La Mujer En La Historia Del Pensamiento

Post on 08-Jul-2015

7.873 views 1 download

Transcript of La Mujer En La Historia Del Pensamiento

PABLO GIL PEREIRA

Si nos ponemos a pensar, no conocemos a

casi ninguna mujer que haya destacado en

los distintos campos del saber. Esto no se

debe a que no hayan existido mujeres

pensadoras a lo largo de l historia, si no que

a los hombres les a “convenido” ocultar esa

información, es decir, no se menciona a esas

mujeres en ningún lado, por muy importante

que sea su obra. A continuación se presentan

distintos ejemplos de mujeres importantes

en los distintos campos del saber.

Son muchas las mujeres filósofas que han

existido en los diferentes periodos de la

historia de la humanidad, este es un listado

de las mas importantes.

ANTIGÜEDAD

Aspasia de Mileto

Hipatia de Alejandría

EDAD MEDIA

Las mujeres cultas estaban

en los conventos y monasterios

Hildegardade Bingen

RENACIMIENTO

Santa Teresa de Jesús

Cristina de Lorena

BARROCO

Sor Juana Inés de la

Cruz

Isabel de Bohemia

ILUSTRACIÓN

Marquesa de Châtelet

Olympe de Gouges

Mary Wollstonecraft

Madame de Staël

S.XIX

Flora Tristán

Eleanor Marx

HarrietTaylor

S.XX

María Zambrano

Rosa Luxemburgo

Edith Stein

Simone de Beauvoir

Hipatia de Alejandría•Hija del famoso filósofo y matemático Teón. Éste le permitió

que fuese astrónoma, filósofa y matemática.

•Dio clases durante 20 años en el Museo de Alejandría.

•Miembro y líder de la Escuela neoplatónica de Alejandría.

Hildegarda de Bingen•Monja y filósofa medieval.

•Llegó a ser abadesa de Bingen.

•Decía tener visiones de fe.

•Sus grandes obras proféticas son: Scivas, Liber vitae

meritorium y Liber divinorum operum.

•También destacan sus obras de

medicina, cosmología, herboristería y música.

Santa Teresa de Jesús•Esta santa pertenece a la gran tradición de la mística

femenina.

•Sus obras de teología más importantes son: Camino de

perfección y Castillo interior o Las moradas.

•Fue la primera mujer honrada con el título de Doctora de la

iglesia.

Sor Juana Inés de la Cruz•Filósofa y poeta de gran importancia en el virreinato de

México en el Barroco.

•Trabajó en la corte como dama de honor hasta que decidió

hacerse monja.

Isabel de Bohemia•Fue una de las primeras filósofas cartesianas.

•Su relación con René Descartes fue muy importante para la

redacción que este filósofo hizo del Tratado de las pasiones

del alma.

•Ella leía los escritos de descartes y le planteaba a éste

objeciones y dudas para que los mejorara.

Marquesa de Châtelet•Filósofa y científica aficionada a las teorías fisico-

matemáticas de Leibniz y Newton

•Se disfrazaba de hombre para asistir a reuniones de

científicos.

•Fue amante de Voltaire, con quien escribió Elementos de la

filosofía de Newton.

Olympe de Gouges•Famosa intelectual de la Francia revolucionaria.

•Escribió la Declaración de los derechos de la mujer y la

ciudadana.

Mary Wollstonecraft•Institutriz, dama de compañía, maestra, directora de

colegio, periodista y filósofa.

•Su obra Vindicación de los derechos de la mujer supuso el

nacimiento del feminismo filosófico.

Flora Trstán•Trabajó de obrera, cajera y dama de compañía.

•La originalidad de su pensamiento residía en observar el

cambio social desde el punto de vista de la clase obrera.

Eleanor Marx•Hija de Karl Marx

•Fue secretaria de su padre y participó en numerosas revistas

socialistas.

Rosa Luxemburgo•Está considerada la protagonista femenina más importante

del marxismo.

•Estudió filosofía en Zúrich.

•Intervino en la revolución polaca y se opuso a la I Guerra

Mundial.

María Zambrano•Es la filósofa española mas conocida internacionalmente.

•En su obra propuso la superación del racionalismo a través

de la “razón poética”, con la que armonizaba metafísica y

mística.

•Con la guerra civil española tuvo que exiliarse a

Latinoamérica, aunque luego volvió a España.

•Le fueron concedidos el Premio Príncipe de Asturias y el

Premio Cervantes.

Pero no solo ha habido mujeres importantes

en la filosofía, sino que también hay mujeres

en el saber científico.

Maria Mitchell•Astrónoma autodidacta.

•Fue la primera mujer en la Academia Americana de Artes y

Ciencias.

•Fue la primera persona que documento el paso de un

cometa.

Chien Shiung Wu•Enseñó en Princeton y Smith.

•Trabajó en el Proyecto de Manhattan, ayudando a desarrollar

la bomba atómica.

•Fue la primera mujer en presidir la Sociedad Americana de

Física y la primera en recibir el Premio Comstock.

Marie Curie•Física y química polaca.

•Pionera en el campo de la radioactividad, fue la primera

persona en recibir dos premios Nobel.

•Fue la primera mujer en ser profesora de la Universidad de

Paris.

•Fundó el Instituto Curie.

Ada Lovelace Byron•Primera persona en desarrollar el tema de la

programación(el concepto de que una máquina puede seguir

instrucciones.

•Se la reconoce como la primera persona en entender

lenguajes de computadora y de programación.

Annie Cannon•Estudió astronomía.

•Se convirtió en miembro fijo del Observatorio de la

universidad de Harvard.

•Desarrolló el sistema de Harvard de clasificación de las

estrellas por sus espectros.

WIKIPEDIA

WWW.MARCOARLBERCA.COM

WWW.INVESTIGACION.UNIVERSIA.ES

MUJERES EN LA CIENCIA

FEDERACIÓN DE MUJERES PROGRESISTAS