La respuesta europea a la crisis migratoria - UCM › data › cont › media › www › pag-91729...

Post on 03-Jul-2020

4 views 0 download

Transcript of La respuesta europea a la crisis migratoria - UCM › data › cont › media › www › pag-91729...

La respuesta europea a la crisis migratoria Siria

Marta Amador

Cifra récord de refugiados y desplazados en el mundo, desde la II Guerra Mundial

Refugiados y desplazados en el mundo

45.2 Millones

51.2 Millones

59,5Millones

2012 2014 2015+13,2% +10,7%

Emergencia Siria y Mediterráneo

Llegadas al Mediterráneo europeo

Demandas de asilo

• Evitar llegada migrantes económicos: Blindaje fronteras exteriores UE.

• Unificar criterios de asilo.• Reducir el flujo de refugiados: Dotación económica a los

países vecinos que soportan el grueso refugiados: caso especial de Turquía.

• Establecimiento de cuotas de acogida en los países miembros de la UE.

Decisiones de la Comisión europea

• Países “bisagra” cierran fronteras:

Hungría, Croacia, República Checa, Polonia…

• Países con tradición acogedora:

Suecia, Holanda, Alemania, Dinamarca, Finlandia…

Respuesta gobiernos europeos:

• Construcción de vallas y cierre de fronteras: Hungría, Croacia, Serbia, Bulgaria, Macedonia y Eslovenia.

Políticas adoptadas por países europeos

• Dinamarca• Confiscación bines de valor y dinero superior a 1340

euros.• Endurecimiento proceso reagrupación familiar.• Propuesta construcción “pueblos” para refugiados

alejados de las ciudades.• Reducción ayudas integración un 45%.

Alemania giro político:• De campaña de solidaridad a aumento control

fronteras.• Confiscación de bienes en Estados Bavaria y Baden-

Wüttember.• Demostraciones xenófobas.

Políticas adoptadas por países europeos

Reino Unido:• Actuaciones tildadas de apartheid: “las puertas rojas”

de Middlesbrough, “las pulseras rojas” de Cardiff.• Declaraciones de David Cameron.

Políticas adoptadas por países europeos

Austria:• Construcción valla frontera Eslovenia.• Endurecimiento condiciones reagrupación familiar.Suecia:• Cierre fronteras por primera vez desde 1950.• Deportación refugiados (60.000-80.000)Bélgica:• Endurecimiento requisitos de reagrupación familiar.• Comentarios de Theo Franken.

Políticas adoptadas por países europeos

Políticas adoptadas por países europeos

• Grecia:• Negligencia del Tratado de Dublín.• Discriminación acceso campamentos.

• Holanda:• Deportación de refugiados.

• Francia:• Rechazo acogida refugiados tras 13N.• Refuerzo fronteras. “Indemnizar” países no UE con

campos refugiados.

• En 2014 se atendió al 0,95% de las 5.947 peticiones asilo.

• Ley de Seguridad Ciudadana, “devoluciones en caliente”

• Creación puesto fronterizo Beni Enzar.• Dificultades en proceso solicitud asilo.• De los 17.000 refugiados reubicados hay acogidos 18.

España

Conclusiones• Falta de políticas de asilo

comunes.• Endurecimiento en

políticas acogida.• Atropello DDHH y

convención Ginebra.• Aumento nacionalismos y

discursos xenófobos.• Pérdida valores, nueva

ética no humanitaria, sino individualista.

Gracias

• Marta Amador• Plan de Acogida al Refugiado de

la UCM d+I• Plan Sensibilización Comité

español de ACNUR