La vegetación en la Sierra Sur (Sevilla)

Post on 25-Jun-2015

1.126 views 0 download

description

Vegetacion en la Sierra Sur (Sevilla) Manuel Moriana yJose Fco. Graciano

Transcript of La vegetación en la Sierra Sur (Sevilla)

LA VEGETACIÓN-SIERRA SUR-

Jose Fco. Graciano y Manuel Moriana

Índice• Localización• Espacios naturales• Flora. Especies endémicas• En relación con lo estudiado -Aguas -Suelo –Clima

• BIBLIOGRAFÍA

La Sierra Sur se encuentra…

La Sierra Sur se encuentra…

Los espacios naturales destacados…• El Chaparro de la Vega, una encina de más de

700 años, con una copa de 23 m de diámetro y declarada monumento natural.

• La Reserva Natural de la Laguna del Gosque en Martín de la Jara.

• La Sierra de la Cruz y el Arroyo del Búho en Pedrera.

• Embalse de Malpasillo y laguna de Cordobilla.

Chaparro de la Vega

La Reserva Natural de la Laguna del Gosque.

Sierra de la Cruz

Embalse de malpasillo y laguna de cordobilla

Las especies endémicas Podemos dividir la vegetación en

árboles y matorral - Árboles: Encina, olivo,…- Matorral: Romero, jara, lentisco,

esparto, tomillo, retama, hinojo…

Árboles

Olivo (Olea europaea) Encina (Quercus ilex)

MatorralRomero (Rosmarinus officinalis)

Lentisco(Pistacia lentiscus)

Hinojo(Foeniculum vulgare)

Retama(Retama sphaerocarpa)

Jara (Cistus ladanifer)

EN RELACIÓN CON OTROS TEMAS; PRECIPITACIONES, CLIMA Y SUELO…

Cualidades de las especies

• Las especies de la Sierra Sur son habituales en la zona por la escasa precipitación y por las altas temperaturas que se al alcanzan.

El suelo es un factor importante, suelo arcilloso-calizo.

Temperaturas y Precipitaciones

Suelos

Suelo de EstepaExisten varios tipos de suelos cultivables entre los caizos y arcillosos como el suelo Blancal Tierra de Bujeo,Tierra curial, Toscarillo, etc.

AguasRíos, Lagos y Aguas subterráneas-EL principal rio es el Genil con afluentes

insignificantes.-No existen lagos. Sólo existen embalses

como el de Cordobilla (Badolatosa)y lagunas como el Gosque (Martín de la Jara).

-El principal acuífero se encuentra bajo la sierra del Puntal (Estepa), que sustenta a la comarca de agua potable

Sierra del Puntal y Embalse de Malpasillo

Bibliografia• Andalucía Rústica• Sevillapedia• Wikipedia• Blog Sierra Sur • Libros con información de la

Comarca• Sabiduría de nuestros mayores

Estepa, cruce de caminos…

Sierra Sur de Sevilla (Haz click sobre la imagen, para ver el video)