LA MODERNIZACIÓN ECOLÓGICA

Post on 09-Jul-2015

171 views 0 download

Transcript of LA MODERNIZACIÓN ECOLÓGICA

5/10/2018 LA MODERNIZACI N ECOL GICA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/la-modernizacion-ecologica 1/3

LA MODERNIZACIÓN ECOLÓGICA: PROGRAMA POLÍTICO Y TEORÍA DELCAMBIO SOCIAL

La modernización ecológica como una teoría del cambio social hace parte de lasescuelas de pensamiento de la sociedad industrial/posindustrial, surgida a partir de la

década de 1980. Estos abordajes en general se caracterizan por una evaluación más benigna de las lógicas del capitalismo, en comparación con las escuelas de ladesmodernización, haciendo énfasis en que los cambios que han sufrido y sufren en laactualidad las sociedades industriales deben solucionar la crisis ambiental.La idea esencial que se difunde a través de este discurso es que un medio ambiente lim-

 pio es bueno para las empresas y para el crecimiento económico, porque este suponetrabajadores contentos y sanos, venta de productos verdes, creación de tecnologías,eficiencia en el uso de los materiales y la constatación por parte de las empresas de quees mejor resolver los problemas medioambientales antes de su aparición (Dryzek yScholsberg, 1998).Hajer considera que a principios de 1980 surge un nuevo discurso político que se hace

dominante, la modernización ecológica, y cuyo pilar fundamental es la idea de quecrecimiento económico y protección del medio ambiente son reconciliables, e incluso

 pueden reforzarse mutuamente.Dryzek considera la modernización ecológica como un discurso basado en la idea segúnla cual los problemas medioambientales se pueden resolver haciendo el capitalismomenos derrochador y más sostenible, al tiempo que se mantiene la estructura básica de

 producción y consumo (Hunold y Dryzek, 2001).

ECONOMÍA ECOLÓGICA MODERNA

El origen de la economía ecológica como un campo específico  per se, se atribuye aeconomistas como  Nicholas Georgescu-Roegen (1906-1994), | Herman E. Daly, Kenneth Boulding, Karl W. Kapp, Robert Ayres. Fueron influenciados por los trabajosde biólogos como Alfred Lotka (quién introdujo la importante distinción entre usoendosomático y exosomático de la energía), Holling, Eugene y Howard T. Odum.La Economía ecológica es una corriente del pensamiento económico con importanteinfluencia teórica en nuestros días. La principal característica es su carácter transdisciplinario, derivado de la necesidad de estudiar la relación entre los ecosistemasnaturales y el sistema económico, lo que demanda la participación no sólo deeconomistas, sino también de cientistas naturales y otras disciplinas. De manera que, adiferencia de la teoría económica neoclásica-keynesiana, o su expresión en lo que se

conoce como economía ambiental, que parte de su propio instrumental económico paraanalizar los problemas ambientales de origen antrópico, la teoría económica-ecológica pretende “abrirse” para incorporar otras disciplinas, lo que correspondería más

fielmente con el carácter multidisciplinar que la problemática ambiental exige.La teoría de la economía ecológica se consolida durante los años setenta y ochenta delsiglo XX, y como respuesta a dos problemas. Por un lado, pretende ser una respuestateórica a un problema real: el de la crisis ambiental que desde los años sesenta comienzaa ser entendida como grave, y en gran parte resultado de las actividades humanas. Por otro, procura construir un marco teórico más amplio que el que la economía neoclásica-ambiental hegemónica tiene. En este último sentido, la economía ecológica se construyecomo crítica a la economía neoclásica-keynesiana ambiental.

5/10/2018 LA MODERNIZACI N ECOL GICA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/la-modernizacion-ecologica 2/3

Bibliografía

-  Modernización ecológica y sus relaciones con el capital social, Christian Oltra yAlex Alarcón Universidad de Alicante

-  La economía ecológica, Guillermo Foladori, Capítulo 7

5/10/2018 LA MODERNIZACI N ECOL GICA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/la-modernizacion-ecologica 3/3