la importancia del trasporte en el mercadeo

Post on 25-Jul-2015

57 views 0 download

Transcript of la importancia del trasporte en el mercadeo

Empresas de TransporteTania Marisol López CruzHonduras

El transporte es un tema de fundamental importancia en la exportación. Recuerde que probablemente (en función de los Incoterms utilizados) una parte significativa del precio del producto que usted exportará provendrá del transporte, almacenaje, carga, estiba y seguro.

RIT(Régimen de Importación Temporal)

BENEFICIOS PROCEDIMIENTO

Tipo de Empresa y forma de

Administrar

• No se otorga el impuesto sobre la renta ni impuesto municipales Presenta su solicitud en

la dirección general de sectores productivos.

UBICACIÓN

Puede estar ubicada en cualquier parte del país

Industrial, Agroindustrial y de servicio. Es administrada por si misma.

OBLIGACIONES

• No estipula numero de empleados.• Puede exportar a Centroamérica.• No debe vender en el mercado

nacional.

ZIP(Ley de las Zonas Industriales de Procesamiento para Exportación)

ZOLI(Ley Constitutiva de la Zona Libre de

Puerto Cortes)

BENEFICIOS:Otorga el impuesto de la

renta e impuesto municipales por tiempo

indefinido.

UBICACION: Puede estar ubicada en cualquier parte del país, pero en área delimitada.

OBLIGACIONES:- No estipula numero de empleados. - Las empresas comerciales destinan el 50% de sus anuales al exportación y las industriales un 95%.

TIPO DE EMPRESA Y FORMA DE

ADMINISTRAR:Industrial y Comercial

manejada por una empresa nacional

portuaria.

PROCEDIMIENTO: Presentar solicitud actualmente en las

oficinas de la empresa nacional portuaria en

Tegucigalpa, Pto. Cortes y en la superintendencia de zona libre de Pto. Cortes.

las siguientes ciudades han sido designadas como zonas libres: Puerto Cortés, Omoa, Choloma, Tela, La Ceiba y Amapala.

De la sociedad operadora requisitos, autorización y facultades:

ARTÍCULO 4. Para operar una Zona Industrial de Procesamiento para Exportaciones se requiere:a) Constituirse como Sociedad Anónima de capital fijo, suscrito y

pagado en un cantidad no menor de DOS MILLONES DE LEMPIRAS (2,000,000.00);

b) Tener finalidad exclusiva la exportación de Zonas Industriales de Procesamiento para Exportaciones (ZIP),

c) Acreditar a disponibilidad del inmueble requerido para los fines de la Zona Industrial de Procesamiento para Exportaciones, y,

d) Acreditar la disponibilidad de los recursos técnicos y financieros, para promoción, prestar servicios y desarrollar la infraestructura requerida para generar un mínimo de cinco mil empleos nuevos dentro de un periodo de cinco años.

Una vez que se decida a que lugar y bajo cual régimen o ley exportar su producto, debe elegir un medio de movilizarlo. Existen tres medios por los cuales se puede transportarlo a su destino final, marítimo terrestre o aéreo.0 Transporte Marítimo 0 Transporte Aéreo0 Transporte Terrestre0 Internacional Commercial Terms (INCONTERMS)

INCOTERMSLos Incoterms son un conjunto de reglas

internacionales, regidos por la Cámara de Comercio Internacional, que determinan el

alcance de las cláusulas comerciales incluidas en el contrato de compraventa

internacional.

Los INCOTERMS determinan:•El alcance del precio. •En que momento y donde se produce la transferencia de riesgos sobre la mercadería del vendedor hacia el comprador.•El lugar de entrega de la mercadería.•Quién contrata y paga el transporte •Quién contrata y paga el seguro •Qué documentos tramita cada parte y su costo.

Transporte MarítimoEl transporté marítimo es el principal medio utilizado en el comercio internacional en todos los rubros de producción.

Ventajas: Es considerado el medio más económico y especializado para la exportación de grandes cantidades de productos frescos y cualquier otro producto no necesariamente comestible o perecedero.

Desventajas: Los altos volúmenes que se manejan en los puertos generan un riesgo para productos perecederos, si hubiera un retraso. Asimismo, en el caso de mercados alejados, los productos perecederos requieren de sistemas de refrigeración, lo que disminuye su competitividad por el aumento de precio por unidad.

Transporte AéreoEste tipo de transporte resulta necesario para la movilización de productos perecederos que exigen velocidad en su desplazamiento tales como: frutas tropicales exóticas, ciertas hortalizas, mariscos y otros.

Ventajas: Este modo de transporte ofrece una serie de ventajas como la rapidez en la entrega, una mayor cobertura geográfica y mayores frecuencias de transporte, sin embargo

Desventajas: Es el medio de transporte más costoso, tiene restricciones para la movilización de algunas cargas y es el que requiere de la mejor coordinación logística en ambos lados de la cadena de transporte.

Transporte TerrestreEl medio terrestre se utiliza principalmente para el desplazamiento de productos a países fronterizos y como complemento del transporte marítimo, al movilizar carga o contenedores a puertos de embarque.

Empresas de Transporte en Honduras:

HG REYES & CO / DB SCHENKER RPINSA CARGO, S.A. DE C.V. Logistic International S. de R. L. TRANSPORTES MEJIA TEDESCO TRANSPORTES TOME MOLINA