LA PROBLEMÁTICA DEL CAMBIO DE LOS VALORES EN LA FORMACIÓN DE ADMINISTRADORES EN ... · 2002. 6....

Post on 17-Aug-2020

6 views 0 download

Transcript of LA PROBLEMÁTICA DEL CAMBIO DE LOS VALORES EN LA FORMACIÓN DE ADMINISTRADORES EN ... · 2002. 6....

06/06/02 1

LA PROBLEMÁTICA DEL CAMBIO DE LOS VALORES EN LA FORMACIÓN DE ADMINISTRADORES EN PROGRAMAS

DE EDUCACIÓN ABIERTA Y A DISTANCIA PARA LA

POSMODERNIDAD ORGANIZACIONAL

José Gpe. Vargas Hernández, M.B.A, Ph. D..

06/06/02 2

OBJETIVO:

Analizar a partir de un esquema variables macro y micro, las tendencias para el cambio de valores en los programas de formación y desarrollo de administradores y las implicaciones futuras a las crecientes demandas de un medio organizacional cada vez más incierto y complejo.

06/06/02 3

RESÚMEN...

La revolución tecnológica está modificando ya los actuales procesos educativos de tal forma que hace más flexible el tiempo y el espacio a través del uso de programas cada vez más transdisciplinarios de educación abierta y a distancia que contribuyen a la formación de un nuevo “tipo de administrador” con nuevas habilidades, comportamientos y valores

06/06/02 4

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS

Analizar los factores que confrontan las organizaciones y desarrollar las habilidades para la administración del diseño organizacional estratégico.

06/06/02 5

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS

Reconocer las prácticas avanzadas de decisiones relacionadas con estructuras de organizaciones grandes, complejas y globales.

06/06/02 6

EL NUEVO AMBIENTE COMPETITIVO.

REVOLUCIÓNTECNOLÓGICA

EL NUEVO

AMBIENTE

DE COMPETENCIAGLOBALIZACIÓN

06/06/02 7

GLOBALIZACIÓN ECONÓMICA

Desarrollo económico a nivel mundialNuevas alianzas económicas y reglasLiberalización de economías en desarrollo.Una economía de emprendedores.

Enfoque a desarrollo humano

06/06/02 8

REVOLUCIÓN TECNOLÓGICA

Incremento de la tasa de cambio tecnológico y difusión.Incremento de la intensidad del conocimiento.Edad de la información.Emergencia de industrias de realimentación positiva.

06/06/02 9

TENDENCIAS

Educación continua local/ distancia formal/informal

Sobrecarga de información.Demanda por una más grande absorción continuada del conocimiento

Mejoramiento de productividad de los negocios

IMPLICACIONES

FUTURASAcercamientos alternativos para los administradores

NIVELMICRO

Impacto en los administrado-res individuales que conduce a:

NIVELMACRO

Cambios en el medio ambiente mundial de la comunidad de negocios, resultado de...

06/06/02 10

TENDENCIAS

Concentración en el desarrollo de personal

Compresión del tiempo

Globalización de las relaciones de los negocios

IMPLICACIONES

FUTURASAcercamientos alternativos para los administradores

NIVELMICRO

Impacto en los administrado-res individuales que conduce a:

NIVELMACRO

Cambios en el medio ambiente mundial de la comunidad de negocios, resultado de...

06/06/02 11

TENDENCIAS

Cambios en las carreras.

Cambios rápidos de dirección y estilos organizaciona-les fluídos

Cambios económicos y tecnológicos

IMPLICACIONES

FUTURASAcercamientos alternativos para los administradores

NIVELMICRO

Impacto en los administrado-res individuales que conduce a:

NIVELMACRO

Cambios en el medio ambiente mundial de la comunidad de negocios, resultado de...

06/06/02 12

TENDENCIAS

Actividades reducidas/ sin movimiento.

Requerimiento de cambio para los asesores administrativos

Turbulencia

IMPLICACIONES

FUTURASAcercamientos alternativos para los administradores

NIVELMICRO

Impacto en los administrado-res individuales que conduce a:

NIVELMACRO

Cambios en el medio ambiente mundial de la comunidad de negocios, resultado de...

06/06/02 13

TENDENCIAS

Actividades reducidas/ sin movimiento.

Responsabili-dades tempranas y más grandes.

Turbulencia

IMPLICACIONES

FUTURASAcercamientos alternativos para los administradores

NIVELMICRO

Impacto en los administrado-res individuales que conduce a:

NIVELMACRO

Cambios en el medio ambiente mundial de la comunidad de negocios, resultado de...

06/06/02 14

El administrador del futuro, el futuro de la administraciónLa formación de un profesional en administración que tome en consideración no solamente el énfasis en la currícula tradicional, que se ha dado en la asimilación de conocimientos de la tecnología administrativa, sino también del desarrollo de habilidades y destrezas requeridas para implementar los cambios

06/06/02 15

El administrador del futuro, el futuro de la administración...pero sobretodo, la formación del administrador profesional que responde eficazmente con las actitudes y valores que fundamenten su práctica para enfrentar los retos que las demandas y requirimientos de las situaciones derivadas de un medio ambiente caracterizado por complejo e incierto.

06/06/02 16

EL ADMINISTRADOR TENDRÁ QUE ENFRENTAR:

*Perfil demográfico cambiante: población más vieja, migraciones,

*Mezclas de habilidades para trabajos futurosserán diferentes

*Administrar la diversidad cultural: diferenciasétnicas, de género,

*Parejas donde los dos trabajan.*Trabajos de medio tiempo y trabajos comparti-

dos, diferentes motivaciones y lealtades..

06/06/02 17

EL ADMINISTRADOR TENDRÁ QUE ENFRENTAR:

*Factores económicos, bajo crecimiento*Crecimiento del sector de servicios, la

terciarización de la economía.*Importancia de las innovaciones en

sistemas de manufacturas: (CIM, manufactura flexible, TQM, reingeniería, etc.

*Cambios de carreras, trabajo en casa,horarios de trabajo flexible, etc.

06/06/02 18

Toma de decisiones estratégicas en un ambiente competitivo

global.

Competencia global

Mercado global

Características nacionalesCompetencia local

Medio ambiente

Factoresinternos

06/06/02 19

NEGOCIOS CONTEMPORÁNEOS

Es por sí mismo internacional o global.La riqueza ya no se encuentra en los bienes duraderos (metales preciosos), sino en los satisfactores primarios.Factor importante: la velocidad: en menos de 10 segundos se consolidan negociaciones por

06/06/02 20

NEGOCIOS CONTEMPORÁNEOS

La actualización profesional es vital para conseguir y conservar los puestos de trabajo.“La diferencia entre unos y otros es el tamaño de la ignorancia” (Borges)

06/06/02 21

EL ÉXITO GLOBAL DESCANSA EN LA HABILIDAD PARA

ESCUCHAR Y APRENDER EN LOCALIDADES LEJANAS DEL

LUGAR PROPIO.

06/06/02 22

DESARROLLO DE ADMINISTRADORES

Va a llegar a ser mucho más que una necesidad de sobrevivencia como lo es ahoraBajo un proceso educativo creatico-innovador (rasgo de la revolución tecnológica).

06/06/02 23

Modelo de recurso estratégico de la ventaja competitiva global sostenible!

Habilidades(Competenciasde liderazgo)

Activos(Capital

reputacional)

Diferenciales decapacidades

centrales

Ventaja competi-tiva globalsustentable

06/06/02 24

EDUCACIÓN A DISTANCIA

Transferencia del control del proceso de enseñanza-aprendizaje al individuo, éste decide que necesita conocer y luego hace el mejor uso de los recursos de aprendizaje disponibles para él.La tecnología de educación contínua se impulsa y se diseña por el individuo para adecuarla a sus necesidades y deseos, motivando el auto-desarrollo: cursos on-line.

06/06/02 25

CURSOS ON-LINE

Esquemas de aprendizaje activo donde los ejecutivos diseñan e implementan proyectos específicos que involucra acción individual y trabajo de equipo transdisciplinario.Para estar acorde con los cambios actuales organizacionales, vno solamente se deben incorporar a la revolución tecnológica, sino que los indiviiduos deben tener cambio de actitudes y de liderazgo.

06/06/02 26

CURSOS ON-LINE

La incorporación de la tecnología a las prácticas directivas y el uso de la telemática hace posible que las organizaciones estructuren sus esquemas administrativos más acorde con las necesidades y condiciones socioeconómicas del país, y se mejora la posición competitiva frente al nivel internacional.

06/06/02 27

CONCLUSIÓN

Los administradores del futuro tendrán que ser agentes del desarrollo de las organizaciones, deberán ser líderes creativos e innovadores con una clara conciencia de su responsabilidad social, con una disciplina fuerte de trabajo, con una formación académica de alto nivel y que además sepan apreciar los valores culturales y sociales en un mundo en proceso de globalización