La globalización en la educación (slide share)

Post on 25-Jul-2015

106 views 1 download

Transcript of La globalización en la educación (slide share)

La Globalización en la Educación

Se puede entender a la globalización como una relación que va más allá de las fronteras

entre los países e ignora las divisiones

administrativas y políticas ya establecidas.

La única constante es el cambio, el cual se refleja en todas las áreas de la vida cotidiana: la economía, el mercado, la sociedad, las costumbres y la

educación.

Perfil de un estudiante egresado de un modelo de educación globalizada

Estudiante

Funciona en un mundo

globalizado

Tiene las características para participar en un mundo competitivo

Pone en práctica lo

aprendido en el momento

oportuno

Resuelve problemas

Beneficios:*Mayor calidad educativa.

*Aumento en la cooperación internacional

en el ámbito educativo.*Mayor oportunidad de

estudiar un post- grado en el extranjero.

*Actualización constante de facilitadores y

programas de estudio.

Multiplicación de las formas de aprendizaje y nuevos tipos de

formación.

Dimensiones del contexto cercano que son impactadas por la globalización

Acceso a la información

Acervo de conocimientos

Mercado laboral

Disponibilidad de nuevas

tecnologías para la

educación

Socialización

Referencias

Ribero, F. A. Globalización de la educación. Teoría y educación. P.16. Recuperado de: http://www.areandina.edu.co/contenidos/audiovisuales/publiandina/documentos/revistas/humanidades/revista9.pdf#page=16

Brunner, J. J. (2001). Globalización y el futuro de la educación: tendencias, desafíos, estrategias. Análisis de Prospectivas de la Educación en América Latina y el Caribe. Santiago de Chile: UNESCO. Recuperado de :http://200.6.99.248/~bru487cl/files/Futuro_EDU%2525UNESCO-2000_JJB.pdf