LA PREVENCIÓN Juan José Briega Barrio Técnico Municipal de Protección Civil / Psicólogo...

Post on 28-Jan-2016

216 views 0 download

Transcript of LA PREVENCIÓN Juan José Briega Barrio Técnico Municipal de Protección Civil / Psicólogo...

LA PREVENCIÓN

Juan José Briega Barrio

Técnico Municipal de Protección Civil / Psicólogo

Ayuntamiento de Errenteria 943-44 96 96

proteccioncivil@errenteria.net

 

Seguro que muchas veces os han dicho:

Toques

Toques

esoeso

Hagas

Hagas

esoesoTe Te asom

es

asomes

Te subas ahí

Te subas ahí

NONO, , NONO, , NONO, , NONO, , NONO NO, NO, NONO, , NONO, , NONO, , NO NO ……

 

Pero, ¿Porqué?

Pocas veces os explicamos

el porqué de la prohibición.

Ese será uno de los objetivos de esta charla:

Asumir el concepto de

La Prevención.

A VUESTRA EDAD, LA VIDA ES UNA FIESTA

Pero, ¿Cómo queréis que termine?

¿DE ESTA FORMA?¿DE ESTA FORMA?¿O DE ESTA OTRA?¿O DE ESTA OTRA?

EN LA VIVIENDA

Causas principales:.- Suelos poco limpios: Con agua, aceite, grasa, etc..- Suelos resbaladizos por el uso continuado, pulido o encerado inadecuadamente..- Ventanas bajas, barandillas de corta altura, etc..- Utilización de elementos inadecuados para alcanzar una altura..- Colocación de objetos en zonas de paso.

CAÍDAS

*INTOXICACIONES, ALERGIAS E IRRITACIONES

Causas principales:.- Alimentos..- Medicamentos..- Productos de limpieza..- Productos de perfumería..- Bebidas alcohólicas..- Insecticidas, raticidas y productos de jardinería..- Pinturas, disolventes y adhesivos..- Combustibles o derivados de la combustión..- Otros productos químicos.

* Generalmente es consecuencia de la ingestión, aunque puede producirse por inhalación o contacto con la piel.

Prevención:

.- Dejarlos fuera del alcance de los niños,guardarlos en lugar seguro.

.- Mantener los productos en sus envases originales, en caso contrario, etiquetarlos correctamente.

.- No almacenar conjuntamente distintos tipos de productos.

.- Mantener las bebidas alcohólicas fuera del alcance de los niños.

QUEMADURAS (Puede ser por contacto o proyección.)

Causas principales:.- Situar los objetos calientes en lugares accesibles y mal protegidos.

.- Utilizar recipientes o cuerpos calientes desprovistos de asas o mangos aislantes.

.- Manejar objetos a alta temperatura sin protección en las manos.

.- Cocer o freír sin tapadera alimentos que salpican.

.- Manipular inadecuadamente productos pirotécnicos, sobre todo por parte de los niños.

Prevención:.- Colocar protección alrededor de objetos calientes.

.- Usar objetos provistos de agarre aislante.

.- Utilizar guantes o manoplas para mover objetos calientes.

.- Los mangos no deben sobresalir del mueble de la cocina.

.- Alejar a los niños de la cocina y de la zona de plancha.

.- Evitar las salpicaduras con el uso de tapaderas.

.- Impedir que los niños jueguen con cerillas y mecheros.

.- No deje al alcance de los niños cacharros con agua caliente o líquidos calientes.

.- La mayoría de los atomizadores o sprays utilizados en el hogar son inflamables. Aléjelos de los niños, incluso vacíos son muy peligrosos.

.- Manipular con precaución los objetos pirotécnicos. Los niños tienen prohibida su utilización.

.- Apoyar la plancha sobre una superficie estable.

Si tu ropa se enciende,¡¡no corras!!. Tírate al suelo y

empieza a rodar.

¡ACUÉRDATE!¡ACUÉRDATE!

ELECTROCUCIÓN

Causas principales:

.- Agarrar cables pelados.

.- Tocar directamente elementos eléctricos que estén con tensión.

.- Conectar aparatos con cables pelados (sin clavija).

.- Al introducir los niños tijeras o alambres en los agujeros de los enchufes.

.- Manejar aparatos que carecen de tapas protectoras.

Prevención:

.- No conectar aparatos que estén mojados.

.- Procurar no usar ni tocar aparatos eléctricos estando descalzo aunque el suelo esté seco.

.- No tener estufas eléctricas, tomas de corrientes, u otros aparatos eléctricos en el baño, ni al alcance de los niños.

.- Evitar el sobrecalentamiento de los aparatos (sobreintensidad).

ASFIXIA RESPIRATORIA

Causas Principales:.- Falta de oxígeno en los baños debido a la presencia de quemadores de gas en estufas y calentadores.

.- Introducir por la boca o nariz objetos de diámetro superior al de las vías respiratorias.

.- Tragarse un hueso, un caramelo o comida sin masticarla bien, etc.

.- Utilización de bolsas de plástico como capuchas o caretas de juego.

SE UTILIZA CUANDO UNA PERSONA PRESENTA UN AHOGO SÚBITO POR UN ATRAGANTAMIENTO. PUEDE SER DEBIDO A UNA COMIDA O CUERPO EXTRAÑO QUE QUEDA ATASCADO ENTRE LA BIFURCACIÓN DEL ESÓFAGO Y LA TRAQUEA PRESIONANDO LA EPIGLOTIS E IMPIDIENDO LA RESPIRACIÓN.

ATRAGANTAMIENTOATRAGANTAMIENTOATRAGANTAMIENTOATRAGANTAMIENTOMANIOBRA DE HEIMLICHMANIOBRA DE HEIMLICHMANIOBRA DE HEIMLICHMANIOBRA DE HEIMLICH

SIGNO UNIVERSAL DE SIGNO UNIVERSAL DE ATRAGANTAMIENTOATRAGANTAMIENTO

SIGNO UNIVERSAL DE SIGNO UNIVERSAL DE ATRAGANTAMIENTOATRAGANTAMIENTO

LA VÍCTIMA PUEDE ESTAR DE PIE O SENTADA, EL AUXILIAR SE PONDRÁ DE PIE Y POR DETRÁS, ABRAZANDO A LA VÍCTIMA A NIVEL DE LA CINTURA.

ATRAGANTAMIENTOATRAGANTAMIENTOATRAGANTAMIENTOATRAGANTAMIENTOMANIOBRA DE HEIMLICHMANIOBRA DE HEIMLICHMANIOBRA DE HEIMLICHMANIOBRA DE HEIMLICH

EL AUXILIAR COLOCA UNA MANO PLEGADA COMO UN PUÑO A NIVEL DEL EL AUXILIAR COLOCA UNA MANO PLEGADA COMO UN PUÑO A NIVEL DEL ABDOMEN DE LA VÍCTIMA Y CON LA OTRA MANO SE AGARRA LA MUÑECA DE LA ABDOMEN DE LA VÍCTIMA Y CON LA OTRA MANO SE AGARRA LA MUÑECA DE LA MANO ANTERIOR. EN ESTA POSICIÓN ES FÁCIL QUE AL REALIZAR PRESIONES MANO ANTERIOR. EN ESTA POSICIÓN ES FÁCIL QUE AL REALIZAR PRESIONES INTENSAS EN FORMA DE ABRAZO, LA VÍCTIMA SEA LEVANTADA EN LA INTENSAS EN FORMA DE ABRAZO, LA VÍCTIMA SEA LEVANTADA EN LA MANIOBRA, PERO ES, INCLUSO, RECOMENDABLE.MANIOBRA, PERO ES, INCLUSO, RECOMENDABLE.

SE DEBEN REPETIR PRESIONES INTENSAS HASTA QUE EL OBJETO CAUSANTE SE DEBEN REPETIR PRESIONES INTENSAS HASTA QUE EL OBJETO CAUSANTE DEL PROBLEMA SEA EXPULSADO POR LA BOCA.DEL PROBLEMA SEA EXPULSADO POR LA BOCA.

ATRAPAMIENTOSCausas:

.- Ascensores sin puertas de seguridad interiores.

.- Niños situados detrás de las puertas.

Prevención:.- Si utiliza ascensores sin la puerta interior de seguridad, tenga cuidado con introducir la mano o el pie por la rendija. Los niños que se coloquen en el lado opuesto..- Cuando haya niños cerca de puertas, ventanas, etc., vigile que sus manos no se encuentren en las juntas o ejes de cierre.

GOLPES EN EL HOGARCausas principales:

.- La ubicación de objetos en los espacios por donde se circula o donde se trabaja en casa..- Caída de tiestos u otros objetos de las estanterías o muebles altos..- Las aristas de los muebles, tanto altos como bajos..- Permanecer en el radio de giro de puertas o ventanas.

Prevención:.- No dejar armarios ni cajones abiertos..- Asegurar los cajones con topes en su interior para que no se caigan encima de quien los abra..- Procurar que todos los muebles y objetos de decoración tengan cantos redondeados, nunca aristas vivas..- Si existen puertas de cristal de una sola pieza, utilizar algún sistema de señalización que advierta de su presencia..- Situar los objetos colgantes de forma estable y a la altura necesaria..- No colgar objetos sobre la calle en balcones, barandillas, etc.

HERIDASCausas principales:

.- Dejar objetos punzantes o cortantes al alcance de los niños.

.- No guardar los objetos cortantes o punzantes una vez utilizados.

.- Situar plantas punzantes (cactus) en zonas poco visibles o al alcance de los niños..- Mordeduras o arañazos de animales domésticos. .- Heridas por armas de fuego.

Prevención:.- Proteger, alejar o eliminar del alcance de los niños, aquellos objetos que presenten superficies con aristas vivas..- Las armas de fuego deben guardarse descargadas y en lugares bajo llave..- Para evitar mordeduras o arañazos deben tratarse adecuadamente a los animales domésticos.

¡PREVENCIÓN ¡PREVENCIÓN

DE RIESGOS DE RIESGOS

EN EN

EL HOGAR!EL HOGAR!

¿Es su hogar seguro?

Todos los años muchos hogares se incendian por diversos motivos. Como consecuencia de ellos, hay muertes, lesiones y pérdidas de bienes.

Revise su hogar en busca de riesgos que usted pueda evitar.

¿Qué debe buscar? La cotidiana experiencia de bomberos que atienden siniestros, nos permite entregarle los siguientes consejos:

Comencemos por la cocina...

La cocina es un lugar peligroso. Los niños no deben jugar en ella mientras haya fuego o aparatos eléctricos funcionando. · En la cocina hay muchos objetos que pueden encenderse: cortinas, paños de cocina, guantes para tomar ollas, envases de alimentos, botellas de aceite, utensilios de plástico, etc. Mantenga estos objetos a una distancia segura de las fuentes de calor (cocina, horno, tostador, cafeteras, etc.).

• No coloque objetos sobre las fuentes de calor.

• Use ropa apropiada, ajustada al cuerpo, especialmente en las mangas.

• No deje ollas o sartenes con los mangos hacia fuera o en lugares inseguros.

• Apague los artefactos tan pronto termine de utilizarlos y desenchufe los que usan electricidad.

• ¿Se inflamó una sartén con aceite o grasa? No intente apagarlo con agua. Simplemente cubra la sartén con una tapa y deje que se enfríe.•¿Fuego en el horno? Basta con cerrar la puerta.• ¿Fuego en el microondas? Desenchúfelo y deje que se enfríe con la puerta cerrada.

La electricidad

· No recargue los enchufes mediante "triples" o alargadores. · No use cables dañados o reparados con "cinta" aislante.

El fuego y los niños

· Sea extremadamente cuidadoso con los fósforos y encendedores. No los deje jamás al alcance de los niños y considere como una falta grave el que jueguen con ellos. · Nunca deberían quedar niños solos si hay en el hogar artefactos encendidos como estufas, cocinas, lámparas, velas, etc. · Si sus niños están solos y comienza un incendio, ¿sabrían qué hacer? Enséñeles qué deben hacer en estos casos:

Lo primero es salir de inmediato sin tratar de salvar nada y pedir que alguien desde una casa vecina llame a los Bomberos. Recuerde que la mayor parte de las víctimas muere por el humo y no por las llamas, ya que el humo invade una habitación en menos de dos minutos. Si sus ropas comienzan a arder deben lanzarse al suelo de inmediato, cubriéndose la cara con las manos y rodar para apagar las llamas. La orden es "detenerse, caer y rodar". Si se queman con un artefacto o llama deben poner la parte afectada bajo un chorro de agua fría. No hay que aplicar jamás hielo a una quemadura. El hielo también quema.

Los fumadores

Si fumar no es bueno, hacerlo descuidadamente es aún peor. · Muchos ceniceros son inseguros. · Fumar en la cama es extremadamente peligroso. · Moje los restos de los ceniceros con agua antes de vaciarlos en la basura. · Por supuesto, jamás lance un cigarrillo por la ventanilla de un vehículo. Muchos incendios forestales de graves consecuencias se originan en estas acciones irresponsables.

¿Cómo saldrá de su casa?

El humo es mortal. Por eso, jamás trate de cruzar a través de él. Recuerde que cerca del suelo habrá aire respirable. Por eso, arrástrese debajo del humo manteniendo su cabeza a una distancia de entre 30 a 60 centímetros del suelo.

¡EVITÉMOSLO!

RECUERDA:RECUERDA: Lo importante es Lo importante es prevenir, pero si no lo puedes evitar …prevenir, pero si no lo puedes evitar …

El número de teléfono para todas las El número de teléfono para todas las emergencias es:emergencias es:

BIBLIOGRAFÍA:BIBLIOGRAFÍA:

.- Charla prevención de accidentes (Juan Jose briega Barrio).- Charla prevención de accidentes (Juan Jose briega Barrio)

.- Prevención de Riesgos en el Hogar (Ricardo Vigouroux) .- Prevención de Riesgos en el Hogar (Ricardo Vigouroux) publicado en P.W. Nº 163publicado en P.W. Nº 163