La web social en las instituiciones del Estado

Post on 04-Jul-2015

727 views 1 download

Transcript of La web social en las instituiciones del Estado

Wilfredo Jordán

Periodista digital

http://gobernabilidad.org.bo

wilofm@gmail.com

La Paz, 7 de julio de 2011

La web está cambiando el mundo

Internet

Informática

Economía y empresas

SociedadPolítica

Educación

Aperturas-Fuente de recursos

-Comunicación horizontal y multimedia

-Activismo

-Audiencia global

¿Qué instituciones del Estadoestán en redes y medios sociales?

TwitterNacional

@consumidorbo

@cablegatebol

@BOLIVIA_MHE

@justiciabolivia

Regional

@gobernacionscz

@GAMLP

@gameabolivia

Datos: Cablegatebo (Seguidores 316, Siguiendo 0, listas 20, creación

07/dic, 2010. Difusión) Consumidorbo (Seguidores 113, Siguiendo 192, listas 7, creación

19/feb, 2011. Interactúa) Bolivia_MHE (Seguidores 38, siguiendo 32, listas 9, creación

26/jul, 2010. Difusión) JusticiaBolivia (Seguidores 5, Siguiendo 1, listas 1, creación

18/ene, 2011. Un tweet) Gobernacionscz (Seguidores 144, Siguiendo 116, listas 12,

creación 23/jul, 2010. Difusión @GAMLP (Seguidores 59, Siguiendo 1, listas 5, creación 16/feb,

2011. Difusión) @gameabolivia (Seguidores 26, siguiendo 73, listas 4, creación

23/jul, 2010. Difusión)

Sugerencias: Actualización permanente (mayor actividad)

Ofrecer links de información temática (utilizar acortadores)

Interactividad

Participar en las dinámicas de la herramienta

Facebook Ministerio de Cultura (página, 3891 fans)

Ministerio de Desarrollo Productivo (página 2470 fans)

Ministerio de Hidrocarburos y Energía (perfil 336amigos)

Vicepresidencia de Bolivia (perfil, 160 amigos)

Ministerio de Autonomías (perfil, 156 amigos)

Viceministerio de defensa del consumidor (perfil 112amigos)

Ministerio de Comunicación (Página, 14 fans)

3 Opciones Perfil (personales, 5.000 amigos como máximo,

necesita aprobación)

Páginas (para empresas, organizaciones, artistas y políticos, no necesita aprobación, abierto a Google, número de fans ilimitado, muro interactivo, no permite envío de mensajes grupales)

Grupos (Grupos temáticos, 5.000 miembros como máximo, permite envío de mensajes, son abiertos y cerrados, chat grupal, colaborativo)

Sugerencias

Difundir información

Recoger propuestas y percepciones

Crear e invitar a eventos

Aprovechar los álbumes de fotografías

Aprovechar la opción de preguntas

Youtube Ministerio de Hidrocarburos (12 videos desde julio de

2010, video más visto: 150 veces. Último video publicado hace 2 semanas)

Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural (8 videos desde mayo de 2010. Video más visto: 78 veces. Último video publicado hace 7 meses)

Sugerencias No enfocarse sólo a jingles, sino aprovechar otras

formas:

Entrevistas (2 a 6 minutos)

Conferencias de prensa, licitaciones públicas

Fragmentos de talleres (Taller de anteproyecto de Ley de los Derechos del Consumidor)

Edición básica

Sitios del Estado en redes El Ministerio de Hidrocarburos es la institución que

más presencia en redes y medios sociales tiene.

Hay sistemas cerrados de video en sitios del Ministerio de Justicia, Planificación del desarrollo, el Viceministerio de sustancias controladas, entre otros.

Youtube es un canal ocasional en el Ministerio de Educación, de Obras Públicas Servicio y viviendas y de Desarrollo Rural y Tierras

Hay ausencia de fuentes RSS

Retos Gestionar la información: estar donde la gente está

Participación en redes y medios sociales activa, multimedia y horizontal.

Integración sitio y redes sociales vincularlas al trabajo de las oficinas.

Usar herramientas de medición, fuentes RSS y canales de suscripción por correo.