La Historia de La Española y la República Dominicana Haití ocupa la parte occidental (el oeste)...

Post on 23-Jan-2016

230 views 0 download

Transcript of La Historia de La Española y la República Dominicana Haití ocupa la parte occidental (el oeste)...

La Historia de La Española y la

República Dominicana

Haití ocupa la parte occidental (el oeste) de la

isla de la Española y la

República Dominicana la

oriental (el este).

La Historia de La Española y la

República Dominicana Casi las dos terceras

partes de la isla corresponden a la

República Dominicana. En Haití se habla francés y en

la República Dominicana se habla

español.

En su primer viaje a las Américas en 1492 Cristóbal Colón llegó a la isla que los indígenas llamaban “Quisqueya” que quiere decir “Madre de todas las tierras”.

Él la llamó “La Española”, allí se estableció la primera colonia española en América. El nombró la isla porque el pensó que la isla se parecía a España.

Cristóbal Colón llegando a las Américas en el año 1492

Durante unos tres mil años hasta la llegada de Colón, venía gente de

Sudamérica a las Antillas en canoa. El nombre que

ellos se dieron a sí mismos era “taínos” que significaba “los buenos”.

Crearon una cultura basada en la agricultura. Los taínos de Quisqueya

desparecieron bajo el domino de los españoles.

Pero antes de someterse a los

españoles muchos lucharon

valientemente bajo el mano de ilustres

caciques-nombre que se daba a

gobernadores indígenas-como

Guarionex y Cayacoa. En poco tiempo la isla

se hispanizó totalmente.

Los taínos

La introducción del azúcar tuvo

un tremendo impacto. Las

plantaciones de caña necesitaban mucha mano de

obra.

Una plantación de

azúcar

Ya no había indígenas para

hacer el trabajo y para sustituirlos,

esclavizaron a africanos y los trajeron a las

Antillas.

Durante casi dos siglos esta isla se vio sometida a ataques

de piratas y corsarios como “el Drake” y a disputas y acuerdos diplomáticos entre

españoles, ingleses y franceses.

La República

Dominicana se

independizó por fin en

1865.

Vamos a contestar las preguntas en

la página 277 de los

libros…