La Tierra en cambio continuo: dinámica litosférica

Post on 09-Jul-2015

2.009 views 0 download

Transcript of La Tierra en cambio continuo: dinámica litosférica

TECTÓNICA DE PLACAS

DERIVA CONTINENTAL: ALFRED WEGENER

¿QUÉ PROPONE WEGENER?

Los continentes son una especie de

balsas que flotan sobre materiales

más densos oceánicos, que han

ido variando su posición relativa a lo largo de millones de

años.

¿QUÉ ARGUMENTOS PRESENTA?

ARGUMENTOS GEOGRÁFICOS:EL PARALELISMO DE LAS COSTAS

LA SOLUCIÓN DE WEGENER

ARGUMENTOS PALEONTOLÓGICOS:LA DISTRIBUCIÓN DE ALGUNOS FÓSILES

LA SOLUCIÓN DE WEGENER

ARGUMENTOS PALEOCLIMÁTICOS:LA DISTRIBUCIÓN DE ANTIGUOS GLACIARES

LA SOLUCIÓN DE WEGENER

ARGUMENTOS GEOLÓGICOS:LA CORRESPONDENCIA DEESTRUCTURAS GEOLÓGICAS

LA DISTRIBUCIÓN DEANTIGUOS MACIZOS ROCOSOS

SABEMOS HOY QUE ESTAS TRES CADENAS MONTAÑOSAS SEFORMARON AL MISMO TIEMPO HACE UNOS 470 -350 M.A.

LAS PLACAS LITOSFÉRICAS

P L A C A SP R IN C IP A L E S•Placa Africana •Placa Antártida •Placa Australiana •Placa Euroasiática •Placa del Pacífico•Placa Norte-americana •Placa Sur-americana

P L A C A S M E N O R E SPlaca Adriática Placa de Anatólia Placa Arábiga Placa del CaribePlaca de Carolina Placa de Cocos Placa Este-Americana Placa de Gorda Placa Helénica Placa Indiana Placa Indo-Australiana Placa Iraniana Placa Juan de Fuca Placa de Nazca Placa de las Filipinas Placa de Somália Placa de Scotia Placa de Sunda Placa de Tonga

Plate motion based on The Global Positioning System (GPS)

NASA JPL GPS time serieshttp://sideshow.jpl.nasa.gov/mbh/series.html

Erupciones de Laki y Grimsvotn(1783-1785)

El desfiladero “Almannagjá” es el rift centroatlántico en superficie:a la derecha Europa, a la izquierda América.

EXTENSIÓN EN SUPERFICIE DE UNA DORSAL OCEÁNICA: ISLANDIA

Leif the Lucky Bridge: Bridge between continents in Reykjanes peninsula, southwest Iceland across the Alfagja rift valley, the boundary of the Eurasian and North American continental tectonic plates.

LA EXPANSIÓN DEL FONDO OCEÁNICOLas dorsales constan de diversos tramos activos en los que se está creando corteza oceánica. Se encuentran separados y desplazados por fallas transformantes. Así, las dorsales muestran un aspecto escalonado, consecuencia de las diferentes velocidades de creación de corteza oceánica.

La expansión permanente del fondo oceánico hace desplazarse y crecer a las placas situadas a ambos lados de la dorsal. Cada nueva emisión de lavas, al enfriarse, va registrando el campo magnético existente en ese momento. Ese campo magnético sufre inversiones repentinas en intervalos de tiempo variables. Así, al medir el campo magnético de las rocas a ambos lados de una dorsal se aprecia un aspecto de bandeado simétrico. Completando esta información con la de la edad de la roca, se han obtenido detallados mapas de la edad de los fondos oceánicos.

E L O R IG E N D E L A S: D O R S A L E S

R U P T U R A.C O N T IN E N T A L

La aparición de una dorsal y el proceso de ruptura continental son pasos de un mismo proceso que sucede en tres etapas

1. Etapa de Rift: (Llamada de este modo por el valle en el que actualmente está teniendo lugar). Se produce un estiramiento de la litosfera continental que origina la aparición de grandes fallas normales. El adelgazamiento de la litosfera y del Manto a una mayor temperatura permite la aparición de vulcanismo aprovechando estas fallas.

2. Etapa de Mar Rojo: Se inicia la producción de litosfera oceánica gracias a la aparición de una dorsal. Se produce la entrada de agua de mar. Los antiguos bordes del valle del Rift quedan como márgenes pasivos.

3. Etapa Océano Atlántico: Continúa la producción de litosfera oceánica y la separación de las masas continentales.

.L A S Z O N A S D E F A L L A T R A N S F O R M A N T E Este tipo de fallas aparece en dos situaciones, como límite neto entre dos placas o separando diferentes tramos activos de una dorsal. En ambos casos se genera una importante sismicidad.

El ejemplo típico de este tipo de límites es la Falla de San Andrés, que pone en contacto la placa Norteamericana con la Pacífica. Su movimiento ha originado terremotos con devastadores efectos para las cercanas ciudades de San Francisco y Los Ángeles. Mientras las placas se desplazan, las rugosidades del límite hacen que este permanezca estático, acumulando energía en forma de deformación elástica. Así, cuando la energía es capaz de vencer el rozamiento, se libera de forma repentina en forma de desplazamiento y de ondas sísmicas.

EL VULCANISMO INTRAPLACA: LOS

PUNTOS CALIENTES

Yellowstone, Hawaii, Réunion,

LAS ISLAS HAWAII

FOSA DE LAS ALEUTIANAS

CADENA DE LAS HAWAII

Sección del manto obtenida por tomografia sísmica (modelo SB4L18) Tackley P.J. (2000). Mantle convection and plate tectonics: toward an integrated physical and chemical theory. Science, 288, 2002-2007

ORÓGENO DE TIPO ALPINO: LOS MONTES ZAGROS

ARCOS DE ISLAS: CINTURÓN DE FUEGO DEL PACÍFICO

TERREMOTO Y MAREMOTOEN SUMATRA:

DICIEMBRE 2004.(rojo grueso)

REDISTRIBUCIÓN DE LA TENSIÓN A LO LARGO DE LA PLACA INDICA Y LA microPLACA DE BURMA.Se trata de una zona con un ángulo de subducción de 10 grados.