La nutrición. ALBERTO PECES

Post on 05-Aug-2015

556 views 1 download

Transcript of La nutrición. ALBERTO PECES

LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN

ÍNDICE.LA DIGESTIÓN.

ÓRGANOS.

PROCESOS.

ENFERMEDADES.

CUIDADOS.

LA RESPIRACIÓN.

ÓGANOS.

PROCESOS.

ENFERMEDADES.

CUIDADOS.

LA CIRCULACIÓN.

ÓRGANOS.

PROCESOS

ENFERMEDADES

CUIDADOS

LA EXCRECIÓN.

ÓRGANOS

PROCESOS

ENFERMEDADES

CUIDADOS

LA DIGESTIÓN.

ÓRGANOS PROCESOS

BOCA.Dientes:

Incisivos: cortan (8)Caninos: desgarran (4)Molares: trituran (20)

Lengua.Glándulas salivales: producen La saliva.

Los alimentos llegan a la boca donde se mastican y se mezclan con la saliva(insalivación) con ayuda de la lengua.Se forma el bolo alimenticio que la lengua empuja hacia la faringe.

FARINGE.

Comunica el aparato digestivo y el respiratorio.

Se realiza la duglución que es el acto de tragar.

ESÓFAGO.

Tubo que conduce los alimentos desde la faringe hasta el estómago.

Los alimentos son conducidos del esófago al estómago gracias a unos movimientos que realiza el primero.

ESTÓMAGO.

Ensanchamiento del tubo digestivo.Entrada:cardias.Salida:píloro.

El estómago fabrica los jugos gástricos que ayudados por unos movimientos hacen los músculos del estómago conviertan los alimentos en papilla llamada quimo.

INTESTINO DELGADO.

Tubo de uno de unos 7 metros de largo.Duodeno.Yeyuno.Íleon.

El quimo llega al intestino delgado. Allí se transforma en una sustancia líquida llamada quilo. Para ello utiliza:jugos intestinales, jugos parcreáticos y la bilis

GLÁNDULAS ANEJAS

Hígado: produce la bilis.Páncreas: produce los jugos pancreáticos.

Las sustancias aprovechables (vitaminas, proteínas,grasas) pasan a la sangre por las vellosidades intestinales que hay en las paredes del intestino.

INTESTINO GRUESO.

Tubo de 1 metro de largo.Ciego.Colon.Recto.

Las sustancias de desecho llegan mezcladas con los líquidos. El intestino grueso absorbe los líquidos quedando los excrementos expulsados por el ano.

ENFERMEDADES Y CUIDADOS.

BOCA

ENFERMEDADES

Caries: perforación en el esmalte de los dientes.

CUIDADOS

Cepillarse los dientes. Visitar al dentista. Masticar bien los

alimentos.

ESTÓMAGO

ENFERMEDADES.

Corte de digestión:La comida no se digiere bien y se vomita.

Acidez de estómago. Úlcera:herida en la pared

del estómago.

CUIDADOS.

Evitar ejercicios fisicos y baños de agua fría.

No tomar café,alcohol y alimentos salados.

Con medicamentos.

HÍGADO Y PÁNCREAS

ENFERMEDADES

Hepatitis:inflamación del hígado.

Pancreatitis:inflamación del páncreas.

CUIDADOS

Reposo y dieta. Con medicamento.

INTESTINO DELGADO

ENFERMEDADES.

Úlcera del intestino.

CUIDADOS.

Con dieta adecuada. Medicamento.

INTESTINO GRUESO

ENFERMEDADES

Apendicitis Diarrea: heces muy

fluidas. Estreñimiento:dificultad

para expulsar las heces.

CUIDADOS

Mediante operación. Con dieta.

Con medicamento.

LA RESPIRACIÓN

ÓRGANOS.

Vías respiratorias Fosas nasales:por ellas entra y sale el aire, allí se

filtra , se humedece y se calienta. Faringe : comunica con el aparato digestivo. Laringe: allí se encuentran las cuerdas vocales. Tráquea: conduce el aire hasta los bronquios. Está

formado por un tubo de anillos cartilaginosos duros. Bronquios: son dos tubos que se ramifican en

bronquiolos y llevan el aire a los pulmones.

PULMONES.

Son dos órganos esponjosos situados dentro de la caja torácica,que están llenos de saquitos llamados alvéolos. Éstos están rodeados de vasos sanguíneos muy finos. Allí se cambia el oxígeno por dióxido de carbono en la sangre.

EL DIAFRAGMA

Es un músculo que se encuentra debajo de los pulmones. Su movimiento ayuda a respirar.

PROCESOS.INSPIRACIÓN:Los pulmones se llenan de aire gracias

a que la caja torácica se ensancha gracias al trabajo realizado de los músculos respiratorios. El aire cargado de oxígeno llega a los alvéolos pulmonares que lo ceden a la sangre.

La sangre llega al corazón por la vena pulmonar.

EXPIRACIÓN:la caja torácica se contrae, oprime los pulmones y expulsan el aire.

Este aire cargado de dióxido de carbono que han fabricado las células del cuerpo, llega a los alvéolos por la arteria pulmonar y es expulsado.

ENFERMEDADES

CATARRO:inflamación de las membranas mucosas. GRIPE:enfermedades infecciosa acompañada de

manifestaciones catarrales y fiebre. FARINGITIS:irritación e inflamación de la faringe. BRONQUITIS:inflamación de los bronquios. ASMA:enfermedad de los bronquios en la que no

respiramos bien y tenemos tos. PULMONIA:inflamación en los bronquios.

CUIDADOS1 Respirar por la nariz para que el aire llegue a los

pulmones.

2 Evitar resfriados usando ropa correcta.

3 Ventilar las habitaciones para eliminar el aire viciado.

4 No dormir en habitaciones con plantas.

5 Los ejercicios respiratorios y el deporte aumenta la capacidad pulmonar.

6 No fumar y evitar lugares con humo.

EL APARATO CIRCULATORIO

ÓRGANOSÓRGANOS

CORAZÓN:es un órgano musculoso del tamaño de un puño.

Su función es impulsar la sangre para que llegue a todo el cuerpo.

Está situado entre los pulmones.

Tiene 4 cavidades:

dos aurículas (arriba)

dos ventrículos (abajo)

Cada aurícula se comunica con el ventrículo del mismo lado mediante una válvula.

CORAZÓN:

VASOS SANGUÍNEOS.

Su función es conducir la sangre por el cuerpo.

Arterias: llevan la sangre que sale del corazón.

Venas: llevan la sangre que entra al corazón.

Capilares: comunican las venas con las arterias.

SANGRE.

Funciones:recoge sustancias nutritivas, oxígeno y sustancias de desecho y las distribuye.

PARTES:

Plasma:es un liquido que lleva las sustancias nutritivas y las de desecho.

Glóbulos Rojos:transportan el oxígeno y da color a la sangre.

Glóbulos Blancos: células que defienden nuestro cuerpo de microbios.

Plaquetas:taponan heridas para no perder sangre.

PROCESO.

La circulación sanguínea es el proceso doble y completo que realiza la sangre por todo el cuerpo.

Es completo porque llega a todo el cuerpo y no se mezcla la sangre que lleva oxígeno con la que lleva dióxido de carbono.

Es doble porque recorre 2 caminos:

Del corazón a los pulmones para coger oxígeno y dejar dióxido de carbono.

Del corazón a todo el cuerpo para repartir oxígeno y sustancias nutritivas y recoger desechos.

A. CIRCULACIÓN PULMONAR

La sangre con dióxido de carbono que viene del cuerpo por las venas cavas entra al corazón por la aurícula derecha.

Pasa al ventrículo derecho y sale hacia los pulmones por la arteria pulmonar.

En los alvéolos deja el dióxido de carbono y coge oxigeno.

Vuelve al corazón por las venas pulmonares y entra en la aurícula izquierda.

B. CIRCULACIÓN GENERAL.

La sangre con oxígeno pasa al ventrículo izquierdo. Sale al corazón por la arteria aorta y se reparte por otras

muchas arterias del cuerpo. Las arterias se hacen capilares que reparten oxígeno y

sustancias nutritivas y recogen dióxido de carbono y desechos.

Los capilares se unen y forman venas. Las venas cavas llevan toda la sangre de vuelta al corazón donde entra por la aurícula derecha.

Empieza la circulación pulmonar y se repite todo el proceso

C. MOVIMIENTOS DEL CORAZÓN.

Los movimientos del corazón se llaman latidos.

Tiene 2 fases:

Sístole o de contracción

Diástole o de relajación .

ENFERMEDADES.

Hemorragia: pérdida de sangre.

Leucemia: exceso de glóbulos blancos.

Trombosis: algún baso obstruido por algún coágulo impide la circulación. Infarto: se obstruyen las arterias.

CUIDADOS.

Evitar el exceso de grasa y sal en las comidas. Hacer ejercicio físico moderado. No utilizar prendas de vestir que dificulten la

circulación. No tomar alcohol, tabaco ni otras drogas.

LA EXCRECIÓN.

APARATO URINARIO.

RIÑONES: Filtran la sangre. Se forma la orina: 1,5 litros al día de agua. Son: rojizos, con forma de judía y de 10 cm.

VÍAS URINARIAS.

Uréteres: unen los riñones con la vejiga.

Vejiga: bolsa elástica que almacena orina.

Uretra: tubo que comunica la vejiga con el exterior.

LA PIEL.

Glándulas sudoríparas:

Fabrican el sudor que es como la orina. El sudor lo expulsamos por los poros. Eliminamos medio litro de sudor al día.

PROCESO.

La sangre cargada de desechos llega a los riñones y se filtra.

La sangre limpia vuelve al corazón. Con las sustancias filtradas se forma la orina

que va cayendo por los uréteres. En la vejiga se almacena. Cuando sentimos necesidad de orinar la

expulsamos por la uretra.

ENFERMEDADES

COLICO RENAL: formación de pequeñas piedras que produce dolor al expulsarlas.

INFECCIÓN:producida por virus o bacterias. INSUFICIENCIA RENAL: el riñón no filtra y es

necesario hacer diálisis. QUEMADURAS:causadas por fuego o por tomar

mucho el sol.

CUIDADOS

Tomar alimentos sanos que incluyan alimentos de todos los grupos.

Ingerir abundantes líquidos en verano. Hidratar y proteger la piel.