La seguridad de los derechos humanos, RSE del siglo XXI

Post on 30-Jul-2015

181 views 4 download

Transcript of La seguridad de los derechos humanos, RSE del siglo XXI

La seguridad y los derechos humanos,

RSE del siglo XXI

Alexandra GuáquetaDirectora académica de Ideas para la

paz

“Ahora, en el siglo XXI, la seguridad y los derechos humanos son el nuevo ingrediente en la canasta del portafolio de la RSE”

Alexandra Guáqueta

Repaso HistóricoO En los años 80 la RSE se centraba en aspectos

laborales.

O Hacia los 90 se trasladó el énfasis a lo ambiental.

O Luego, también en la década anterior, entro el Gobierno corporativo.

O Por ultimo, vino el concepto de inversión social estratégica.

O Hasta llegar, a la seguridad y los derechos humanos, área que no reemplaza a las anteriores sino que las complementa.

Plata para la Guerra

Algunos sectores productivos se relacionan mucho más que otros con el tema de seguridad. En este problema la RSE, no se centra tanto en ver cómo el conflicto les afecta sino cómo lo afrontan, buscando contribuir a superarlo.

Para hacer frente a la inseguridad, destinan cuantiosos recursos en seguridad privada.

En esta forma, en varios países se han creado auténticos ejércitos privados, de mercenarios en lugar de vigilancia normal; quienes a su turno pueden violar los derechos humanos en el ejercicio de sus operaciones.

¿Fue lo que paso en Colombia?

Una pregunta que surge, teniendo en cuenta como telón de fondo el paramilitarismo y la guerrilla, grupos ilegales que al parecer se han llegado a financiar con recursos de este tipo.

En realidad, tales acciones atizan el conflicto en lugar de aliviarlo. Pues se quitan el lio de la inseguridad, pero lo prolongan en el futuro con sus recursos.

La doble moral

“Es que muchas empresas le prenden una vela a Dios y otra al Diablo”

Sacerdote de Rionegro

Las decisiones de pagar a grupos militares por seguridad privada son rechazadas por la comunidad internacional y la ley local, la cual deberá aplicarse con rigor para castigar a los implicados y así evitar que otros hagan lo mismo.

La triple alianzaEstado + Empresa + ONGs

“Es un esquema de alianza muy común”

Alexandra Guáqueta

Cada parte ofrece sus fortalezas y capacidades, que son diferentes para complementar a las otras en problemas tan complejos que ninguna por si sola y de manera aislada podría resolverlos. Por eso se dan las alianzas.

“Un gana – gana para las tres partes”

Gracias!

Diana Maribel Guerrero LunaYuliana Granada Molina