La Pluma

Post on 22-Mar-2016

217 views 3 download

description

Revista dominical de Diario EL TIEMPO

Transcript of La Pluma

AÑO 19 | Nº 154 | Domingo 14Diciembre de 2008

+mujer

Navidaden tres generaciones

CUENCA | ECUADOR

Imágenes de una boda civil, animadas fiestas de cumpleaños y un encuentro entre amigos aparecen en una amplia sección de fotografías sociales.

Fotografías de los últimoseventos sociales

M O D A

domingo 14 • d i c iembre 2008

LA PLUMA CUENCA ECUADOR2

Modelos lucen novedosos vestidos de noche, especiales para las fiestas de

diciembre, de la diseñadora húngara Barbara Leber, durante el Dolce Vita Fashion Show, realizado en Budapest.

La Dolce

Vita

actualidadEn el ambiente se perciben ya los preparativos para la Navidad y LA PLUMA se suma a la celebración con varios temas alusivos a la fecha.

7EditoraMargarita Toral

ColaboradoresAna Machuca

Maricela MonteroMariuxi Lituma

Johny Guambaña

Editor gráficoRafael Estrella

MaquetaciónCristian Asmal

FotografíaDiego Peñafiel

Fotos SocialesJosé Héras

Publicidad y VentasEL TIEMPO

DistribuciónAlejandro Crespo

César Andrade

Impresión Ingráfica C. Ltda.

El Tiempo C. Ltda.lapluma@eltiempo.com.ec

El contenido de los artículos es criterio de sus autores y no

representa necesariamente la posición del Diario.

C R E D I TOS

domingo 14 • d i c iembre 2008

LA PLUMA CUENCA ECUADOR4

TE M P O R A D A

La Navidad en tres generacionesNavidad, tiempo de paz y amor, donde se acrecienta la unión y se comparten

momentos de verdadera felicidad. Diciembre es un mes para renacer.

Tres mujeres de generaciones distintas, abuela, hija y nieta, abren sus corazones

y entablan una amena conversación acerca de sus vivencias navideñas.

la gente la conmueve.“Recuerdo que cuando Analiz era niña dejaba la bota en el árbol y pedía cada año una Barbie diferente, siempre nos hemos reunido en familia y nos hemos demostrado el inmenso amor que nos tenemos, aunque sea con pequeños detalles”,señala. Para Cecilia en su infancia, el regalo más deseado era tener una muñeca y recuerda que su madre era quien la llevaba al almacén para que la escogiera.“En mi niñez ya hubo el árbol de Na-vidad, sin embargo además del árbol

siempre estuvo el nacimiento, a mí me fascinaba el pesebre, aunque el viejo Noel ya estaba en la ilusión, yo le pedía mi regalo al Niño Jesús”, acota.Para Cecilia, aunque esta época es muy especial, también encierra nostal-gia, dice que la Navidad no solamente se debe celebrar en diciembre, sino que se debe vivir día a día, compar-tiendo con los demás.“Lo ideal sería que todos los días y los meses del año se celebre el nacimiento de Jesús para poder compartir el cari-ño, la unión, y sobre todo practicar la solidaridad con el prójimo”, concluye.

La abuelaBertha Polo de Loyola, abuela materna de la modelo cuencana y presentadora de Telerama, Analiz Corde-ro, cuenta que cuando era niña, la Navidad le parecía hermosa, pues la fantasía estaba presente, esperando que el Niño Jesús le trajera los juguetes, no podía faltar el zapato para encontrar al día siguiente el regalo. La tradición era hacer el nacimiento, pues en su niñez no se acostumbraba armar el árbol navideño y además el rezo de la novena que reco-rría cada casa.“La Navidad de hoy es muy distinta a cuando yo era niña, ahora hay mucha competencia, antes todo era distinto y la ilusión mayor era el nacimiento del Niño Jesús”, dice.Es el 25 de diciembre cuando su familia se reúne, ella es quien prepara la cena, pues su habilidad en la cocina es una de sus virtudes espe-ciales, prepara diferentes carnes, perniles, postres, ensaladas y un soufflé, ade-más de dulces propios de la Navidad. “Un recuerdo muy importan-te en mi vida y en especial de la Navidad es mi madre, era una mujer dulce, me protegía cuando tenía miedo, me daba su abrigo, yo a su lado era una niña muy feliz”, indica. Su mayor deseo para esta Navidad es tener salud, paz, amor y tranquilidad.

La hijaPara Cecilia Loyola de Corde-ro, madre de Analiz, la Navi-dad es una de las fechas más hermosas, pues el ambiente y la manifestación de cariño de

La nietaAnaliz manifiesta que como hija única siempre ha sido mimada, pero también ha sentido una gran responsabilidad. A su parecer, tanto el árbol como el nacimiento son dos íconos que marcaron su infancia. Para ella el árbol es la familia, la unión, una tradición de gran significado y colorido, al nacimiento del Niño Jesús lo considera una estrella que marcó al mundo, pues representa el amor y la entrega por los demás.“Recuerdo que yo esperaba ansio-sa a Papá Noel hasta que vi a mi mamá y a mi papá armando los regalos y la ilusión se me esfumó. Estuve estudiando en Canadá y ví allá una tradición diferente, recuerdo que me regalaron una bota llena de dulces”.Para ella, el hecho de dar produce felicidad, y se debe hacer sin esperar nada a cambio, en sus navidades felices está marcado el recuerdo de sus dos abuelos, paterno y materno, una Navidad distinta fue ir a un asilo de ancia-nos y comprender que la Navidad es también aprender a querer y dar cariño, tanto en las buenas como en las malas. Analiz celebra también esta fecha tan importante junto a sus amigas de colegio, haciendo un intercambio de regalos, aunque para ella esta fecha se debe cele-brar más en familia.“Creo que en la Navidad no se debe valorar tanto los regalos, pues la fecha encierra algo mucho más profundo y hermoso como es una caricia, una son-risa, unas bellas palabras, es sentimiento, creo que lo que vale la pena es lo que se da, sea de corazón”, expresa.El obsequio que espera es ser feliz, ser protegida por Dios, no sólo recibir sino dar, encontrar unión, amor, simpatía y sobre todo paz.

domingo 14 • d i c iembre 2008

LA PLUMA CUENCA ECUADOR 5

S A Lu D

El ayuno, un aliado naturalLos beneficiosEl ayuno se puede emplear en muchos trastornos crónicos tales como, artritis, asna, diabetes, mi-grañas, enfermedades cardiovascu-lares, hígado graso, colesterol alto, patologías digestivas, obesidad, etc. Se prescribe con frecuencia para el tratamiento por desintoxica-ción, en aquellas alteraciones que pueden estar influidas por factores ambientales como el cáncer y la “sensibilidad química múltiple”. El ayuno moderado es beneficio-so como medida preventiva para ayudar a mantener la salud global, la vitalidad y la resistencia a las enfermedades. También se emplea como método de rejuvenecimiento mental y espiritual.

El principio científicoEl principio del ayuno es sencillo. Cuando la ingestión de alimentos se detiene temporalmente, muchos sistemas del organismo interrum-pen el duro trabajo de la digestión. La energía y las enzimas sobrantes brindan al organismo la oportuni-dad de purificarse a sí mismo. El consumo de las calorías almacena-das libera las sustancias tóxicas del cuerpo.

Al rescate del hígadoEl tracto digestivo es la parte del

organismo más expuesta a las ame-nazas ambientales, entre ellas bac-terias, virus, parásitos y toxinas. Es el aparato que necesita el mayor soporte del sistema inmunitario. Cuando se degradan los alimen-tos en el intestino, éstos viajan a través de la sangre hasta el hígado, el mayor órgano del sistema de desintoxicación del organismo. El hígado destruye y elimina los pro-ductos tóxicos producidos por la digestión, tanto los naturales como los químicos que, hoy por hoy, lamentablemente, están presentes en casi todos los alimentos. Siendo así entonces, durante el ayuno, el hígado y el sistema inmunitario quedan liberados esencialmente de la necesidad de desintoxicar lo nuevo, para depurar al cuerpo.

un poco de historiaDurante milenios, el ayuno fue un suceso normal para la mayoría de las personas y el organismo se adaptó a él. El ayuno por razones religiosas ha sido parte de las tra-diciones humanas desde la prehis-toria. Se lo menciona en la Biblia, en el Mahabhárata, en la Cábala Judía, en el Upanishad, en el Tao y en el Corán.

Ayunar es desnutrirseAyuno no significa inanición, sino

Dr. FeDerico AvilA cArtAgenAconsultorios Santa Ana /288 3288

El ayuno consiste en dejar de

comer voluntariamente durante

períodos de tiempo. Se emplea

como terapia médica frente a

muchas patologías. Tal vez en

esta época de frecuentes festejos

navideños y opíparas comidas,

sea bueno ayunar un poco y ayu-

dar así al organismo. El ayuno,

además, ha sido una práctica

espiritual en muchas religiones.

más bien el consumo por parte del organismo de la energía acumu-lada. El ayuno preventivo de un día es el más generalizado, pero es importante que el individuo beba abundante agua. Muchas perso-nas se benefician enormemente también con ayunos con zumos de frutas, aunque técnicamente no se trataría de ayunos. Es curioso que la palabra desayuno significa romper el ayuno. Las personas que deciden ayunar deben disminuir de forma importante su ritmo de vida, por eso es aconsejable el ayuno el fin de semana.

La purificaciónEl ayuno es el método de purifi-cación más natural y efectivo que se conoce, los animales lo saben y lo realizan cuando se sienten enfermos; evitan comer hasta que la Fuerza Vital de la naturaleza les devuelva la salud. Según el Ayur-veda: “el ayuno libra al cuerpo de la podredumbre y lo mantiene sano eliminando todo lo indeseable acu-mulado durante años de alimenta-ción inadecuada”. Cabe destacar finalmente, para evitar confusiones indeseables, que el ayuno cura, pero la abstinencia no.

Galletas choco chips para regalar y compartir

g ASTRO N O M í A

LA PLUMA CUENCA ECUADOR6 domingo 14 • d i c iembre 2008

En una batidora, mezclar la mantequilla con el azúcar, añadir el huevo la sal y la vai-nilla. Añadir la harina cernida, los chips de chocolate y la nuez.Hornear a 35º grados de 8 a 10 minutos. Esta receta es para 15 galletas.

Preparación

Nada más rico que saborear unas crujientes galletas; ésta es una receta fácil y sencilla para compartir y disfrutar con familiares y amigos, durante las novenas en homenaje al Niño Jesús.

Ingred

ientes • 8 cucharadas de mantequilla

• ½ taza de azúcar

• 1 huevo

• 1/4 de cucharita de sal

• 11/2 cucharita de vainilla

• 1 taza de chips de chocolate

• ¾ de taza de nuez (opcional)

• 1 taza más dos cucha-radas de harina.

E L D ATO

cortesíaDulcería y hela-dería Dolce. Gran Colombia 12-18 y Tarqui. Atiende de lunes a sábado de 10:30 a 19:30. Ofrece deliciosos brownies, galle-tas, tortas, chee-secake, helados, muffins.

D EC O R AC I ó N

LA PLUMA CUENCA ECUADOR 7domingo 14 • d i c iembre 2008

LA PLUMA CUENCA ECUADOR 7

Tendencias para un árbol navideño diferente

Tonos cobres, fucsia, dorado, palo de rosa y

plateado, son los que están

en auge para esta Navidad.

El estilo decorativo basado en la naturaleza, mediante el uso de ramas, flores o mariposas, es la última tendencia para embellecer este año al tradicional árbol de Navidad.

ColoresPedro Pacheco, decorador de Super Stock, indicó que los tonos que están en auge para la decoración del árbol de Navidad, que debe ser artificial para preservar el medio ambiente, este año son los tonos cobre, fucsia, palo de rosa, dorado combinado con beige o rojo y pla-teado con azul. Agregando que lo recomendable para atinar con la decoración es elegir un solo color que predomi-nará en toda la casa y luego combi-narlo con los colores más típicos de la Navidad, como rojo o verde.

AdornosAl estar en boga una decoración de tendencia inspirada en la natu-raleza, se utilizan para adornar el árbol mariposas, ramas, flores, así como también bombillos que pueden ser brillosos, mates o con escarcha; estrellas, campanas, ángeles con relieve, serpentinas metálicas o cintas, agregó Pacheco. Siendo necesario utilizar un pie de árbol, cuando el árbol no sea frondoso y se deba cubrir la base del mismo, el cual deberá guardar concordancia con el resto de los colores utilizados.

Luces El ahorro energético debe pri-mar en la elección de las luces de Navidad, tanto para la decoración interior como exterior. Este año, recogiendo la tendencia decorativa de años anteriores, las luces en Navidad se llevan blancas que com-binan perfectamente con cualquier otro color.

TendenciaSegún la página www.decorade-cora.blogspot.com, el color lila, ha entrado con fuerza este año. Además de haber visto este color en las pasarelas de moda y tiendas de ropa, también se ha repetido en diferentes elementos decorativos como textiles, cojines o incluso muebles.Para Navidad también se ha hecho un espacio el color lila y existen en muchas tiendas obje-tos decorativos navide-ños en ese color. Rosas y morados pueden ser una alternati-va atrevida a esta tendencia decorativa para Navidad.

D ATOS

localDiferentes adornos navide-ños se pueden encontrar en Super Stock, ubicado en la Avenida de las Américas y Juan Larrea (esquina).

costosDe 2.61 a 5.86 dólares oscila el precio de los bombillos, lo cual de-penderá del tamaño y del diseño.

domingo 14 • d i c iembre 2008

LA PLUMA CUENCA ECUADOR8

b E L L EzALa Navidad se nos viene encima, y con ella, los excesos en cuanto

a comida y bebida. Días malos para mantener la línea, la dieta y la salud.

Tips para mantener tu peso en Navidad

Las comidas y cenas copiosas, los atracones están a la orden del día. Y con ellos los kilos de más! Aquí tienes una serie de consejos para disfrutar de la Navidad sin sufrir los estragos de estas fiestas tan entrañables.

Mientras cocinas: cuidado con los picoteosEs muy frecuente que mientras estás preparando esa comida especial, te veas tentada a probar un poco de todo lo que estás preparando para tus invitados. Bueno pues te recomendamos que antes de empezar a preparar tus recetas navideñas, te prepares una bandejita con unos aperitivos light para evitar la tentación de comer un poquito de todo.

Platos de carne: decídete por el PavoAnte la gran variedad de sendos platos que llenan los li-bros de recetas navideñas, te recomendamos que dejes a un lado la carne de cerdo o de cordero y te pases al pavo. El pavo es más sano debido a que tiene menos grasa y menos calorías. Las carnes de cerdo, el cochinillo, etc. tiene 310 calorías por cada 100gr. El cordero, la paleti-lla de cordero, las chuletas, etc., tienen 265 calorías por cada 100 gr. Sin embargo el pavo tiene 102 calo-rías por cada 100 gramos. También puedes probar la carne de conejo o avestruz que es muy sabrosa y ligera.

De entrantes y primero mariscos:Los mariscos y pescados son ideales para man-tener nuestro menú equilibrado, sano y ligero. El único problema es que sube el nivel de ácido úrico, al aumentar las purinas, pero excepto las personas que sufren de ácido úrico, los demás pueden disfrutar de este manjar (hasta donde el bolsillo lo permita), ya que el marisco es bajo en calorías. Aprovecha para aprender a pelar los langostinos y gambas usando los cubiertos, el hecho de tener que usar cuchillo y tenedor te hará tardar más en comertelos y comerás menos.

Pásate a las bebidas “Sin”:Cuando hagas la compra elige los refres-cos sin azúcar y si es posible las bebidas sin alcohol. Las bebidas con alcohol son muy calóricas, suben el nivel de glucosa en sangre (importante para los diabéticos). Puedes aprovechar para volver a las claras y tintos de verano (cerveza o vino con gaseosa o limonada).

domingo 14 • d i c iembre 2008

LA PLUMA CUENCA ECUADOR

V I D A C OT I D I A N A por zumbAmbico

Ecuador es muy lindo, ¿verdad? A su extraordinario paisaje natural se añade una característica muy suigéneris: las fiestas, que duran prácticamente todo el año.Un breve recuento de ellas dejaría pasmados a medio mundo, por lo cual sin mayores esfuerzos ingresaríamos al “Libro de los Récords”. En efecto, las fiestas cívicas nacionales, regionales, cantonales y parroquiales junto con las festividades religiosas, los santos, los cumpleaños, los priostes, los “puen-tes” legales y los “otros”, constituyen el nutrido calendario del ecuatoriano común, sin contar, claro está, los sába-dos y domingos, que son de descanso obligatorio.

El asuetoAmigos como somos del jolgorio y de la alharaca, la vacación se ha convertido en el mejor “premio” o “conquista”, se-gún los casos, para honrar a los héroes, a las heroínas y vírgenes. El patrio-tismo tiene, pues, un nuevo nombre: asueto. El descanso ciertamente repara las energías de los ciudadanos, pero el cos-to final para el país es alto e irrepara-ble. Pero eso no importa mucho, cuan-do la integración está a las puertas.

IntegraciónEsta condición le da al ecuatoriano una desventaja notable dentro de los países andinos, con quienes nos integramos. Y nos toca competir, mis cholos; competir con trabajo, se entiende. Y no con festi-vidades…solamente.A propósito de integración, dicen por ahí que cada país tiene algo especial que ofrecer: el boliviano su lago Titica-

9

Cuando llega diciembre la

gente se frota las manos…y

los bolsillos. Es el mes –el

último del año– que cierra

un capítulo de nuestra

vida; sin embargo, para

muchos ecuatorianos

diciembre “nace muerto”,

por las ocupaciones,

naturalmente.

El país de las fiestas

ca, el colombiano su honestidad, el venezolano su “negro porvenir” y el ecuatoriano su proverbial entusias-mo…su gusto por el trabajo.

ItinerariosY diciembre ha comenzado con gran entusiasmo. Las luces prenavide-ñas y generalmente los anuncios de paquetazos económicos –siempre negados por las autoridades econó-micas y confirmados al día siguien-te– han hecho trepidar los corazones y los bolsillos, al calor de un apretón de manos.Diciembre ha iniciado su itinerario con presagios. Las fiestas de Quito –que tienen ya resonancia nacional e internacional– nos hicieron olvidar las penas generadas por la crisis. Pero se prepara …Jo, Jo, Jo, Jo… ¿Reconocen esta risa?“Jo, jo, jo, jo…” grita el Papá Noel a los cuatro vientos (porque probable-mente no ha revisado los precios de los juguetes), mientras zarandea los

bolsillos de los sufridos padres de familia, con sus promociones espec-taculares: sin intereses, sin sobrecar-gos, sin que te roce…

LudismoDiciembre se completa -¡qué ironía!- con pesebres y novenas, inocentadas y años viejos para despedir el año. Y decimos sin ambages: – “Diciembre es muerto” –. Frase que “traducida” significa: “No nos alcanza el tiempo para nada; no nos alcanza el dinero para nada”.Sí, porque diciembre es una gigan-tesca feria de promesas y ofertas, una gigantesca farra, un juego increíble, en el que todo vale: se compra, se vende, se revende, se regatea, se regala, se recibe, se desea felicidad a raudales; se gasta y se consume la vida, el dinero y el tiem-po en nombre de un amor patentado por el mercado.

¡Que viva la fiesta!

domingo 14 • d i c iembre 2008

LA PLUMA CUENCA ECUADOR10

tec n o lo g í a

En 1993 la empresa Porta celular pre-sentó los primeros equipos de telefonía móvil en la ciudad, eran aparatos que medían aproximadamente diez centí-metros por cinco de ancho y además eran algo pesados. Eran de tecnología análoga y no tenían una función más allá de realizar llamadas telefónicas. Es sí que por sus grandes dimensiones eran

conocidos como “raspahielos”.

evolución Cuando han pasado 15 años, la tecnolo-gía móvil ha superado algunas barreras y esos teléfonos grandes y pesados han sido reemplazados por equipos que pesan pocos gramos y que son repro-ductores de audio, video, internet y claro está sirven para hacer llamadas. La empresa Porta presentó su nueva tecnología 3G GSM, que sirve para una conexión a internet con banda ancha, tanto para equipos de computación de escritorio o portátiles, así como en los teléfonos.

novedad Nicolás Guillén, gerente de servicios de valor agregado de Porta, informó que

dentro de esta nueva tecnología una de las principales novedades está la video llamada, esto a través de equipos que soporten la tecnología 3G, que tiene una cobertura a nivel nacional. En cuanto a la banda ancha móvil, Gui-llén explicó que de esta manera se puede navegar y descargar archivos a una velocidad de 1.2 megabites por segundo. Mientras que para los equipos de compu-tación, se mantiene el mismo ancho de banda, pero en este caso se trabaja con un hardware tipo USB PCMCIA Huawei.

aplicación Estos equipos que se venden ya en la ciudad están disponibles en sistema pre y post pago, para sistemas informáticos del hogar y oficina, con cobertura a nivel nacional y disponibilidad inmediata.

Un ángel como figura representativa de paz y

armonía es un elemento que en el hogar no pasa

desapercibido, menos en Navidad, sin embargo

las antiguas presentaciones de estas

figuras que tenían un bello rostro de

cerámica o porcelana con sus ojos

que se iluminaban, si bien son

apreciadas, ahora tienen una

interesante evolución, se trata de

los ángeles de fibra óptica.

Tecnología 3g

de Porta

Estas figuras en la mayoría de almacenes de la ciudad que venden artículos navideños han tenido un éxito tal, que es difícil encontrarlos en sus vitrinas a mediados de diciembre. Es el caso del Salón de navidad, donde según informó Alexandra Goercke, sub administradora del local en pocos días se terminaron por la alta demanda.Es así que desde el 13 de septiembre cuando abrie-ron sus puertas, cuenta que se han vendido cerca de 300 figuras, “incluso uno que estaba con pequeño defecto fue el último en venderse”, afirma.

Ángeles de fibra óptica

e l d ato

Costo En los almacenes de la ciu-dad el valor de estos ánge-les promedia los 20 dólares, y es posible encontrarlos con diferentes estilos de ropa y tonos de piel.

Nicolás Guillén.

domingo 14 • d i c iembre 2008

LA PLUMA CUENCA ECUADOR 11

cartelera&agenda

Para confirmar horario y programación llame a los teléfonos de

Multicines: 288 7680 - 288 6694

Preparaciones para navidad/ national geographic/Viernes 19 diciembre/ 21:00

El canal explora los preparativos para la Navidad en distintos países del mun-do, con sus tradiciones y programas culturales y religiosos. Se empezará el recorrido en Singapur, el Tigre de Asia.

Pastelería sin secretos/ Utilísima/ Miércoles/ 14:00Es una serie culinaria que des-

cubre para los televidentes las mejores técnicas de repostería, de manera rápi-da y sencilla. En este mes el segmento presentará deliciosas recetas de la temporada navideña.

Mi Recinto/ tc televisión/domingos/20:00Sábados/ 19:00La serie cómica Mi Recinto es-

trena nuevos capítulos con más aven-turas del compadre Garañón. El públi-co ya lo conoce, sabe de qué pata cojea y lo que le alborota. Vea las peripecias del ocurrido personaje interpretado por el actor Fernando Villarroel.

41c a n a l

30

7c a n a l

en tV cable

cegUeRa/ SUbtitUlada / 18 añoS

Milenium Plaza 15:55/ 18:10/ 20:30

cóMo SobReViViR a Mi ex/ SUbtitUlada /12 añoSMilenium Plaza 13:50/ 16:10/ 18:30/ 20:50

el diaRio de loS MUeRtoS/ SUbtitUlada / 15 añoSMall del Río 18:35/ 20:15Milenium Plaza 16:25

lo qUe acecha en laS SoMbRaS/ SUbtitUlada / 12 añoSMilenium Plaza 14:05/ 16:15

MaMa Mia/ SUbtitUlada / 12 añoSMilenium Plaza 14:25/ 18:40/ 20:45

laSSie/ SPañol / todo PúblicoMall del Río 11:45/ 13:55Milenium P15:55

RetazoS de Vida/ SPañol / 15 añoSMall del Río 16:05/ 18:10Milenium Plaza 18:05/ 20:200

coRRe goRdo coRRe ( R) / RUn Fat boy RUn / SUbtitUlada

SinopsisDennis es un tío normal. Está un poco gordo y

fuma, pero es buena persona. Sin embargo, hace cinco años, Dennis hizo algo que no estuvo bien.

El día en que debía casarse con Libby, su novia embarazada, se dio a la fuga. No pudo seguir

adelante con la boda. director: David Schwimmer

Reparto: Simon Pegg (Dennis), Thandie Newton (Libby), Hank Azaria (Whit), Dylan Moran (Gordon),

Harish Patel.género: comediacensura: 12 años

Véala en MulticinesMall del Río 14:05/ 16:20/ 20:35

en el cine

en tV nacional

c a n a l

Ángeles de fibra óptica

estructura Esto también lo manifestó Alicia de Alvarado, de almacén El Ahorro, al explicar que por su novedoso sistema, estos ángeles cuentan con luces de colores en sus alas, que hacen parecer como si estuviera a punto de emprender el vuelo.

detallesSu cuerpo es de una estructura metálica y sus manos, pies y rostro son de una cerámica espe-cial, mientras que su ropa es de tela decorada con bordados, encajes y otros detalles. Se llaman de fibra óptica porque de sus alas se desprenden tubos pequeños que conducen luces de colores, en tonos verde o morado principalmente. El ángel en su parte posterior cuenta con un lugar adecuado para colocar tres pilas que permiten su funcionamiento.

Nicolás Guillén.

domingo 14 • d i c iembre 2008

LA PLUMA CUENCA ECUADOR12

h o g a R

Ideas creativas

para la novena

El rezo de la novena antes del

nacimiento del Niño Jesús no debe

ser aburrido para los menores. Con

ideas creativas se pueden cambiar

los bostezos de los más pequeños

por sonrisas y alegría.

Diciembre es el mes para que las luces de colores vuelvan a ilumi-nar las ventanas, los villancicos se escuchen en la ciudad y, sobre todo, para que los niños revivan el espí-ritu navideño. Lo recomendado es hacer novenas temáticas donde cada día los asistentes desarrollen su creatividad de distintas formas; por ejemplo, concursando por el pesebre más exótico, el árbol de Navidad más creativo o el dibujo más original.

ManualidadesBríndeles a los pequeños materiales adecuados como plastilina tradicio-nal o de chocolate para que hagan sus propias invenciones. Los padres también pueden participar ayudando a sus hijos a perfilar los personajes de María, José y Jesús. Reciclar también ayuda, mientras los palos de paletas se unen para formar casas. A los tubos de papel higiénico se les pega lana para representar los personajes.

MúsicaEn cuanto a los ritmos, lo importante es que las melodías que se escuchen hagan parte de la cultura musical fa-miliar. Los instrumentos se diseñan con la ayuda de los adultos. Se pue-den inventar unas maracas usando

arroz o canicas metidas dentro de un vaso de plástico y sellándolas muy bien con tela vieja. Las panderetas se hacen con tapas de plástico que se atraviesan con una pita.

oracionesEs importante que las oraciones clá-sicas sean traducidas a un lenguaje que puedan comprender claramente los niños. Los padres deben explicar-les su significado dándoles ejemplos acordes con sus vivencias diarias. El juego es el vehículo de aprendizaje, así que durante las novenas navide-ñas los niños participan en todas las actividades. Aproveche esta temporada fomentan-do en su hijo las actitudes positivas. Si el niño pelea con su hermano, pue-de evitar hacerlo ofreciéndolo como regalo para el Niño Dios, reafírmele que es el mejor obsequio que le puede dar a Jesús el 24 de diciembre, fecha de su cumpleaños.

barriga llena Para decorar la mesa navideña, nada mejor que alimentos atractivos y alu-sivos a la Navidad. Hacer bastones con pollo, muñecos diseñados con frutas como fresa, banano, manzana y limón , al igual que la gelatina de frutas encantará a los pequeños.

domingo 14 • d i c iembre 2008

LA PLUMA CUENCA ECUADOR 13

c RU c i g R a M aPor: nilton Porras

ho

Rizo

nta

leS:

ON

-RA

CRA

M-A

NI-

V-A

GN

EZ-E

-AET

IM-E

-AC

UO

SOS-

ICA

-AB-

L-IA

-AG

A-M

ARA

CA

NA

-YO

BO-U

-L-R

-T-B

A-O

NO

CN

E-ES

A-R

AUD

O-A

-I-S

AIT

-LA

ER-P

LOM

O-E

MEL

EC-

AM

O-I

OR-

D-W

-VA

C-E

R-M

ARC

AD

OR-

CER

RITO

-TA

-JE-

U-A

RA-A

N-L

-O-A

WIT

-K-T

A-D

-MA

LDO

NA

DO

-SU

FRID

O-I

NE-

D-L

OC

OS-

ORU

M-A

TEÑ

U-D

-A-E

SPA

DA

-ER-

J-IO

N-N

-AM

IL

R e F l e x i ó n

SagitarioDel 23 de noviembre al 21 de diciembre.

No te lances ciegamente a enfrentar a tus adversarios o competidores, evita cualquier discusión con compañeros o familiares. Buenas expectativas, tu paciencia te recompensa y te convierte en un ser afortunado.

capricornioDel 22 de diciembre al 20 de enero.Durante este mes las

cosas mejorarán, mira bien los senderos que transitas y vence los obstáculos, en tus manos está el tomar las decisiones que te conduzcan a conseguir gran-des logros.

acuarioDel 21 de enero al 19 de febrero.

Grandes oportunidades se pre-sentará durante esta temporada, aprovecha cada detalle que vaya surgiendo durante estos días, no te dejes llevar por la emoción del momento, actúa sobre todo con mucha cautela.

Piscis Del 20 de febrero al 20 de marzo.

Evita hacer gastos innecesarios, este no es el mejor momento para endeudarse, ubica tus emociones y energías en acon-tecimientos que te relajen y te mantengan en armonía interior, quiérete un poco más.

ariesDel 21 de marzo al 20 de abril

Un momento ideal para concretar los sueños y fantasías pendien-tes, es el momento para indepen-dizarte emocional y materialmen-te, las posibilidades de bienestar se acercan hacia ti, abre tu mente a estas posibilidades.

tauroDel 21 de abril al 20 de mayo

Las responsabilidades llegan aún cuando no se desea, es la hora de asumirlas y vivirlas de manera responsable. Los con-flictos se terminan y la calma vuelve a tu corazón y a tu vida, disfruta este gran cambio.

géminisDel 21 de mayo al 20 de junio.

Estás muy receptiva a recibir energías positivas de los demás seres, sé reciproca con tus afectos, debes entregar amor para recibir bendiciones de los demás seres, rompe la negativi-dad y busca el optimismo.

cáncerDel 22 de junio al 22 de julio.

Actúa con tranquilidad, no seas presa de los impulsos que pue-den llevarte a cometer errores, habrán nuevas relaciones que se aproximen buscando en ti una amistad nueva y enrique-cedora.

leoDel 23 de julio al 23 de agosto.

Quedarse en casa y compartir las labores domésticas puede ser una experiencia muy rica y además de mucho aprendizaje, observa como el amor es el principal ingrediente en cada situación que se vive.

VirgoDel 24 de agosto al 23 de septiembre.Momento de gran

reflexión para solucionar algu-nas situaciones que has venido viviendo, es quizá el instante indicado para invertir las sen-saciones y emociones, abre tu nuevo pensamiento sobre la vida.

libraDel 24 de septiembre al 23 de octubre.

Este es un buen momento para mejorar tus relaciones afectivas, especialmente aquellas que tienen que ver con los hijos y esposo. Entablar un diálogo que te lleve a buscar soluciones a determinados conflictos.

escorpioDel 24 de octubre al 22 de noviembre.

Actúa con prudencia frente a los asuntos que conciernen a tus relaciones amorosas, escucha cada detalle que comparta con-tigo tu pareja y busca la manera de manifestar tus verdaderos sentimientos.

14

tú y lasestrellas

Por Annie

LA PLUMA CUENCA ECUADOR

domingo 14 • d i c iembre 2008

El cumple de Jesús

Como sabrás, nos acercamos nuevamen-te a la fecha de mi cumpleaños. Todos los años se hace una fiesta en mi honor y creo que este año sucederá lo mismo. En estos días la gente hace muchas com-pras, hay anuncios en la radio, la televisión y no se habla de otra cosa si no de lo que falta para que llegue el día... Es agradable saber que al menos un día al año, algunas personas piensan un poco en mí. Como tú sabes, hace muchos años comen-zaron a festejar mi cumpleaños, al principio parecían comprender y agradecer lo que hice por ellos, pero hoy en día nadie sabe por qué lo celebran. La gente se reúne y se divierte mucho, pero no sabe de qué se trata.... Recuerdo el año pasado, al llegar el día de mi cumpleaños hicieron una gran fies-ta en mi honor. Había cosas deliciosas en la mesa, todo estaba decorado y había muchos regalos, pero... ¿Sabes una cosa?... Ni siquiera me invitaron, yo no era el invitado de honor .Y cuando llegó el gran día... me dejaron afuera, me cerraron la puerta... Dieron las doce de la noche y todos comenzaron a abrazarse, yo extendí mis

brazos esperando que alguien me abrazara... Y ¿sabes?. Nadie me abrazó. De repente todos empezaron a repartirse los regalos, uno a uno los fueron abriendo hasta terminarse... Me acerqué a ver si de casualidad había... alguno para mí, pero no había nada... ¿Que sentirías si el día de tu cumpleaños se hicieran regalos unos a otros y a ti no te regalaran nada? Quisiera que esta Navidad me permitas entrar a tu vida, que reconocieras que hace dos mil años vine a este mundo para dar mi vida por ti en la cruz y de esta forma poder salvarte. Hoy sólo quiero que tú creas esto con todo tu corazón ... Voy a contarte algo, he pensado que como muchos no me invitan a la fiesta que han hecho, yo voy a hacer mi propia fiesta grandiosa, como jamás nadie se ha ima-ginado, una fiesta espectacular. Todavía estoy haciendo los últimos arreglos, estoy enviando muchas invitaciones y hoy hay una invitación especialmente para ti. Será tu mejor regalo...

Gracias,Jesús por nacer

bR

eV

eS

CONCIERTO

RBD encantó al públicoecuador. Tremendos llenos registraron los conciertos en Quito y Guayaquil del grupo de pop mexicano RBD, que se despidió del país en su gira denominada del Adiós. Sus fans lamen-tan la ruptura.

PERSONAJE

Ximena está embarazadaELECCION

José Palacios cum-plió años y para celebrarlo reunió a sus amigos en su

casa para una anima-da fiesta.

15

ecuador. La reportera de noticias de Ecuavisa Ximena Gilbert tiene siete semanas de gesta-ción y esta vez espera tener una niña, pues la cigüeña ya le ha traído dos varones: Jorge Andrés y Sebastián Gabriel.

domingo 14 • d i c iembre 2008

LA PLUMA CUENCA ECUADOR

ecuador. María Francisca Paz y Miño, flamante Reina de Quito indicó que el proyecto que va a implementar es una academia de fútbol. “Es para que los niños de la calle salgan de esa vida dura, que tengan una vida más digna”. dijo.

celebraciónDivertidafiesta

La nueva Reina de Quito

Fany Córdova, Carla Galviz, Cristian, José y Juan José Palacios, junto a dos bailarinas. Pedro Vintimilla, Rossana Vega.

Bertha, Isabel y Lucía Vintimilla y Priscila Toral.

Clara Jaramillo, Mariana Toral, Gloria Salazar, Arturo Carvallo, Juan Malo.

LA PLUMA CUENCA ECUADOR16 domingo 14 • d i c iembre 2008

En el restaurante Cuatro Ríos tuvo lugar la recepción con motivo del

matrimonio civil de Javier Bermúdez y Ve-rónica Samaniego.

Boda amor

civil

Verónica Samaniego,

Javier Bermúdez.

Martha Guerrero, Ricardo Samaniego,

los novios, Kety López, Vicente Bermúdez.

Martha Guerrero, Carmen Cuesta, Antonio Vásquez, Fernanda Paredes, Javier Toral.

Alfredo Aguilar,

Liz Vega, Fernando

González, Natalia

Ordóñez.

Ricardo Samaniego, Alexandra Salcedo, María Martha Samaniego, Paúl Delgado.

Amigos y com-pañeros de trabajo de Gladys Elju-

ri le brindaron una comida por su cumpleaños en el restaurante La Parrillada.

domingo 14 • d i c iembre 2008

LA PLUMA CUENCA ECUADOR 17

Feliz agasajo

cumpleaños

Gladys Eljuri, Caty León, Lourdes Carvallo, Clara Crespo, Ana María Soeiro.

Yolanda Montesinos, Lorena Cárdenas,

Ana Cristina Ordóñez.

María del Carmen Prado, Lorena Encalada.

Fabiola Robira,

María Antonieta

Polo, Cecilia Crespo,

María Elena Cordero.

SERVICIOPARA

IMPRENTAS:

ENCOLADOHOT MELT

ENGRAPADODE REVISTAS

CORTE ENGUILLOTINA

PLEGADODE HOJAS

LIBROS

PERIODICOS

SEMANARIOS

SUPLEMENTOS

REVISTAS

INSERTOS

CATALOGOS

FOLLETOS

PLEGABLES

AGENDAS

MAILINGS

CALENDARIOS

SOBRES

HOJAS

TARJETAS

CAJAS

imprime

calidad

Av. Loja y Rodrigo de Triana • Telefax: 288-1627E-mail: ingrafica@eltiempo.com.ec • Cuenca

IMPRENTA & EDITORIAL

Los amigos de la jorga de la ga-solinera com-partieron un

emotivo encuentro en la hostería San Juan Pamba.

LA PLUMA CUENCA ECUADOR18 domingo 14 • d i c iembre 2008

AmigosJorga de la gasolinera.

encuentro

Iván Escudero, Felipe Carrasco, Francisco Mosquera. José Vega, Hernán Borrero, Fernando Andrade, Jorge Escudero.

de paseo

Claudio Ugarte, Fausto Malo, Gabriel Moreno.

Alfredo Mora, Carlos Salazar, Esteban Neira,

José Luis Crespo.

19domingo 14 • d i c iembre 2008

LA PLUMA CUENCA ECUADOR

Alejandra Sarmiento festejó su cumpleaños junto a sus amigos con una fiesta desarrollada en Challuabamba.

fiesta

Cristina Álvarez, Paula Márquez, Alejandra Sarmiento, Gaby Álvarez, Michelle Sarmiento.

Maripali Malo, Andrés Coellar, Emilia Jaramillo.

Titi Domínguez, Joshe Vega, Viví Ochoa,

Andrea Villavicencio.

David Cordero,

Joshe Peña, Paúl

Sánchez.

Tuto Quintanilla, Lorena Eljuri, Paulina Ugalde, Juan Francisco Calderón.

Cumpleañosde Alejandra

LA PLUMA CUENCA ECUADOR20 domingo 14 • d i c iembre 2008

Fa R Á n d U l a

El nuevo álbum de Laura Pausini y décimo en español, Primavera anticipada, es todo un éxito a nivel mundial. En Italia, la producción trepó hasta el número uno en el ranking de ventas

SingleEl primer single del disco En cambio no, na-rra la experiencia de perder a un ser cercano.En el disco, Pausini entrega una fascinante interpretación y no es sólo la intérprete, sino que la co-autora en música y letras.

tiempoPara Primavera anticipada, la cantante tra-bajó durante un año, tanto en Italia, como

en Londres y Los Ángeles, luego de lanzar en 2007 San Siro 2007. La artista icono

de la música popular italiana, se exhibe en este disco, por primera vez, como productora artística y arreglista.

Paris hilton:

La Primavera anticipada de

laura Pausini

Más famosa por sus escándalos que por sus actividades laborales, Paris Hilton asegura que ella es guapa, inteligente, divertida y adicta a los bolsos.

despreocupaciónA pesar de que su abuelo, Barron Hilton, la desheredó por sus escán-dalos, Paris no se preocupa, pues dice que se gana la vida con su pro-pio esfuerzo. “No vivo del dinero de mis padres, me gano la vida con mu-cho esfuerzo”, dijo Hilton, quien según la revista Forbes recaudó en 2007 cinco millones de euros.Hilton, quien recién terminó su romance con Benji Madden, afirma que además de ser “perfecta” como amiga, tiene un inte-lecto que no rivaliza con su belleza.

soy guapa e inteligente