La Radio

Post on 12-Jan-2016

37 views 0 download

description

La Radio. La radio como medio de comunicación. La radio es un medio de difusión masivo que llega al radio-escucha de forma  personal. Llega a todas las clases sociales Ofrece al radio-escucha cierto grado de participación en el acontecimiento o noticia que se esta transmitiendo . - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of La Radio

La Radio

La radio como medio de comunicación

La radio es un medio de difusión masivo que llega al radio-escucha de forma personal.

 Llega a todas las clases sociales Ofrece al radio-escucha cierto grado de

participación en el acontecimiento o noticia que se esta transmitiendo.

Es un medio selectivo y flexible Nos brinda la oportunidad de alcanzar un mercado

 con un presupuesto mucho mas bajo del que se necesita en otros medios

Interlocutor y radio-escucha

Importancia de la radio La importancia de la radio se

concentra en la naturaleza de lo que ésta representa como medio en si, posee, una calidad intima de tu a tu, que la mayoría de los otros medios no tienen.

Factores importantes de la radio

 Costo de producción es menos elevado que el de los otros medios

El comercial de radio no es más que una pieza publicitaria preparada para ser escuchada por este medio

El mismo necesita de imágenes  que vayan desde los ojos hasta la mente

Antecedentes de la radio Siglo XIX:1. Telégrafo y telefonía (Graham Bell) 2. Descubrimiento de las ondas hertzianas. 3. Marconi: desarrollo de la telefonía sin hilos

(transmisión a más distancia). Siglo XX:1. Se consigue la transmisión de la voz humana. 2. Primeras décadas: aparición de las primeras

emisoras en Estados Unidos y Europa.

Años 20

Primeras emisoras españolas La estación pionera fue EAJ-1 Radio Barcelona, creación de radioaficionados. Las primeras emisoras no tenían una programación continuada: Radio Ibérica (1923), Radio Libertad y Radio Madrid. Dictadura de Primo de Rivera: la radio como medio de propaganda del régimen. Primera emisora estable: Unión Radio (1925).

La transición a la democracia

La transición a la democracia Aumento de la censura tras la muerte de Franco.

1977: libertad de información (las emisoras privadas elaboran su propios espacios informativos).

Desarrollo de la FM (desarrollo de la programación musical –”Los 40”-). Protagonismo de la radio en la lucha por las libertades: el golpe de Estado del 23F.

Desarrollo de las emisoras autonómicas y locales.

Emisoras de radio  Las emisoras de radio Según

titularidad y financiación: Públicas y Privadas Según cobertura territorial: Estatales, Autonómicas, Locales y

municipales Según programación: Radio generalista, Radio especializada

e Híbrida o mixta

Creación de un comercial de radio

La radio precisa de un estilo diferente de publicidad

Lo primordial es conocer el blanco de público objetivo.

es de suma importancia que el escritor establezca los objetivos y la estrategia a utilizar, además de describir al público meta.

Guión de radioConsiste en describir la idea del comercial, y los

elemento que van a adornar la misma.Para realizar un guión se necesita:

el producto la ubicación de p/s en el mercado la categoría al que pertenece en el P/S la marca la estrategia: objetivo de la publicidad, promesa,

apoyo. la publicidad idea de ventas

Tipos de guiones Entre los tipos de guiones se encuentran los

grafico y los literarios. El guión ya para enviarlo a los realizadores estará compuesto por:

Nombre del producto Duración del comercial Especificación de la música de fondo Entrada del locutor Cierre del comercial Fin de la música

Redacción del comercial Es una labor que mantiene ocupado a un

gran número de profesionales del área.  La atracción auditiva es la primera

importancia y la misma exige un estilo distinto de redacción en comparación con los otros medios que poseen atracción visual.

El empleo de palabras cortas, sencillas y de fácil pronunciación.

Elementos De La Redaccion De Un Comercial

Sencillez Claridad Coherencia Empatía Amenidad Credibilidad Originalidad Compulsión