La Preinversión y Los Proyectos

Post on 10-Feb-2016

214 views 0 download

description

Descripción, ciclo y vida de un proyecto

Transcript of La Preinversión y Los Proyectos

La preinversión y los proyectos

¿ QUÉ ES UN PROYECTO ?

Un proyecto

es la

búsqueda de

una solución

inteligente al

planteamient

o de un

problema

que tiende a

resolver,

entre tantas,

una necesidad

humana.

PREINVERSION

Promoción del proyecto

DISEÑO FINAL

INVERSION/ EJECUCION

OPERACIÓN OFUNCIONAMIENTO

PROBLEMAS/NECESIDADES

Cierre del Proyecto

! Ciclo de vida de un proyecto !

La preinversión Corresponde al proceso en el cual se

identifica el problema, se formula el proyecto, se generan las alternativas de solución y se selecciona la mejor de éstas mediante un proceso de evaluación técnica, social, económica y ambiental.

Como resultado se obtiene la decisión de ejecutar el estado siguiente, denominado Inversión.

La preinversión

Comprende gastos que se realizan para estudios, investigaciones y desarrollo de actividades, que son previos y necesarios para la construcción y puesta en marcha de un proyecto de inversión.

Con estas actividades previas se busca garantizar el

“é x i t o” del proyecto. 

Propósito de la preinversión

Mejorar la calidad de la inversión con el respaldo de estudios de preinversión adecuadamente elaborados.

Objetivo de la preinversión

Identificar iniciativas de inversión, formular, evaluar y seleccionar las opciones más rentables desde el punto de vista económico social.

Objetivo general del estudio de preinversión Contar con elementos de juicio que permitan la asignación de recursos económicos que tiendan en otros a satisfacer una necesidad

o resolver un problema de desarrollo

Objetivos específicos del estudio

a. Elaborar un documento especializado del proyecto en el que se demuestre su factibilidad, desde el punto de vista técnico y financiero, así como su viabilidad desde el punto de vista económico, social, legal y ambiental

b. Contar con un documento especializado, el cual ha sido elaborado con altos niveles de profesionalismo y que garantice la sustentabilidad del proyecto.

Etapas

Existe una serie de etapas por las cuales debepasar un proyecto, desde que nace como ideahasta que se concreta y luego se evalúa por losproponentes y los beneficiarios del mismo y setoma la decisión de realizar las inversiones.

El grado de desarrollo de la fase de preinversión, depende de lanaturaleza y dimensión del proyecto.

Fase de preinversión

PROCESOS

Identificación

Perfil

Prefactibilidad

Factibilidad

Proceso de Evaluación y Gerencia

La preinversión y los niveles de “incertidumbre”

Identif. Perfil Prefactibilidad Factibilidad

0 20 40 60 80Costo y tiempo

INCERTIDUMBRE

CERTIDUMBRE

Toma de decisiones

Nombre del proyecto ?

ProductoE X I T O

¿Que es un proyecto a nivel de identificación?

Documento que contiene información muy precisa sobre algunas variables que permite visualizar:

- El problema o la necesidad a resolver - Su localización geográfica - Identificación de los beneficiarios esperados

- El logro de objetivos- El sector de la economía

- La institución que lo identifica - Y la importancia de la posible inversión.

Debe permitir toma decisiones.

¿Que es un proyecto a nivel de perfil?

En esta etapa se incorpora información adicional:- Cuantificación preliminar de la oferta y la demanda- El tamaño el proyecto- Análisis preliminar de alternativas técnicas- Estimación del monto de la inversión- Costo de administración, operación y mantenimiento- Calculo reperíodo de vida útil.

y se precisa aquella proveniente el nivel anterior:- El problema o la necesidad a resolver

- Su localización geográfica - Identificación de los beneficiarios esperados

- El logro de objetivos- El sector de la economía

- La institución que lo identifica - Y la importancia de la posible inversión.

¿Que es un proyecto a nivel de prefactibilidad?

En esta etapa se precisa con mayor detalle la información preveniente el nivel anterior y se incorporan datos adicionales para descartar ciertas alternativas y perfeccionar las restantes.

Para cada una de las alternativas se hará evaluaciones económicas y técnicas, con el propósito de identificar aquellas que resulten o presenten la mayor rentabilidad económica social y descartar la restantes.

¿Que es un proyecto a nivel de factibilidad?

Consiste en perfeccionar la alternativa que presente mayor rentabilidad económica y social, reduciendo su rango de incertidumbre a límites aceptables mediante la realización de todos los costos del proyecto.

Diseños finales: Comprende la elaboración de diseños finales del proyecto, la definición de aspectos administrativos, legales e institucionales, la inscripción de terrenos, la definición final detallada de todos los costos del proyecto.

Costo de la preinversión

Puede representar entre el 5 al 10 % del monto de la inversión, según el tipo de proyecto.

PREINVERSION

Promoción, negociación financiamiento

DISEÑO FINAL

INVERSION EJECUCION

OPERACIONFUNCIONAMIENTO

PROBLEMAS/NECESIDADES

Ciclo de vida de un proyecto y el procesode evaluación

EX-ANTEEX-POST

DURANTE

PROCESO DE EVALUACIÓN

FinancieraEconómica/SocialAmbiental, EIALegalTécnicaRiesgo y

vulnerabilidad

FísicoFinancieroCalidad

Productos/serviciosEfectosImpactos

Cierre del proyecto

Cumplimiento de objetivos

Fin de la presentación