje, ya lo hemos dicho, auncuando motivara al “parecer” el estad’octe cosas a que se llegó no nos parect6tan malo como algunos.—Adriá.

Nuestr teléfono ese

No faltaba codimento algunu paraqu’ eI plato que se nos sirvió ayer enla Oreu Alta, fuese apetitoso. La saisaen .su punto, un empato a siete puntosVallesanoa y coet,eóos, y para que si:-viera de pimienta la reciente e tusos-pechada ytotoria de los palafrugelleolsea sobre él pafiol el pesado domingoTodo en fin se presentaba con la garantto absoluta cte que quien a.sistiera ni partido no habría cte aburriesepues que tanto unos como otros po-dylan cuant aupteran para no dejares vencer.

: No peoa’emos de exagerados si del!mes que hahía expectación en el campo de las sabadellenses. Cuando apare•clerota los equipos doliéronse los dezVaflés de que una lesión de Importan-.Cia sufrida por el equlpier Gracia, enuno de los esatrenos les privara de sucooperación en este partido. La aparción del é.rbitro fué también saludadacon aplausos: Comorera, una garantiatambién de que la lucha no se saidriade los límites legales, aunque a delrverdad, la energía del arbitro hubo dehacer aparición en contadas ocasionespues que el partido, a pasar de las rudezes propias de los encusatras de cern-peonato, fué noble y correctamente jagado. Digamos ya de una vez que elencuentro valió la espectación que ha-lila despertado y que el público si nosalió satisfecho de él, es que es muydifícil de contentar.

Ayer vimos un Badalona con un Flo’renza en la puerta, como el mejor delos Florenzas en muchos partidos. Se.’guro, colocado, hábil y pronto a suplirlas deficiencia de una pareja defensivaque pasa por un momento amargu. NiBorrás ni Martí podían ayer tarde cvi-tsr nada, especialmente el primero estuyo desafortunado en grado sumo. Nodudamos ni creernos que nadie de losallí presentes puedan dudar sobre la le-galidad del juego de Borrás. El mucha.’cilio bregó como en una tarde de “fasna” grande, pero en aquellas tardes Borrás cortaba el peligro primero y luegoservía el balón al compañero mejor co-locado, si le daban tiempo, y en el caedcontrario, gl más inmediato, para el casoes lo mismo, lo cierto es que Borrás hahecho ante nuestra vista, muy buenospartidos como podríamos garantizar bus-candcs informaciones atrasadas, y ayer encambio, trabalando como un verdaderoloco, poniendo en la lucha un entusiasmo de principiante, ni acertaba a cortarni mucho menos a servir pelotas a susccsm pafieros.

De Martín podtíamqs decir algo porel asado, con la variación de que enabundantes momentos acertó a cortar pe’higros como en sus mejores tiempos...pero en conjunto, flaco, muy flaco tam.bien.

Así quedaba guardalo Florenza ayertarde.

Ahora vayamos uzo pasq m ade.

0cm los que los de1acztros dl Palafrugag no pudieron.

BI primer tiempo se terminó con ungoni a cero favorable al Sabadell. En elsegundo tiempo, salieron los de Palafrugell, apretando de firme y llegaron aimponerse 1r unos momentos en unosde estos ataques logran un “comer” ya consecuencia de este saque de eequiAa, el prisner goal. SIete goal que fuel empate a lino sirvió para que renlmacan 106 de Sabadell que lanzéncloseefrancamente al ataque marcaron pocodespués si.i segundo tanto. Volvieron adomitaax los vallesanos, marcaron ot:0goal y hasta aZ mInutos antes del fi-nal fueron como quien dice, los amos,estos diez minutos finales sirvieron pa-ea una reacción formidable de los de Palafrugeil, reacción que les valió ui tanto que amtno6 su derrota.

Afiadisnos que se jugó a gran treny esto fué a grandes esagos el paflorasria del partido.

000El 8abadell nos sorprendió por el con-

junto de su linea de ataque. todos ycada uno de ellos llevaron y pasaronblata el balón, sólo les faltó el tiro agoal, con algo nito de facilidad en elsboot, el resultado hubiera sido aúnmás hafaguefio para ellos.

En la Smnea media la ausencia deGracia fué Jaien cubierta por Crespo yen el centro Durán nos obsequló conlino cIa aquellos partidos que aunqude tarde e tarde, sirven para dematrae que es un excelentísimo medio cexitro.

La pareja de zagueros como antes he-mos dioho formidables sencillamente.

Linares en. la puerta no estuvo m’zyseguro.

Del Palafrugcll distingulóse la líneazaguera el guardavalla Brú, pasó so-bco ellos especialmente el peso del par-tido y no pudieron hacer humanamen’te más de jo que hicierOn.

En los medios hemos dicho que 1a11Óel centro y sus compañeros se vieron yse desearon para corregir los defectosde aquel.

En la delantera Miquel y Fapaela losmejores pero en conjunto flaqueó tanibién’ esta lixaea.

000

lante y encontraremos a Eepuny, Mena yJosa. Si descontarnos a Bspuny que fuéel menos desafortunado, comprenderemos seguidamente sajo la presión quehabía de trabajar la pareja defensiva. Po-co menos que abandonada...

Y si nos meternos en la delantera, nosabenros qué vamos a decir.

Salvaremos de la quema al debutantecentro dglanterp, Costa. Este fué el único hombre que supo ocupar su ligar enambos tiempos, En la primera parte, jugando sin interiores —aunque estaban cciel terreno naturalmente— no hizo nada,no podía hacer nada. En la eegund mi’tad, con una parte dela ayuda que de-ben prestar los intersores al delanterocentro, Costa hizo juego, repartió juegoy mircó dcs tantGs. Creemos que paraun lugar tan comprometido, y sin seruna lumbrera ni algo parecido, no estásiada mal, al contrario, nos gustó y noscomplacemos de que no fuimos solos enesta “degusteción”.

Ya se habrá comprendido, que el Badalona jugó ayer sin defensas, sin me-dios y sin delanteros durante el primertiempo y algunos momentos del segundo.

Lleg’íta embargo, una reacción. unareacción digamos casi a destiempo, perooportuna para salvar e1 honor y aúnmás: para horrar la pésima impresiónque hubiera producido, no solamente eltres a cero en que se hallaban en aquelbs momentos, sino en lo que hubierapodido venir de haber dejado libre al Júpiter, como se le había dejado hastaentonces.

7;*i iiw1vs .,a.le dhW.gu.n pe#. Jr.-o “ Mad. ¡URnglwsd “ q’. Id1.. .a i .n.oitsra.

En esta reacción s ‘rió por encimade todos, a Costa y a Berruezu, pues éstos fueron los hombes que jugaron, sinocon mayor voluntad, por lo menos y conmayores aciertos.

Ni Millán ni Cubrera, fueron hombresde peligro en sus respectivos lugares. Yea Cuanto a Porgas, sentimos mucho, porl mucho que este nombre ha significa’¿o para el fútbol catalán, decir que yano es tampoco el hombre que puede fi-gurar con éxito en un lugar tan exigentecomo es el de interior. Además, ayerse empefió en jugr con exceso de mdi

r Bicicletas ‘ ORBEA’ ‘ fExposición y venta

SANROMA.-Balmes.62

vidualismo y esto cuando se tiene en-frente a hombres de la tolla de Font, deClaudio y de Ibáfiez, es una solemneequivocación. Equivocación que pagó conla pérdida del partido y la recriminación de sus propios admiradores. No se-ríamos justos, sin embargo, negarle aForgas media docc%a de jugadas mía queexcelentes si se quiere, pero que entremútiples fallos pasaron de8apercibidas pa-ra muchos.

El comentario ha debido ser forzosa’mente para el Badalona: al Júpiter nose le pueden dedicar más líneas que lasque se necesitan para dejar sentado quejugó bm desde la puerta hasta el último atacante y que ganó el partido, pesea la reacción badalonense, muy merecidam ente,

Su juego fmi siemDre cien veces su-perior al del Badalona y por lo mismono podía perder. Hagamos constarra, no obstante, que tuvo también agunos fallos que podían haber favorecido el tanteo, pei% que a nuestro jpicioquedaron debidamente compensados conotros tantos de sus contrarios, aun a pe’sar de haber jugado en general, peor.Los encontronazos; los rebotes, los res-balones y los postes, perjudicaron lomismo a unos que a otros. En este as-pecto no supimos ver diferencia,

El colegiado Armengol fué el directorde la contienda, Su labor no satisfizovosiblemente a nadie más que a nos-otros.

El público se empefió en ver muchos“penaltiys”, y no debemos olvidar. —Ar.mengOl no lo olvidó— que el penaltycomo castjgo grande, debe ser aplicadoa falta grande también, y afortunada’mente, aparte de alguna rozadura propiade la fogosidad de ]a lucha y tambiénde un poco de nerviosismo, no se come-tió ninguna que mereciera tal pena.

La alineación de los equipos fué esta:Badalona: Florenza, Borrás, Martín, Es-

puny, Mena, Joa, Millán, Cabrera, Costa, Porgas y $erruezo.

Asistió regular concurrencia, saliendosatisfecha del partido por la emotividadevidente de media hora larga del se-gundo tiempo

Terminó la primera vuelta. Hasta lasegunda, que ya nos veremos! — Writer.

a ealidadJe una !ioja Te a?eitarIepende de su temple. El acanalado en la nueva hoja ‘ Gillettepermite un loble temple : øuave ylexible en el centro para que lahoja no se cuartee, duro y resis.tente en los lados para obtenerun fllo cortante y perfecto.

Ádems, el nuevo ailado adop.tado por primera vez en lasbricas ‘ Gillette ‘ de Londres,permite ofrecer al público unahoja superior a tolas las produddas basta hoy. Pruébela y secouvencer& en seguida.

LAS NUEVAS HOJAS ACANALADAS SEADAPTAN A TODOS LOS APARATOSGILLETTE ANTIGUOS Y MODERNOS.

Tarrasa, 9.—Desde el pasado cainpeonstique el once ripollellense no había visitadoel terreno egarense, y fué precisamenteen el encuentro aquel en que la indisciplina de algunos equipiers locales motivé lapérdida de los dos puntos para el equiporoji-blanco y como consecuencia lógicaJa inmediata sanción por parte de los di-rectivos a los rebeldes, en forma de eh-minación de su primer equipo, la quetuvo ia virtud de provocar la reacción delclub tarrasense hasta conseguir el titsosupremo de campeón de grupo.

El encuentro de hoy, si no ha tenidolas mismas características que el del pa-sado alto, ha demostrado a los mlembrosque componen el Consejo Directivo delclub albirojo, que deben tornaise másseriamente cia lo que han venido tomáis-doselo desde el principio de temporada laformación de su primer once.

Necesarias son las sustituciones, no pce-cisamente por indieciplina, en su líneade ataque, puesto que en cada encuentrose demuestra su ineficacia ante el mercocontrario, desperdiciando jugadas clarísimas. goals mascados, por falta de cualldudes o facultades rio algunos de sus coro-ponentes, facultades que un día aún nolejano brillaron con toda su magnitud yque hoy el peso de los ellos hace queestén completamente apagadas, sin especenan de que vuelvan a brillar.

Sabemos que en el cuadro egarenseexisten varios lesionados, alguno seria-

Los a’e mayor duración, mós densos,no rechnon, el agua y la grasa nolos afectan.

LA SAMARITANA Casa fundada en 1899

Artículos de SportFábricación de calzadopara todos los sportsTobilleras a nme.jerables preclea apor 1U*YOF

ÜNSLTARCarmen,Barcelona

1

EN LACREU ALTA

c. E. Sabadell, 4 - Palafrugeli, 2Una buena ctuoción vallesana, les permite lograr una

clara victoria, en un partido interesante

GILLETTE PilE SENTAsu NUEVA HOJA.

EN SAN MARTIN

F. C. Martinenc,1-U. E. deSans,lUna reseño de Partido que mejor sentaría en uno sec

ción de sucesos

000Perinftasenos que hagamos hincapié

en la nobleza con que se jugó puestoque tal cosa no ea da cada día ere estaclase de encuentros, ten correctamentese jugó que pudimos constatar reloj enmano que no se pitó el primer “foul”hasta loe veinte minutos de juego: Es-te dato ea lijen elocuente para patentizar la corrección de los jugadores.

Magnífica victoria la del Sabadell, ybien lograda, no podrán achacar loe dePalalrugell, su derroto a una tarde desuerte de los vencedores. No busquen

dudablemente fuera ayer la prIncipal at’nuantes a su derrota, fué un resuldel campo martlnense, para pasar a tado justo y equitativo.otras que también pueden ener el in- Ph0ra bien: En todo momento, hastaterés del lector. el último minuto cte partido los venci

En su primera mitad el partido fué fueron peligrosos, no dieron su brabueno, interesante, jugado a gran tren a torcer hasta que el érbitro nor so-agotador, capaz d cansar ya da bue iió el fin, no se dieron por vencidos ynas a primeras la fortaleza de los dón la Prueba es que cinco minutos su -tendientes. No hubo dominio deterris. ‘ de terminar el tiempo reglanientanado hssta pasado bastante tiempo de no IoSIton estos bravos muchaohos sujuego en el que el Martlnenc logró ad- seSIundo oal, a fuerza de ataques y dejudicárselo pero por Insuficiencia de sus corazón, Pero se hallaron ayer ante undelanteros no pudo o no supo (mejor Sabadell en tarde de aciertos a nadadicho) marcar. Partido movido sin mai - : valieron tuS escapadas y peligrosas lo-car al llegar al descanso hablamos da- ternarias de Gorgonio y Reixach ni lado un s6berblo paso a una segunde • inteligencia de ele Espada y Miquel, yparte elinoclonante. Al iniciarse el tiem- por otra parte justo es que lo haga-po segundo el Sana señalaba entonces constar, el Palafrugell de ayer nr;el decidido dominio a su favor y fruto tuó, diríamos que casi sin medio ceta-del mismo fué la duda surgida ante el t]0 Pues Castelló tuvo tan mala tardegoal de Cabo cuando nos dimos cuen- que sin ue queramos echar sobra él

toda la culpa de 1a derrota, hemos dedecir que fué el punto flaco del equipo, y de su debilidad ea resintió lógtcemente todo el equipo. Esta es la intca disculpa que hallámos a la deficiente actuación del reciente vencedor deiEapaAol.

fl2, Ufl fraico de jniinento S1oan’ y unpar de zaipato. -_

1 partido l ha valido.{ientras a ha jugada en el campo

pe a once. lOS ¿OS onces eran de pri’nera categoría,.

burante las diez primeros minutos, sean ejecutado tres jugadas magníficas.os por los del Barcelona y una por losel BspaficYl.

El goal rematado, creo que por Sa-tier, ha sido el resultado de una mag’f ca combinación en la que ha tomadoparte todo el equipo y después de uneltut fant&stico de Goiburu.

Samitier se ha lesionado y desde eA’bonces, la emoción no ha disminuido.pero la clídad s.

Es jndudable que este reglarn’ento quemi,ide la substitución de un jugador po1tkvamente inutilizado por accidente dejtgo, es un reglamento absurdo.

Se puede reglamentar todo lo que sequiera, la manera y forma en que unjugador lesionado pueda ser sustituidosara evitar ilegalidades y abusos, perouando la lei6n es real e involuntaria,es perfectamente antideportivo continuarel juego diez contra once. Y siendo el«itbol profesional un espectáculo público en d que ei público tiene sus de-rechos, no hay derecho a estropeárselopor un accidente tan frecuente y tan fádi de renediar.

Hoy, la meritísixna victoria del Espa’ol, ha sido empafiada por la ausenciade Samitier. Quizá hubiera ganado conSamitier y todo, pero entcnces sus par-tidarios hubieran estado más legítimamen’te orgullosos de su victora y los barcelonistas más conformes y convencidos ¿esu derrota.

Si mis queridos colegas tuvieran laamabilidad de hacerse eco de esta pa-tente deficiencia reçdamentaria, el regla-nento se corregirla y todo el mundo sal-dna anahc y, con todo el mundo, ladeportividad.

La línea delantera del Barcelona “aucossplet” es algo muy serio. Goiburuestá en una forma espléndida. Samitier,e1 el poco ráto oue ha permanecido end camio, prometía hacer un partido me,br aún que el del doimingo pasado. La1 entitud de Piera sMo se ha notado cuan-o la línea ha quedado reducida a cuatro equipdcrs, pero Piera con la líneaccsmpleta, no necesita correr, le bastacon colocar como no coloca nadie. Pa-rera se ha corregido casi por completo,casi, no del todo, del vicio de driblarcon exceso. Hoy ha pasado y ha centrado mucho más.

Arocha, creo sincerament que hoymás y mejor que nunca, ha demotradosu clase de delantero. Ha trabajado horrores, pero su juego no ha tenido lascaracterísticas del juego de un centromedio. Si Arocha, tal como juega SaInitier ahora, hubiera salido de interiorderecha y el Barcelona hubiera tenidoUn centro medio. la delantera no hubiea quedado Itan desbarajustada ni cona ausencia de Sam.itiej. mo se ponían de acuerdo presclnctien

Arocha ha jugado mucho y muy bien, do del arbitraje. Nuestra serenidad n’sconsiderado aisladamente, pero como cen- dió a entender en ningún momento deltro medio no ha existido. Cojía la pelo- 85115 le precediera una jugaca dudosata y llegaba con ella a la misma línea que Caaterlenas o no apreció en la ca-ç elantera, pero al interceptar o devolver tegora do punible, o casualmenta nola jugada, el Espafloi, sus equipiers no pudo verla o no la vid. Ea el caso queencontraban adversario hasta llegar fren- íué este el motivo de todo el desbate a la meta contrarcl. rajuste, o mejor dicho, el crnepazo por

Hoy, Alcoriza, Rafa, Pedrol y Martí donde se encendieron los ánimos, y co-an estado flojos, pero no es de ellos mo sea que el parecer partió por estala culpa. su actuaCion no admite crítica incomprensión, debIlidad o 1tracc16nporque la calidad del juego de los medio árbitro (que todo muy btu pqdlaala y de los defensas, depende demasia- ser) él fué el objetivo gerierai Ye la ,xdo del buen juego y de la buena coío- citaclón de todos.cación del medio centro.

Los seleccionadores d&l Bar&lona se N’ querenlos regatesxles mytvos aempeíian en mantener a Arocha de me- los que se excitaron (aun que en estedio centro y están en su derecho. Hasta mundo todo tIene us limites) po: elhoy, los resultados obtenidos por el equi- mottvo que ctejamos sOfialado porque10 no han sido malo, pero téngase en ué supremo por el hecho de marcarsecuenta que se han jugado muchos par’ ui tanto, pero menos parece que la co-tidos en campo psoio y contra equipos ea ya venia madurndose hacia rata.flojos. En campo ajeno y también con- Además, estamos cansados de verlo. SInra equipos flojos la cosa ya ha ido más estos partidos en que todos los jugado-fusta, justita y en campo ajeno contra res ponen el máximo empefio y en losISA equipo fuerte, se ha perdido. que el juego es movido, veloz, ardlento ue al Barcelona le falta un buen ,, sin embargo nada se iç’gr en el mar-Centro medio, es viejo. El que teniendo caçior porque el contrario resptra oa Font, que es un excelente medio cen- mismo Y hace exactamente lo mismo latro, no lo utilicen, es ya algo más cu- excitación sube psulatinamente de grarioso y si esperan que Guzmán, cuyo entradas cada vez más intenclorestablecímienw deseamos de todo cora-zón, ápido y completo. empiece a jugar nadas en el sentido de maldad, las ea-tan pronto. como reaparezca como en sus lides del cuero a cuerpo son con ni-mejores tiempos. es verdaderamente de brices de pies al aIre, los codos las ca-sentir. deras cada vez aumentan su “tsba

Claro, que si mi modesta opinión fue- jo” más y más hasta que se llega alrs la única voz a favor de poner a Aro- grado máximo iniciado por cia1qutercha en la delantera, dentro el coro de motivo que como apee tuvo la atal4-los que opinan, valdría la pena de no dad de ser de la categOrfa d loe graveshacerme el menor caso, pero cuando es- por lo visto.ta opinión es compartida de manera tan Mi1an también en estos finales cageneral, valdría también la pena de no tastróficos otros factores que podriamosser intransigente. calificar de preparatorios. La situación

El Espafiol continúa en el mismo es-tado que lo jamos. de imntos en la claeiftcación general,

Tiene tres excelentes delanteros: Prats, según los resulfados de cada uno deEdelmiro y Bosch. El a’la Prats-Edelmiro, loe contendientes en los últimos par-me gust6 ya mucbb la primera vez que tidos jugados, todo, tacto son factoresla vi. Hoy me ha gustado más todavía; para que salgamos del terreno de juees un ala extraordinaria que podía con blción ele fusiles en el cuadro verde.Pédrol y con el mismo Alcoriza. Contra Y basta de esta materia aunque In

.mhl.- de C,t.h.a,, soBARCELONA

EN TARRASt

Tarrasa, 1 - Ripo!tet,

EN BADALONA

F. C. Badalona, 2-C. D. Júpiter, 3El Júpiter, pese a la reacción del once costefio venció

y merecidamente

Arbitró exceieiitement.e el B. Como.lera, Los equipos se alinearon por elsiguenti pierde

C. o. de ajl—Ltuares, Oro, Roil.ea, Crespo, Durán, Pons, lvata, Bertrán, Calvel, Rubias, Esteva.

1. C. Palsfrugell.—Bru, Blanch, O’-lomee, Pons, Castecó, Cabanes, Goegotajo, Espada, Miquel, Bona,l y Reixacil.

El primer goal lo marca el Sabadellpor mediación de Rubias a la mediahora de juego de un fortísimo tiro dlejos que Brú no puede detener a pa-sar de tocar el balón con las manostal era su fuerza.

___________________________________ Con este ausultado termina el primertiempo.

A los eic$te minutos de iniciado el se•

gundo tiemp.J el Palafrugeil logra un

El partido como antes hemos dicho fué / te a un gotal.“comer” que Miquel ele un cabezazo re-- mata a las mallas, logrando el empa

lón esquinado a lss redes martiiasnsss el dominio se inclinó ligeramente p.’r un buen tiro el segundo goai para elta que Pons sin titubear pegaba el bu- interesante, durante el primer tiemp Al cuarto de hora Bertré.n marca demientras Cabo no podia atenderlo por los vallesanos, su línea de ateque com- Sabadell.descolocación. bisad excelentemente y el interior iz- Poco después de la inedia hora Calvet

A partir de este momento ya no hub quierda Rubias se ganó a pulso ei lu- remata un centro de Esteva y logra elOtra cosa que manlfestaclón descaradA en el primer equipo. tercer goal. El cuarto tanto lo marcapar parte de todos de los que se habla No obstante la buena actuación de la Rubias al rematar un córner Y cincosabiamente dIsimulado hasta aquel m’- delantera en este primer tiempo, lo me . minutos antes de terminar el partidomente. colá, que ayer quedó anulado jor del equipo vallesana fué la línEsa Miguel logra el segundo para el Palapor la enorme labor del medio centro zaguera. Un soberbio par de guers frugell.—Teddy.Roealenc taivo 1a fatalidad de darle unmal golpe en la cabeza de éste paraque la consabida revancha no tardaraen lesión a la rodilla del delantero sao- ____________________

senes que tuvo que ser retirado del te-rreno mientras el é,rbitiro decretabatambién su expulsión así Como la deRosalench. Este antes de llegar a la ca-seta sufrió un ataque motivo por elcual en realidad lo dos retirados lofueron a la fuerza por su pésimo etodo finco. Huelga decir les cosas quepasaron entre público y publico, jugadores con jugadores y público con j’igadores y todos al unísono contra el once de Pueblo Nuevo acudió alérbitro mientras estos jugadores se le- terreno de Mongat dispuesto a vengarsetiraban. de la derrota que le infligiera el Sabadell

Continuaron las suspensiones, la ex- el pasado domingo en su propio terreno. Y lo cuinaphíó. Pero no crean uste’hibIción de la fuerza armada, alguno des que para lograrlo se sirvieran de un

que otro exaltado qu saltaba al caen ‘uego similar a’ del pasado domingo niro entretanto el ans era castigado al que desarrollaron el 4ia del Sans enpor un penalty por carga violenta cori . la calle de Galileo, fué necesario jugartra Xifreu que este mismo jugador eje de otro modo para que así sucediera ycuto hast, las mallas de Zarranz esta- fué preciso también encontrar a un Bableciend0 el empate. dalona desencajado, pero con uno y otro

Renació la calma, los ánimos 5e apa- factor, lograrón salir de apuro, queciguaron lOC0 a poco, el cielo fué tau- para ellos eigiaiuicaba este paso, y a staeblánetose y “sin embargo no llovía”. No horas deben estar comentándolo con to’veíamos el balón y entre música d nos muy “saludables”.viento salió asterlenas pok’ el or Un triunfo siempre satisface: si esterustodiado por los recios caballos cje la triunfo se consigue en campo contrario,benemérita. No era el sainete io que la satisfaccidn es natural qu sea por loterminaba, era el melodrama. Ahora menos doble, y si a esto aí’iadimoe quecomo faltas hubo muchas paro todas el triunfo finé a la vez merecidísi’mo, laperdonables, porque hoy todos loe que astisfacçO debe y puede abrigar el mí.’más se acordarén de aUca serán los ju ximo de distancias.garlares, porque ¡menudo castigo el que Victoria merecida, en todos los con-sufrieron ayer! ceptoeo en primer lugar porque el jue

go del Júpiter estuvo cien pias’ por en-P. O. Martinenc, .—oOabo, Oatafalch, cima del de sus contrarios y en segun’Vinyes, Altos, Rosalench, Stbeques, Ca do lugar porque el Júpiter se viene de-sas, Besoli, Juvé, Xifreu, Munuera. mo5trando en esta temporada mucho más

Ti. i. de Sane. — Zaaranz, Vilacampa, regular que el equipo azul.Torradeflo Vela, Burgqete. Bertoli, jEs muého mejor cli cuadro verdiblanPons, Llovera, Escoin, Saura, Gironés. co que el azul? No es mucho mejor,

No diremos que caos gustara más uno pero es, eso Sí, algo mejor, lo suficientede los conjuntos que el otro porque los nara que los puntos que separan ados cometieron en toda clase de ju’- equipo de otro hasta el momento prego desde el bueno hasta el 1ndeseab,a, sente, 00 puedan ser discutido ppr na’pero si hemos de señalar que nos gas- die.tó bastante más el ataque sansense q’.ieel Martinense y en cambio en el sentido defensiv0 nos pareció mejor el deSan Martín. Entre las lineas de medios no hubo diferencias porque en elcentro tanto Rosalench como Burguetehicieron un enorme partido y en lasalas los cuatro rayaron a una mismaaltura.

j 1

Su vidadepende muchas veces delsus frenos.Asegiírese adoptando los

Forros para frenos

Nuestra dirección es:

Diputación, 33a

AUTO ELECTRClDAD, 9. A-- Dlputaclén, 234 . BARCELONJ,

Madrid ‘ Volencia ‘ Le Corete

511901