Lámina de termoplástico Estuche de cd · PDF fileque en un asalto habían...

Post on 01-Feb-2018

216 views 1 download

Transcript of Lámina de termoplástico Estuche de cd · PDF fileque en un asalto habían...

Lámina de termoplástico Estuche de cd

Motor paso a paso Tira de termoplástico

Soporte en L y pestañas Sensores

Gancho para sacar diskettes Tornillos

Edera Multimetro

Juego de brocas Prensa

Pinzas Destornilladores

Taladro Pistola de silicona

La veleta es un dispositivo que gira, posee una placa vertical plana que es la que gira. También

posee un señalador que nos indica la dirección en la que va el viento y una cruz horizontal que

nos indica los puntos cardinales (norte, sur, oriente y occidente). Generalmente se ubica en

partes altas y su diseño es muy variado.

Para poder ubicar los puntos cardinales tomamos como base la salida del sol por un punto del

horizonte y su desaparición por un punto opuesto permitiendo al hombre dar una ubicación en

la tierra; y que es la orientación es la determinación del oriente.

Oriente: lugar por donde sale el sol.

Occidente: lugar por donde se esconde el sol; a partir de estos dos puntos se determinaron las

siguientes zonas intermedias septentrional o boreal que es le norte y el meridional o austral el

cual pertenece al sur.

Hace mucho tiempo en Atenas el señor Andrónico mando a construir una torre con ocho

puntas e hizo grabar en cada lado figuras que representaban los vientos, en su eje en lo alto

giraba un tritón de bronce el cual era el dios mensajero de las profundidades marinas, tenía

una varilla en la mano, que indicaba el tiempo que dominaba.

De esta idea surgieron nuestras veletas actuales con gallos, cometas, etc. Anteriormente solo

se le permitía a los nobles ponerlas en su casa. Este privilegio se concedió en origen a aquellos

que en un asalto habían sido los primeros en subir el muro y estandarizado con su bandera. Y

esto era así como en la antigüedad las veletas de las casas o torres tenían forma de un

estandarte y en ellas estaban pintadas las armas de sus dueños. Más adelante se esparció para

toda la sociedad. La veleta mas grande que se conoce es la veleta que se encuentra en Jerez de

la frontera, España y la veleta mas antigua que se conserva en España es el Gallo de la

colegiata de San Isidro de León.

Los motores paso a paso son aparatos eléctricos que son muy buenos cuando necesitamos

velocidad o mover cosas muy pesadas, son especiales para la construcción de mecanismos

muy precisos.

La característica principal de estos motores como su nombre lo indica es que se pueden mover

paso a paso por cada señal que se le aplique; los pasos pueden ir desde 90ª hasta pequeños

movimientos de tan solo 1.8ª es decir necesitaríamos 4 pasos con 90ª para mover el motor

completamente 360ª y 200 pasos para moverlo con 1.8ª, estos motores poseen la habilidad de

quedar quietos enclavados en una sola posición o si se desea totalmente libres. Estos motores

poseen en su interior unas bobinas si estas bobinas están energizadas, el motor estará

enclavado en la posición correspondiente y estará libre si no circula corriente por ninguna de

las bobinas.

El motor paso a paso esta constituido principalmente por dos partes el rotor y el estator: el

estator: es la parte fija en las que están las bobinas que excitadas formarán los polos norte-sur

que es al campo magnético giratorio. El rotor: es la parte móvil construida mediante un imán

permanente, con el mismo número de pares de polos, que el contenido en una sección de la

bobina del estator, este conjunto va sobre un eje soportado por dos cojinetes que le permiten

girar con libertad.

El sensor es un dispositivo electrónico capaz de transformar las magnitudes de nuestro

ambiente en magnitudes eléctricas como voltaje.

Sensor de ranura: el sensor que utilizamos en nuestra veleta es una sensor de ranura este

dispositivo funciona con luz si tu pasas algo por su ranura interrumpiendo la luz por ejemplo

tendrás cero voltios(0V) si esta con luz sin que le interrumpas el paso de la luz tendrás el valor

mas alto del voltaje cinco voltios(5V).

1. Vamos a tomar la lámina de termoplástico la cual tiene una ranura en su medio en esta

ranura va el gancho para diskettes. Vamos a tomar una broca del diámetro de los

tornillos para unir la lámina con las tirillas; hacemos los orificios a los lados de las

tirillas y dos orificios en la lámina de termoplástico, a los lados fíjate que entre los dos

huecos que vas a hacer quepa el motor paso a paso.

2. Ahora únelas con los tornillos e introduce el gancho.

3. Vamos a probar el sensor óptico; coloca las patas 1 en 5v, la 2 en gnd y la 3 en cont de

las entradas digitales.

4. Ahora vas a tomar la caja para cd´s y en la mitad vas a hacer dos huecos en la misma

distancia que lo hiciste en la lámina de termoplástico con la broca que utilizaste para

esta y la vas a asegurar al otro lado de las tirillas con los tornillos.

5. Ahora vas a tomar una de las pestañas y si te fijas en la parte móvil del motor hay un

orificio vamos a colocar allí la pestaña como se muestra en el dibujo. Coloca la pestaña

con cuidado en la prensa y con el taladro has el orificio.

6. Vamos a conectar y probar las bobinas del motor tomando las cuatro bobinas y el

común conéctalo a tierra y las bobinas a las salidas de baja potencia. Por lo general el

cable común esta separado de los otros cables.

7. Ahora toma el motor si te fijas este a sus lados tiene dos abrazaderas vamos a tomar

en las tirillas una medida donde anclar el motor sin que este quede en el piso pero si

bien abajo.

8. Toma uno de los sensores de ranura y pégalo sobre la pestaña que colocaste en la

parte móvil del motor dejando sus cables libres. Además debe el sensor, su ranura

pasar por la pestaña que posee el gancho para diskettes si ves que queda muy bajito

agrégale un pedazo de algo para que quede el gancho pasando por la ranura.

9. Toma la pestaña de termoplástico que nos queda y arréglalo para que pase por la

ranura del sensor con una lima ahora pégalo sobre el sensor que colocaste

anteriormente y pega en la lámina de arriba el sensor que nos queda fijándote que

case con la pestaña que acabas de colocar.

10. Debes mirar que al girar la veleta los sensores no se choquen con las pestañas.

Después de tener ya esto corta un pedazo de balso y has un dibujo de lo que a ti más

te guste en un pedacito de cartón y colócalo en el balso, coloca esto en el gancho de

diskette.

11. ya tienes una hermosa veleta para terminarla de decorar si quieres dibuja los puntos

cardinales y colócalos dentro de la caja para cd decórala como mejor creas que va

quedar se el mas original.