La Higiene Nasal

Post on 27-Jun-2015

23.393 views 1 download

Transcript of La Higiene Nasal

La higiene nasal radica en:

Su simplicidad.

El poco tiempo que hay que dedicarle.

La rapidez y la polivalencia de los resultados obtenidos.

El confort y bienestar que proporciona.

La higiene nasal reconstituye los muros

de defensa, autorregula el flujo de las energías, alivia el

peso de nuestro psiquismo, requilibra el

sistema nervioso y hormonal, mejora

estados de fatiga, etc.

Es interesante porque:

No presenta ningun riesgo

Tiene pocas contraindicaciones y éstas son momentáneas o parciales,

La mejoría es efectiva en un 95% de los usuarios. Su poder para resolver total o parcialmente las disfunciones físicas, energéticas y psicosomáticas del organismo que pudieran encontrarse, es la principal caracteristica de la higiene nasal.

Practicar la higiene nasal:

Es ganar libertad personal, ser capaz de adoptar una actitud correcta sin tener que recurrir sistemáticamente a una tercera persona, dominar la angustia y la ansiedad ligadas a las dificultades de salud, y alcanzar una confianza en sí mismo, hacia sí mismo y hacia los demás....

El apéndice nasal, facies, perfil:

Las líneas del perfil marcan la belleza de una nariz. ¿Quién puede olvidar el perfil de Cleopatra o de Nefertiti? Aún permanece en nuestra memoria. Una nariz revela el carácter, el temperamento y refleja la vitalidad de las personas. El perfil define nuestros orígenes étnicos que se clasifican según diferentes criterios tipo morfológicos.

LA NARIZ

Sus formas hablan de salud:

Las deformaciones óseas de la nariz pueden ser sorprendentes (nariz con el tabique hundido o protuberante). Este tipo de desviaciones de las estructuras óseas ponen de manifiesto antecedentes de tuberculosis o de sífilis:

* Una nariz adenoidea: el niño presenta un labio superior retraído en forma triangular, cubierto por una nariz más pequeña. Esta facies refleja una dificultad respiratoria causada por un desarrollo anormal de las vegetaciones.

* La nariz afilada o infantil rebela una fragilidad de la rinofaringe durante la infancia.

Estudio de su revestimiento e

indicaciones:Sensible a las presionesPunta de la nariz fría y húmedaPunta de la nariz caliente y secaGoteo en la narizAparición de varicocidadesPuntos negrosVerrugas

Problemas osteoarticularesProblemas desmineralizaciónProblemas de estreñimientoProblemas urogenitalesProblemas vascularesProblemas hormonalesProblemas inmunologicos.

El apéndice nasal, reflejo de la salud

El iris del ojo refleja todos los accidentes de la salud ocurridos durante la vida, mediante:

Es la modificación de sus colores, La modificación de las fibras que cosntituyen su

tejido, Por la aparición de depósitos en forma de

manchas sobre añadidas o enganchadas en el tejido del iris.

Al igual que el iris del ojo el aspecto del revestimiento cutáneo de la nariz muestra un conjunto de signos, cada uno de los cuales refleja la naturaleza de un trastorno.

Muchos años de investigación con Boris de Bardo han permitido

establecer las areas de proyección de los organos y la columna

vertebral sobre el apéndice nasal. Esta cartografía, realizada en 1983,

localiza gráficamente las zonas reflexógeneas están repartidas a

uno y otro lado del dorso de la nariz: su lectura debe hacerse

simetricamente.

Desviación del tabique nasal:

Teóricamente, el tabique nasal está situado demanera rectilínea. Sin embargo hay pocos tabiques que sean rectilíneos. Casi todos presentan formas muy diversas. Los cirujanos plasticos consideran estas ligeras asimetrías u oblicuidades criterios de encanto.

Las desviaciones del tabique nasal tiene diversos origenes:

Hereditario, o trasmisión congenita, Adquirido en la vida in útero por traumas psicológicos

vividos durante este período, por la madre y el feto. Traumático: el hecho de haberse caido de bruses

durante la infancia.

Si su posición o su desviación ocasiona una dificultad respiratoria persistente, acompañada de signos caracteristicos como:

*Hipertrofia de la mucosa por alergías o rinitis vasomotriz,*Dificultades auditivas*Estados de sinisitis,*Desordenes neurovegetativos ligados a una respiración desiqilibrada,*Falta de resistencia para el esfuerzo,Es necesario un diagnostico más profundo para deterninara la importancia mecanica de la obstrucción respecto a los probleas fisiológicos locales.

Masaje nasalAlgunos practicasn inconsientemente el

masaje en la nariz por costumbres reflejas o mímicas. Tranquiliza y relaja. Un masaje de estas características puede aliviar males de mayor o menos importancia.

Por su Fina inervación de los músculos cutáneos, la nariz es como el irirs del ojo, un remplazamiento provilegiado de la zonas reflexógenas.

Acciones beneficas del masaje:

Actúa localmente mediante la regulación de las funciones de la mucosa.Actúa a distancia sobre los órganos y funciones,Regula las energías, Evita deformaciones y postración de la nariz.

Su desarrollo:

1. Dar masaje en la línea de la nariz, desplazando el índice o el dedo medio desde la raíz de la nariz hasta su lóbulo, y viceversa.

Insistir en las zonas huecas o curvadas, y en las zonas sencibles. Acción: sobre las zonas reflexógenas de la columna vertebral.

2.Dar un masaje a ambos lados del tabique nasal hasta llegar al punto de inserción con los cartilagos, mediante un movimiento de vaivén.Este masaje mejora:*El funcionamiento del páncreas,*el funcionamiento del intestino delgado*y el funcionamiento diafragmático, aumentando su movilidad.

3. Pinzar y tirar de la raíz de la nariz, situada a la altura de los ojos, con el pulgar y el índice.

Un gesto de desahogo a menudo practicado espontáneamente, puede eliminar cansancio y migrañas. Este estiramiento hacia delante modifica el estado de secreción y circulatorio de la parte trasera de la garganta y los senos.

4.Dibujar, mediante presiones sucesivas con el pulgar, el contorno interno de la órbita. Esas presiones se ejercen con tranquilidad consientemente, ahora describa el contorno interno de la orbita diferenciando las zonas sensibles con un masaje superficial con el dedo. Practicar las presiones en el orden siguiente:a) Del nacimiento al extremo de las cejas, por debajo del borde óseo de la órbita.

b) Con más cuidado, desde el ángulo interno del ojo hacia la oreja (borde interno inferior de la orbita) Acción: sinusitis y dolencias de la nariz.

C) posteriormente, bajar con el indice para delimitar con las mejillas, esta presión debe de dirijirse hacia el centro de la cavidad del hueso malar y el masaje se hace simultáneamente a la izquierda y a la derecha. Y ejercer con los dedos juntos una presión hacia arriba en las mejillas.

Acción:*sobre la circulación sanguínea local,*sobre el estómago, *sobre el sistema pulmonar.

D) Ejercer digitopuntura con el indice en el último punto del meridiano de acupuntura del intestino grueso (20GI) ejerciendo un movimiento de rotación. El 20 GI es un punto de gran espectro, un punto milagroso que no se puede olvidar.

Acción:*Nariz tapada*sinusitis, rnitis, fiebre del heno, * alergias, asma nasal,*edema de Quincke*epistaxis*dermatosis de la cara, acné, purito,*cosquilleo, picor con edema en la piel de la cara*punto de analgesia acupuntural.

5. Apoyar sobre el lóbulo de la nariz con la ayuda de 2 o 3 dedos.Dirigir la nariz hacia los 4 puntos cardinales. La cabeza queda fija y la mirada en el horizonte. A continuación, colocar el centro de la palma de la mano sobre la punta de la nariz y con una ligera presión girar a la derecha y a la izquierda con la mirada en convergencia.Acción:*Estimulación y regulación general de las funciones del organismo.

6. Gimnasia de los músculos de las aletas de la nariz, poner delicadamente un dedo sobre cada lado de la nariz y dilatar varias veces (más o menos diez veces) las alas de la nariz. Sino han perdido su movilidad, aumentar ligeramente la presión del dedo sobre las alas de la nariz, y dilatar las narices.Acción:*mejora la respiración nasal* y mejora la flexibilidad psicológica.

7. Masaje interno de la nariz, dar un masaje en la parte interior de la nariz izquierda con la pulpa del dedo meñique derecho, introduciendo dicho dedo verticalmente hasta el borde del jueso nasal.Girar el dedo meñique de derecha a izquierda y al revés. Acción: *La función respiratoria*mejora la función hepática.

Ducha nasal

Ducharse es un buen hábito

Ducha corporal Ducha nasalSus origenes se remonmtan a ma´s de 400

años antes de cristo.Poarte de los angas de la yogaTemperatura agradable.

Reglas generales

Temperatura ideal 33 grados centigrados

Minimo 300 cc

Niños 150 cc

Secado perfecto de la nariz

Indicaciones de prioridad

Insomnuio

Fumar

Nariz tapada

Nariz seca

Nariz que gotea

Perdida de olfato

Molestias respiratorias

Alergias

Ronquera

Respirar por la boca

Todos lo que deseen una mejor salud

Preparar lota

300cc agua

3 g flor de sal

1.5 cloruro de magnesio