La importancia de la gestión del conocimiento

Post on 07-Feb-2017

40 views 0 download

Transcript of La importancia de la gestión del conocimiento

LA IMPORTANCIA DE LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO

PRESENTACIÓN REALIZADA POR:José Manuel Fernández González

LA IMPORTANCIA DE LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO

Puntos a tratar:

Una nueva revolución industrial y social. La Sociedad Global de la Información. El crecimiento desmesurado de la información disponible y sus consecuencias.

Conocimientos básicos y metaconocimientos.

Al igual que sucedió en los dos siglos anteriores al actual, nos encontramos inmersos en una revolución: SIGLO XIX: Revolución

industrial, basada en el vapor. SIGLO XX: Revolución

industrial, basada en el petróleo y la electricidad.

SIGLO XXI: Revolución industrial y social, basada en los computadores.

LA IMPORTANCIA DE LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO

LA IMPORTANCIA DE LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO

Nuestra sociedad actual es la Sociedad Global de la Información, cuyas características

fundamentales son:- Basada en los computadores. Nuestro progreso actual está

basado en ellos.- Interconectada. Existen interconexiones a todos los niveles y

es necesario estar conectado para estar integrado y progresar.- Global. Consecuencia directa de la interconexión.- Del conocimiento. Esta sociedad del conocimiento está

generada por la informática, la interconectabilidad y la globalidad.

LA IMPORTANCIA DE LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO

La digitalización de la información, su almacenamiento y su posterior difusión mediante medios informáticos y telemáticos, ha provocado un crecimiento desmesurado de la información disponible, que podría llegar en un futuro no muy lejano a ser prácticamente incuantificable.

LA IMPORTANCIA DE LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO

La enorme cantidad de información disponible, comporta:Ventajas:Mayor desarrollo de los conocimientos

y su capacidad

Mayor progresoDesventajas:

Dificultades en la gestión de la información disponible

LA IMPORTANCIA DE LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO

Para finalizar:Ante tal cantidad de información acumulada, cobra especial relevancia la Gestión del Conocimiento, para una correcta gestión de esa información. Para comprenderlo un poco mejor, conviene distinguir entre:- Conocimientos de bajo nivel. La información propiamente dicha.

- Metaconocimientos. Lo que sabemos acerca de esos conocimientos. Nos ayudarán a contrastar las fuentes de la información y su veracidad.