La Guerra Civil de España 1936-1939 Un período muy triste, violento, y trágico en la historia de...

Post on 13-Feb-2015

9 views 1 download

Transcript of La Guerra Civil de España 1936-1939 Un período muy triste, violento, y trágico en la historia de...

La Guerra Civil de España

1936-1939

Un período muy triste, violento, y trágico en la historia de España:

http://www.youtube.com/watch?v=TI6QCq3fvB4

Acontecimientos y datos antecedentes

Siglo XX (estado de agitación) 1927 Marruecos Los liberales contra los tradicionalistas La riqueza/aristocracia contra la

pobreza/clase obrera La tardanza de la revolución industrial Los conflictos interiores El analfabetismo

Un rey débil

Alfonso XIII Incapaz de resolver los

problemasNo sabía reinarPermitió que Primo de

Rivera subiera al poder como dictador.

El abuelo de Juan Carlos I de Borbón y Borbón…el rey actual.

La Dictadura de José Antonio Primo de Rivera 1923-1930

Subió al poder en 1923 el Mussolini español Pacificó a los marruecos. Construyó buenas carreteras Un período de relativa

prosperidad mundial. El senado y el congreso fueron

abolidos. Oposición – Abandonó/dimitió:

Se exilió a París. Alfonso XIII – Fue exiliado

también. España - una república. Segunda República: el 14 de

abril de 1931. Los izquierdistas

Largo Caballero Muy controversial Había colaborado con Primo

de Rivera. Más radical después del

derrocamiento de Alfonso XIII y Primo de Rivera

El Lenín español: ideas y acciones revolucionarias y socialistas.

Su propaganda en la parte temprana de 1936 dirigió a la guerra civil.

Se huyó a París en 1939 donde se murió después de un encarcelamiento alemán de cuatro años.

El Frente Popular Elegido en 1936 Grupos izquierdistas La oposición creció -

violencia 230 asesinatos políticos

en cinco meses El ejército conspiraba un

golpe militar Las condiciones en

España - perfectas para una guerra civil

Francisco Franco, el Caudillo el18 de julio, 1936 - golpe de

estado http://www.youtube.com/watch?v=FtFv40HG8qQ

ncisco Franco se rebeló contra el gobierno constitucional

Quería tumbar al gobierno democrático

Meta: régimen conservador. División política

Las dos faccionesLos republicanos/izquierdistas:• Los comunistas• Los socialistas• Los sindicatos• Los grupos liberales• Los obreros• Parte de la burguesía• Los intelectuales

Los nacionalistas/derechistas:• El ejército• Los monarquistas• Los católicos, la

Iglesia, el clero• La clase alta• Unos burgueses

Rebeldes v. Loyalistas (1936-1939)

LOYALISTAS (Republicanos)

• Querían mantener el gobierno elegido

• La ayuda de Rusia comunista y otras naciones (EE.UU.)

• Las Brigadas Internacionales

• La Brigada Abraham Lincoln: http://www.youtube.com/watch?v=H0ThB2ByWO0

REBELDES (Nacionalistas)

• Hicieron el golpe de estado contra el gobierno elegido: El Frente Popular

• Francisco Franco• El apoyo de Alemania

Nazi (Hitler) e Italia fascista (Mussolini)

Ernest Hemingway: Brigada Lincoln

• Miembros de las Brigadas Internacionales pelearon contra Franco

• Simpatizó con los republicanos.

• Escribió Por quién doblan las campanas

Los Héroes

• Federico García Lorca (1909-1936)- poeta y pensador libre, fue asesinado por La Guardia Civil.

• El poeta español Antonio Machado describió la muerte de Lorca en su poema «El crimen fue en Granada».

• Juan Manuel Serrat y Cantares • Pablo Picasso pintó Guernica para mostrar

la tragedia inhumana de la guerra en el País Vasco.

• Las figuras representan varios temas de la guerra.

Guernica

Las Figuras

• La mujer con su niño muerto- representa la crueldad a los inocentes, la mujer puede ser España lamentando a sus hijos caídos.

• El toro- representa el valor y el orgullo, puede simbolizar a España, pero muchas personas piensan que representa a Franco.

• La Paloma- la paz, aquí se ve espantada, de una actitud de lamento

• La Luz Eléctrica- representa a él que ve la escena no puede ni evitar ni escapar la brutalidad.

• El Caballo- el sufrimiento, hace un grito de dolor

Más Figuras• La Mujer con la lámpara- la esperanza, representa la

ansiedad y busca ayuda, parece decir: «¿Qué nos está pasando?» «¿Qué podemos hacer para salvarnos?»

• La Mujer en Pánico- cae bajo las ruinas implorando ayuda

• El Niño Muerto- la muerte de amor fraternal• El Guerrero Caído- la caída del pasado y de la

cultura, sirve como base de las otras figuras• La Flor- simboliza el renacimiento entre la

destrucción• La Fugitiva- Corre hacia el toro implorando ayuda, su

postura, la cara parecen preguntar ¿Por qué?

Guernica: Enlaces

Unas imágenes del bombardeo:• http://www.sbhac.net/Republica/Imagenes/

Guernica/EspecialGuernica.htmUnos enlaces que nos explican más

informaci╬n de la pintura:• http://www.geocities.com/CapitolHill/9820/g

uernica.htm• http://www.pbs.org/treasuresoftheworld/a_n

av/guernica_nav/main_guerfrm.html• http://www.elrelojdesol.com/zoomable-paint

ings/pablo-ruiz-picasso/index2.htm• http://www.xardesvives.com/plastica/guerni

ca/person.htm

La Posguerra

• Se calcula que entre 500.000 y 1.000.000 soldados y ciudadanos murieron por la guerra.

• Hubo tragedias e injusticias por parte de los dos lados

• Los republicanos fusilaron a casi todos los oficiales del ejército y muchos del clero.

• Más de 400.000 refugiados se escaparon por los Pirineos para huirse de El Caudillo

• Después de la guerra, Franco se hizo el líder del Falange, el único partido político legal en España en aquella época.

• Hubo monedas nuevas producidas después de la guerra con las palabras «Francisco Franco, caudillo de España por la gracia de Dios».

El Falange

El Valle de los Caídos: ¿Monumento a los muertos o

Franco?

• Está en la Sierra de Guadarrama• Construido como un monumento a todas las

personas que murieron durante la Guerra Civil Española.

• Fue construido por los prisioneros de la guerra y presos republicanos.

• La construcción duró 19 años e incluye una iglesia subterránea (con la nave más grande del mundo católico)

• Muchos españoles critican el monumento como un monumento a la gloria de Franco.

Juan Carlos I

• Durante el reino de Franco se hacía menos y menos estricto en sus ideas políticas

• Dictadura ►Dictablanda

• Antes de su muerte, él anunció a su heredero, Juan Carlos I de Borbón y Borbón

• Ha sido el rey de España desde el año 1975.

• Los españoles tienen una monarquía constitucional.

Hoy

• La Guerra Civil Española representa una gran tragedia en la historia del país

• Muchos oficiales están investigando los delitos de los derechistas durante el conflicto.

• http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/misc/newsid_7593000/7593798.stm