Lactancia materna en el - sergas.espara proyecto de lactancia en los colegios “Soy Enfermera, no...

Post on 14-Oct-2020

1 views 0 download

Transcript of Lactancia materna en el - sergas.espara proyecto de lactancia en los colegios “Soy Enfermera, no...

Lactancia materna en el entorno educativo

Ana Jiménez.

Neonatóloga

Hospital Punta de Europa

Algeciras

¿Cómo surge la iniciativa?

AMBITO EDUCATIVO

• Apoyo y asesoramiento Programas de

Promoción de Hábitos de Vida Saludable.

PROGRAMA

LACTANCIA

MATERNA

Las actividades de promoción y prevención deben

llevarse a cabo desde diversos escenarios, entre

los cuales parecen ser de importancia estratégica:

Los centros de atención socioeducativa.

Los centros escolares.

Los servicios sanitarios.

Los municipios y movimientos asociativos.

El medio laboral y las empresas.

Las zonas con necesidades de transformación

social (ZNTS) y otros colectivos con necesidades

especiales.

Los medios de comunicación.

PIOBIN

Lactancia Materna en el Entorno Educativo

Hay pocas experiencias nacionales e

internacionales.

De las existentes, ninguna tiene nuestro

diseño

No se ha medido ni evaluado el efecto que

sobre el alumnado de niños y niñas de educación

primaria y profesorado hubiera podido producir

Diseñamos un programa

Objetivos

• Conocimientos que tienen

alumnos y profesores sobre

lactancia y crianza, antes de

la intervención

• Si éstos se modifican después

de la intervención

Fases del Programa:

Sensibilizar a la comunidad educativa

sobre la importancia de la lactancia materna.

Informar, sensibilizar y apoyar a madres

y padres del centro educativo que tengan

bebés.

Dotar al profesorado de habilidades y

materiales didácticos, para incorporar

contenidos curriculares sobre lactancia

materna en de Educación Infantil y Primaria.

Familiarizar a los niños y niñas con la

lactancia materna.

AREA SANITARIA

Pediatras

Enfermeras/Matronas

Técnica de Promoción de

Salud

ÁREA EDUCATIVA

Equipo directivo y

profesorado de los

centros educativos

EOEs

AMPAS

AREA COMUNITARIA

Ayuntamientos

Grupos de lactancia

Agentes implicados

Cuestionarios

CEIP ISABEL LA

CATÓLICA

CEIP CRISTO REY

CEIP VIRGEN DEL MAR

Centros educativos

Convocatoria a través de la Dirección del

Centro Educativo y del AMPA:

• Padres y madres del alumnado

• Profesorado.

1ª Semana: Sensibilización dirigida a la

comunidad educativa

Charlas sensibilización

Tutorial: Como hacer una muñeca y su bebé de tela

para proyecto de lactancia en los colegios

“Soy Enfermera, no soy costurera ni soy profesora, me gusta realizar

labores de todo tipo, aprendo equivocándome y volviendo a empezar.

Si lo he hecho yo, lo puede realizar cualquier persona con un poco de

voluntad y ganas de pasar un rato divertido” (María Teresa López Pérez.

Enfermera Área Gestión Sanitaria Campo de Gibraltar)

2ª Semana: Actividades con el alumnado.

INFANTIL

Colorear fichas alusivas

Decoración clase.

Visitas de mamás a clase

Canción alimentos.

Montaje fotográfico final

1º CICLO

Libro de colorear

Pirámide alimentos 3-D

Mural alusivo

2º CICLO

Postales animales:

reflejando sus

características.

Creación de un cuento

alusivo.

Pirámide 3-D

Mural alusivo

3º CICLO

5º Realización de una

Presentación referida a la

lactancia y el mundo animal.

6º Realización de una

Presentación referida a la

nutrición y alimentación

equilibrada.

Propuesta de actividades por ciclos:

Actividad: Decora tu clase

Actividad: Colorea

Actividad: Recorta y juega

Lactancia Materna en el Entorno Educativo

Ana Jiménez MoyaPediatra Hospital Punta de Europa

Algeciras

Evaluando la actividad…

NºAlumnas/os Nº Profesores/as

CEIP Isabel la

Católica ( La Línea)

200

23

CEIP Virgen del

Mar (Algeciras)

187

30

CEIP Cristo Rey (San Pablo de

Buceite)

114

18

TOTAL 501 71

Muestra del pilotaje

Colegios “Casos”

NºAlumnas/os Nº Profesores/as

CEIP Huerta Fava

( La Línea)

252

28

CEIP Mediterráneo

(Algeciras)

325

42

CEIP José Luis

Sánchez (San Martín del

Tesorillo)

107

22

TOTAL 684 92

Muestra del pilotaje

Colegios “Controles”

2º ciclo de educación primaria

Profesorado

Resultados 2º ciclo de educación primaria y profesorado

2º y 4º Cursos de Primaria

• En relación al primer ciclo de educación primaria (alumnado), al que se pasó un cuestionario basado en pictogramas, se observa un elevado número de respuestas correctas tanto en el pre como en el post test, salvo en dos ítems cuya interpretación podría resultar dudosa.

• En cualquier caso no hubo diferencias significativas entre ambas fases

• En el grupo de segundo ciclo de educación primaria (alumnado) se demuestra un avance en cuanto a los conocimientos relacionados con la lactancia materna después de la intervención, en base al cuestionario realizado. Cinco ítems de los 12 que lo integran presentan significación estadística

• En el grupo de profesorado tan sólo un ítem muestra un avance significativo. Con similares o levemente superiores resultados tras la intervención en el resto

Los frutos…

Seguimos avanzando….