La práctica del currículum

Post on 17-Jun-2015

1.020 views 0 download

description

Sobre los momentos de la práctica curricular en la concepción tecnológica y las críticas del paradigma reconceptualista a la misma

Transcript of La práctica del currículum

La práctica del currículum: diseño, desarrollo y

evaluaciónContreras Domingo, José. Curriculum,

enseñanza y profesorado

Diseño

Desarrollo

Evaluación

Momentos de la intervención curricular

La elaboración del currículo debe resultar de un método que garantice el tomar decisiones racionales y cuyos resultados deben especificarse por medio de un documento curricular.

Bajo la perspectiva tecnológica el docentes y o profesor es un EJECUTOR de un diseño previamente elaborado desde el sector académico y o gubernamental

Tradición tecnológica

Diseño curricular“No queremos diseñadores del currículum expertos en decirnos formalmente cómo se hacen los currículum. Lo que queremos son personas que diseñen currículos concretos de forma inteligente”.BARROW

Definiciones de la tradición tecnológica

Formulación de pasos a seguir Representación de los pasos concretos Manual de instrucción: objetivos,

contenidos, actividades y evaluación Idea de que hay una técnica precisa para el

diseño del curriculum La práctica educativa debe establecerse a

partir de la anticipación de resultados deseados

Supuestos subyacentes: epistemología positivista

Axiomas

•Objetivos conductuales

Procesos

racionales

•Método científico

Estructura

s lógicas

•Curriculum

Idea de diseño en la concepción tecnológica según Reid

Apariencia externa

Sucesión de pasos

Estructura interna

Engloba en la definición

Definiciones alternativas

Alumno

Profesor

Entorno

Materia

Definición de Schwab

Definiciones alternativas: Stenhouse Forma o apariencia externa que muestra

como resultado. Objeto dotado de significación. Visión del conocimiento y de la educación

que se expresa en materiales y criterios para enseñar.

La forma de entender los procesos de enseñanza- aprendizaje.

En todo diseño actúan concepciones más o menos explícitas sobre: profesores, alumno, intencionalidad de la comunicación, la forma y los contenidos, las actividades académicas, el aprendizaje, la evaluación, el contexto, etc.

Analítica del curriculum

Estructura profunda

Es una serie de materiales de enseñanza y de criterios para enseñar.

No tiene por qué reflejar los elementos señalados en la estructura profunda.

Forma expresa que adopta la propuesta.

Estructura superficial

Estructura superficia

l y profunda

Imposibilidad

de identificación entre las

formas en que

se expresa

n

No se puede pensar

el diseño

como la sucesió

n de pasos

formales.

Por tanto, diseño del currículum…

Diseñar un currículum es un proceso en el que hay combinar, entre otras cosas, las exigencias educativas con las limitaciones materiales, institucionales y personales; la concepción que se tiene de cuál es la manera en que actúan el proceso de enseñanza escolar y cada uno de sus elementos, con las aspiraciones que se tiene para ellos; las finalidades con la forma en que éstas se pueden hacer operativas.

Procesos de diseño según Schon

Desarrollo del currículum

La investigación del curriculum

Vinculación dialéctica entre contexto teórico y contexto concreto.

Elaboración curricular es un proceso dialéctico entre los momentos de planificación, ejecución y evaluación.

Proceso complejo de producción y comprobación de hipótesis y rectificación de errores.

Valor a la experiencia total y con el propósito de analizar la influencia del currículum en la vida global de los individuo.

Paradigma reconceptualista

Planificación

Implementación

Desarrollo del

curriculum

El desarrollo curricular

¿A qué nivel de comunidad social debe planificarse un currículum?

¿Quién debe participar en el proceso de planificación?

Implicación de las personas y de la comunidad

Teñido de componentes tecnológicos

Walker Estrategias

operativas

Planificación del currículum

Nivel macro social

• Definido por la estructura administrativa y la política de organización de la enseñanza.

Nivel micro social

• Definido por la comunidad social en que se desarrolla el curriculum.

Niveles de influencia sociales en las decisiones curriculares

Plataforma del currículum

Diseño

Deliberación

Estrategias de planificación

Profesor

Entorno

Expertos en curriculumMateria

Alumnos

Schwab: deliberación

Etapa investigadora

Etapa programática

Etapa pedagógica

Freire: investigación temática

El proceso por el cual el proyecto curricular se lleva a cabo y se cumplimenta.

Existe una distancia entre un currículum concebido teóricamente y el currículum adaptado a las enseñanzas concretas.

Implementación del currículum

Nivel de generalidad

Personas involucradas en su elaboración

Nivel de adaptación que se le permite al profesor

Variables de las distintas modalidad de desarrollo curricular

Primera estrategia

•Tendencia genérica.•Se difunde a las escuelas y profesores.

Segunda estrategia

•Tendencia genérica.•Especialistas en los problemas del entorno.

Tercera estrategia

•Específica de un centro.•Elaborado por expertos y por los actores implicados directamente.

Estrategias de desarrollo currícular

El desarrollo del curriculum es lograr con éxito lo que se propuso.

Promover el desarrollo del profesor con objeto de que se pueda enfrentar a nuevos problemas.

Contrapone desarrollo a investigación en la acción. Plantea una forma curricular que flexible que

reconozca la capacidad de experimentación de los profesores.

Es un medio en el que las ideas se expresan en formas que las hacen comprobables por los profesores en los laboratorios que son las aulas. Son hipotéticos y siempre defectuosos.

Stenhouse

La evaluación del currículum

Se basado en la comprobación de si los alumnos alcanzaban los objetivos que el curriculum proponía (rendimiento).

Medición de la eficacia del curriculum. No da cuenta de la razón de los resultados

obtenidos. Instrumentos: cuantificación de variables,

pre- test.

Enfoque tecnológico de la evaluación: positivista

Perspectiva iluminativa: formas concretas que adquiere el curriculum y el significado que adquiere quienes lo usan.

Interpreta sucesos que tienen valor para quienes se encuentran involucrados.

Enfoque interpretativo

A modo de cierre

La educación refuerza la libertad del hombre introduciéndolo en el conocimiento de su cultura.

La educación como inducción al conocimiento logra el éxito en la medida que hace impredecibles los resultados conductuales de los estudiantes.

Conclusiones

Concepción tecnológica

Diseño

Desarrollo

Evaluación de enfoque estimativo

Conclusiones