Laboratorios ciudadanos y cultura maker

Post on 19-Jul-2015

169 views 1 download

Transcript of Laboratorios ciudadanos y cultura maker

Comunicación, participación y nuevas narrativas

www.arrabaldes.org

Laboratorios ciudadanos

Cultura maker

Fabricación digital

Nuevas formas de participación

Xose Ramil @arrabaldes

2

• Ser capaces de buscar soluciones que

satisfagan las demandas y aspiraciones

crecientes, en un mundo de crecientes

restricciones,

• …Y más preparado que nunca para la

cooperación y la acción conjunta

El principal reto de la innovación…?

Fuente: Carlos Mataix

3

18 veces

Fuente: Carlos Mataix

4

www.google.es/trends

La innovación “está de moda”

Innovación “desde arriba”

5 www.forbes.com/sites/ryancaldbeck/2013/02/12/top-down-innovation-is-dead/

El acceso masivo a información abre oportunidades

inéditas

Fuente: http://www.smart-csos.org/

Un nuevo público al que nos dirigimos

Rechazan lo institucional

Crean colectivamente

Son transparentes

Conectados permanentemente

Actúan conjuntamente aunque no se conozcan

Logran acciones colectivas donde antes no era posible

Buscan la inteligencia colectiva

Objetivo: cambiar valores de la sociedad

Conectan demandas de hoy con proyectos de mañana

El prosumidor

Un nuevo público al que nos dirigimos

Personajes del año según la revista TIME

Un nuevo público al que nos dirigimos

Diversidad de opinión

Independencia (la opinión de unos no influye en la de otros)

Descentralización

Agregación (pasar de las opiniones a la decisión colectiva)

Cómo lograr una multitud inteligente

Puedes descargar el Manifiesto Crowd desde http://www.manifiestocrowd.com/

la historia del crecimiento

económico

Ciudadanía: mitos que fracasan | historias emergentes

el sistemala "mano invisible”

Desaceleración,

decrecimiento, ciudades

de transición, economía

de compartir…

Creative commons,

respuesta global y local

a catástrofes, campañas virales globales

Modelos colaborativos:

crowdsourcing, licencias

creative commons…

Agente de cambio interno: mitos que fracasan | historias emergentes

la historia del desarrollola eficiencia y la

tecnología

la historia del cambio

gradual

Comunidades

innovadoras: the globalecovillage network, the

finance lab…

Agencias de desarrollo

innovadoras que se

centran en el activo local

Cambio social profundo

Fuente: Elena Acín

● Grupos de personas se reúnen para hacer cosas juntos en talleres

● Utilizan tecnologías de diseño versátil y fabricación digital

● Fabrican cosas (juegos, vehiculos, paneles solares, eco-casas...)

● Experimentan y aprenden colaborativamente

● Comparten la documentacion de lo que crean

Fablabs y makerspaces

Misión: red global de laboratorios locales que favorecen

la creatividad

Acceso: cualquier persona puede usar el Fab lab para

fabricar casi cualquier cosa (que no haga daño a nadie)

Educación: la enseñanza en el Fab Lab se basa sobre

proyectos en progreso y aprendizaje entre pares

Fuente: eldiario.es

Telar peruano

Optimiza al 60% la producción

tradicional de un telar

http://fablabmadrid.org/

http://fablabmadrid.org/

Medialab-Prado

Laboratorio ciudadano de producción, investigación y

difusión de proyectos culturales

Explora nuevas formas de experimentación

Aprendizaje colaborativo que han surgido de

las redes digitales

Esta es una plaza: Los Orígenes

Nace a finales de 2008 sobre un solar en desuso desde hace más de 30 años

Esta es una plaza: Significación, alcances e

implicaciones del proyecto

Laboratorio Urbano

Espacio verde

Aprendizaje

Colectivo

Ocio alternativo

Espacio

educativo

Actividades motoras

Huerto Ecológico

Comunitario

Actividades motoras

Xerojardinería

Español para

Extranjeros

Actividades motoras

Taller de autoconstrucción

Actividades motoras

Taller de danza y movimiento expresivo

Actividades motoras

Taller de bicicletas

Rutas en

bicicletas

Actividades motoras

Esta es una plaza: Una Utopía Concreta

● Detectar problema >> Encontrar solución

● Proporcionar una infraestructura

● Innovación en el producto

● Productor >> Consumidor

Fablabs y makerspaces

Enfoque clásico

● Reformular el problema para nuevas soluciones

● Construir relaciones entre comunidades

● Innovación en el producto y en el proceso

● Prosumidor (Prosumer)

Enfoque CO

• Proyecto de ciudad auto-suficiente para el año 2050 • Incluiría el 50 por ciento de los productos de fabricación local • El ayuntamiento abrirá en un FabLab comunitario para cada barrio • Ecosistema de fabricacion digital • El acceso a las herramientas para crear e innovar es un derecho y forma parte de la infraestructura pública, y la democratizacion de la producción.

FabCity Barcelona

31

● Construyendo una cultura de la colaboración (documentos en abierto, sistemas beta)

● Extendiendo el uso de redes sociales

● Creando espacios para compartir (on y offline)

● Limitando prácticas enjauladas (correo electrónico, tabiques...)

● Equipos multidisciplinares que rompen el organigrama

Pequeños pasos que generan grandes cambios

Hacia organizaciones y empresas con enfoques CO

Organizaciones / empresas: Tres niveles de cambio

Fuente: Elena Acín

Fragmentado Co

Infraestructura

Espacios compartimentados

Espacios catalizadores

Humanos “Beneficiarios” Silos Organizativos Limited sourcing

Modelos jerarquicos

Prosumer Organización abierta

Crowdsourcing Diversidad de formas

Propiedad intelectual Copyright Creative commons DIY | DIWO

Reconocimiento

Visión sistémica RSC Creación de valor compartido

● Redes sociales

● Participación

● Tecnología

Comunicación horizontal >> Conversación

Las claves de estas “nuevas” organizaciones

36

● Nombre de la iniciativa

● Descríbela (Qué es / qué hace)

● ¿Qué le diferencia? Por qué te llama la atención?

● Tres palabras clave que relaciones con la iniciativa

● ¿Qué nuevo enfoque utiliza?

● ¿Qué riesgos ves en la iniciativa?

● ¿Qué ventajas ves en la iniciativa?

Piensa en una iniciativa que te llame la atención…

37

www.itd.upm.es itd@upm.es @itdupm itdupm

38

Xose Ramil @arrabaldes