La participación de los empleados en las redes sociales

Post on 07-Jun-2015

2.164 views 2 download

description

Introducción a la sesión para directivos territoriales de Adecco del 12/02/2013 Aravaca- Madrid

Transcript of La participación de los empleados en las redes sociales

La participación de los Profesionales de la Organización en las REDES SOCIALES

Aravaca, 12 febrero 2013

11

WEB 2.0 - O’Reilly 2004

★ Plataformas y ambientes colaborativos donde son los propios usuarios los que generan contenido. (Blog vs web)

★ Nueva organización de la información a través de etiquetas o tags, en lugar de árboles de clasificación y buscadores vs carpetas.

★ Estado Beta (o en pruebas) continuo. Las herramientas evolucionan con los usuarios.

★ Multiplataforma. La web salta de los ordenadores a otros dispositivos como teléfonos, televisores, libros electrónicos, tablets...

★ Cloud computing. La información de los usuarios está en la nube no en su ordenador.

83

cambios en el concepto de identidad

LA HUELLA DIGITAL

Construir Marca Personal para...

Aumentar tu valor y el de tu organización

Ser referente en tu sector.

Diferenciarte como profesional

Ser embajador de tu organización

NUESTRO IMPACTO EN LA REDImpactos en la red que conforman nuestra identidad digital

Usuario de mensajería instantánea

Dirección e-mail

Contactos

Perfiles

Comentarios

Contenidos digitales

IDENTIDAD DIGITAL

ÁMBITOS DE POSICIONAMIENTO EN INTERNET

Corporativo Profesional Personal

Intranet Linkedin Blog

Branding vs Marketing

Marca (branding) antes que Mercado (marketing)

Objetivo: Posicionarnos en la mente de nuestro “target” para que nos encuentren cuando nos necesiten.

En Internet manda el WOM (word of mouth) boca-oído

Una oferta profesional es equivalente al verbo Hacer. Si no HACES no puedes SER (Marca) ni PARECER (Marketing) nada para otros.

Desarrollar una Marca Personal consiste en identificar y comunicar las características que nos hacen sobresalir, ser relevantes, diferentes y visibles en un entorno homogéneo, competitivo y cambiante.

Andrés Pérez Ortega

IDENTIDAD DIGITAL

Visibilidad= cuantitativo (cuantas veces aparecemos en internet y en qué medios)Reputación= cualitativo (valorar si las menciones son positivas o negativas)

PRODUCCIÓNCONTROL de la IDENTIDAD DIGITALGESTIÓN

ACTIVIDADESFUERZO

INFLUENCIAreferencias

TAMAÑOfans

VITALIDADinteracciones

medición del éxito en 2.0

EL EMPLEADO COMOEMBAJADOR DE LA MARCA

WEB VS BLOG

EL CONTENIDO ES EL REY

HIBRIDACIÓN

@Yoriento

PORTAL INTERNO

http://www.adidas-group.com/en/careers/new_site/adidasgroup/

http://www.youtube.com/watch?v=FMTzpKiGBf4

LOS NUEVOS INTERMEDIARIOS

Miguel Fernández: Conecta con tus clientes a través de FACEBOOK

Páginas personales, de fans y grupos:

Grupos profesionales

Alvaro Goyenechea

NETWORKINGMi mundo en

NODOS

LAURA ROSILLO

La Voz de Galicia

marketing farmacéutico

La Caixa

http://inmaps.linkedinlabs.com/network

LA LEY DE LOS SEIS GRADOSAMPLIANDO NUESTRA RED DE CONTACTOS EN LINKEDIN

Entabla conversaciónAdemás de la gente que busca empleo en Linkedin, podemos considerar al 60% de los usuarios de Linkedin como buscadores pasivos: estarían interesados en una nueva oportunidad laboral si se les ofreciera el puesto adecuado.

Captar la atención de un candidato pasivo:

“Magnífica oportunidad de liderazgo para directivo de markéting con amplia experiencia que busque embarcarse en un nuevo proyecto profesional.”

BÚSQUEDA AVANZADA DE GENTE

CONVERSAEN LOSGRUPOSADECUADOS

Buscandocandidatospasivos

usuario

url

hagstag

OFRECER

#Hashtag La importancia de las etiquetas

#

OFRECER

BUSCAR CANDIDATOS

USUARIOS QUE RECOPILAN OFERTAS

Usuarios especializados de ADECCO

Usuarios especializados de ADECCO

GRACIAS

GRACIAS