La teoría sinérgica exige la integración de las

Post on 12-Apr-2017

249 views 4 download

Transcript of La teoría sinérgica exige la integración de las

TEORÍA SINERGIA•  • Sinergía se origina del griego significa cooperación, actividad

coordinada de varios órganos de cuerpo para desempeñar una función.• Define la compenetración y organización de un equipo de

personas en el desarrollo de una determinada actividad, por ejemplo, "el aprendizaje".• Utilizado por primera vez por la antropóloga Ruth Benedict,

para definir a las tribus en las que apenas existe agresividad.

La Sinergia explica el proceso sinérgico de la actividad psíquica coordinada, centrada en la reacción percepto-atentiva unidireccionada hacia un objetivo de aprendizaje prioritario. Es decir, el esfuerzo concentrado que exige la integración asociada a las reacciones mentales para alcanzar el aprendizaje como resultado.

Teoría Sinérgica (Esfuerzo

Compartido)Estilo de

Pensar Adulto

• Reacciones Percepto-Atentivas y Perceptivas•  

• El percibir y atender originan mecanismos sinérgicos que jerarquizan la estimulación exterior. Continuamente estamos percibiendo y atendiendo las estimulaciones que se producen en el mundo exterior; pero solamente las estimulaciones significativas son procesadas y almacenadas en la estructura psíquica.

• Las Reacciones Perceptivas• Relación entre un organismo y su ambiente en la acción de percibir una información de naturaleza visual,

auditiva, táctil, olfativa o gustativa. • Cuando las reacciones perceptivas se hacen complejas permiten establecer inferencias para derivar

generalizaciones o aplicarlas operacionalmente y el proceso perceptivo adquiere especial significación como es el de aprender. Se trata de percibir intencional y voluntariamente una estimulación para adquirirla y fijarla con el propósito de una ulterior utilización.•  • Las reacciones atentivas.• Ahora bien, las reacciones perceptivas significantes afectan las reacciones volitivas, pero fundamentalmente

a la conducta atentiva caracterizada por una concentración mental sobre un estímulo proveniente del mundo exterior o interior. La característica esencial de las reacciones atentivas es la capacidad de seleccionar una estimulación entre muchas y procesarla si es significativa.•  

MÉTODO PSICOSOCIAL• Este método es el fruto de los trabajos realizados por el educador brasileño Paulo Freire. Se sitúa a la alfabetización en el marco de una dinámica educativa propia de sujetos

adultos. Esa dinámica está caracterizada como: • dialógica (la Educación es una interacción entre personas); es problematizadora (implica inserción crítica en la realidad donde nadie educa a nadie, nadie se educa a sí

mismo, los hombres se educan entre sí mediatizados por el mundo) y recoge la experiencia de los adultos porque aprenden a decir “su palabra”.• - La alfabetización es un proceso cultural de masas, en cuanto permite un crecimiento de la identidad social y tiene una significación concientizadora. Por ello, la acción

alfabetizadora coopera con la liberación y rechaza la invasión cultural como penetración de los invasores en el contexto cultural de los oprimidos.

MÉTODO DE ALFABETIZACIÓN PALABRA GENERADORA

1.Paulo Freire, junto con su equipo de colaboradores, estructuró el método psico-social. Orientado a la formación integral del adulto analfabeto.