Las Aves de Chile: el desafío de futuros descubrimientos Alvaro Jaramillo.

Post on 12-Jan-2015

20 views 3 download

Transcript of Las Aves de Chile: el desafío de futuros descubrimientos Alvaro Jaramillo.

Las Aves de Chile: el desafío de

futuros descubrimientos

Alvaro Jaramillo

Muchas gracias a los organizadores del evento.

Y en particular a Rodrigo Tapia y Rodrigo Reyes de Aconcagua Birding por haberme invitado.

Las aves chilenas eran un misterio.

El Museo Real de OntarioRoyal Ontario Museum (ROM)

Mis primeras aventuras explorando las aves de Chile.

Eran los libros!Eran los libros!

Aves de Chile – Goodall, Aves de Chile – Goodall, Johnson y Philippi (1946, Johnson y Philippi (1946, 1951).1951).

Rottman y DaskamRottman y Daskam

Y por fin me llego Araya y Y por fin me llego Araya y Millie. La primera guía de Millie. La primera guía de campo de las aves del campo de las aves del país! país!

Por fin aprendí que eran estas aves misteriosas.

Por fin aprendí que eran estas aves misteriosas.

Por fin aprendí que eran estas aves misteriosas.

Y en 1987 vine a ver a mi familia y a conocer las aves Chilenas.

Mis errores de identificación.

©Juan Tassara

Chirihue Chirihue dorado

La identificación en el campo no fue fácil.

Dormilona de frente negra Dormilona gigante

Lo que aprendí

• Que no sabia nada de Que no sabia nada de aves chilenas cuando aves chilenas cuando empecé este trabajo. empecé este trabajo.

• Un libro no se hace para Un libro no se hace para demostrar cuanto uno demostrar cuanto uno sabe, pero para aprender sabe, pero para aprender mas del tema que lo mas del tema que lo apasiona. apasiona.

• Verlos a todos a ustedes Verlos a todos a ustedes acá, y usando el libro en acá, y usando el libro en el campo es una el campo es una satisfacción increíble.satisfacción increíble.

¿El proceso de descubrimiento?

• ¿¿Que nos falta por Que nos falta por aprender sobre nuestras aprender sobre nuestras aves?aves?

• ¿¿ Que estamos Que estamos descubriendo en los descubriendo en los últimos años? últimos años?

• Hay mucho campo para Hay mucho campo para descubrimiento, y lo descubrimiento, y lo puedes hacer tu! puedes hacer tu!

• O simplemente disfruten O simplemente disfruten las fotos de las aves de las fotos de las aves de Chile. Chile.

Zona central

Región de Arica - Parinacota

Ronny Peredo. Aves Ronny Peredo. Aves de Arica. Sábado de Arica. Sábado 1700h.1700h.

Arica, Azapa, Lluta, Arica, Azapa, Lluta, Lauca. Lauca.

Pero falta explorar el Pero falta explorar el extremo norte extremo norte (Visviri). (Visviri).

Magallanes

Ricardo Matus. Aves Ricardo Matus. Aves de Magallanes. de Magallanes. Sábado 1800h.Sábado 1800h.

Punta Arenas, Torres Punta Arenas, Torres del Paine, Estepa del Paine, Estepa Magallánica. Magallánica.

Falta mas exploración Falta mas exploración de las islas y canales. de las islas y canales.

Antofagasta - Atacama

Aysén

Regiones menos conocidas

Distribución – falta información

Distribuciones que van cambiando

Paloma de ala blancasFoto – Pinkmoose birding

Tagüita del norte

Garza azul

Distribuciones desconocidasGolondrina peruana – Progne murphyi

Misterio del vencejo de chimenea

• La mayoría de ellos están La mayoría de ellos están en paradero desconocido en paradero desconocido en invierno! en invierno!

• Números en el este de Números en el este de Norte América (donde Norte América (donde anidan) en alta anidan) en alta

disminución.disminución.

Donde explorar?Visviri

Expedición XV (2008)

foto N. Durán.

Chirihue puneño, foto I. Azócar.

Donde explorar?Chile Chico - Aysén

MartinetaFoto - anon

Donde explorar? Chile Chico - Aysén

Monjita CastañaFoto Dario Podesta

Donde explorar?Lonquimay

Bailarín chico Argentino

El Mar – Todavía muy desconocido

Pelágico en Zona CentralSalida del Domingo

Especies costeras distribuciones mas conocidas

Gaviotin MonjaPiquero

Pero distribuciones pelágicas - ????

Fardela negra Fardela blanca

¿Cual es su casa? ¿Donde vive?

Fardela negra

El mundo es su casa – vuelan por todo el mar.

Fardela Blanca – 64.000 km por añoScott Schaefer (UC Santa Cruz – San Jose State U)

Fardela BlancaJunio – Octubre 2009

Aves pelágicasVienen de todas partes

Petrel moteado (Antártica)Petrel gigante antártico (Antártica y subantártico)Salteador Chileno (Fueguino)

Albatros de Salvin y Albatros Real de NorteIslas subantárticas de Nueva Zelanda

Colonias de nidificación

YuncosYuncos Tres especies en Tres especies en

Chile. Chile. El del norte esta El del norte esta

amenazado, amenazado, irónicamente es el irónicamente es el mejor conocido. mejor conocido.

El de magallanes???El de magallanes???

Colonias de aves marinas¡Se necesita armar un catalogo!

Isla Guafo – en venta!!

Golondrina de mar de CollarFoto Marly Orrego

Aves marinas del norteVienen de Canadá, México y California

Gaviota de Franklin:

•Miles, y miles, y miles…no paran de pasar, todas rumbo al sur. •El Gaviotin elegante llega de la costa Californiana, después de una migración complicada.

•¿SON AFECTADAS POR EL NIÑO?

Salteador pomarino

Salteador chico Salteador de cola larga

Gaviota de Sabine

Migración

El Fió-fióEl Fió-fió

¿¿Llega en Llega en Diciembre, pero de Diciembre, pero de donde? donde?

¿¿Como cruza la Como cruza la cordillera? cordillera?

Fió-fióFoto Arthur Grosset

Southern Cross Peregrines –Falcon Research Group

Halcones PeregrinosHalcones Peregrinos tundriustundrius..

• Cuatro capturados en Cuatro capturados en Chile.Chile.

• En invierno boreal. En invierno boreal. • Este es “Sparrow King”Este es “Sparrow King”

• Estarán siguiendo a los Estarán siguiendo a los playeros????playeros????

• OJO – Rapaces de OJO – Rapaces de Chile. Eduardo Pavez. Chile. Eduardo Pavez. Sábado 1200.Sábado 1200.

Aguilucho chico – muy migratorio

Distribución desde Venezuela Distribución desde Venezuela a Chile. a Chile.

Se pensaba que era residente. Se pensaba que era residente. 2000 Eduardo Pavez publica 2000 Eduardo Pavez publica

sobre migración de este sobre migración de este AguiluchoAguilucho

© Mitch LysingerAguilucho chico

Aguilucho

Peuquito

Rapaces Chilenos

© George Armistead

Vari

Zarapito de pico curvo

©Pablo Cáceres

U.S. Geological Survey (USGS)

•15 Atrapados en Alaska Junio 2009•Transmisor satelital. •Oct 1, el transmisor notificaba que estaba en Mantagua. •Oct 3, Pablo Cáceres y Rodrigo Tapia lo encuentran en Ritoque!

Pero los otros playeros?

© George Armistead

Playero blancoPlayero vuelvepiedrasPlayero de rabadilla blanca

Tecnología

Isótopos establesIsótopos estables

Transmisores Transmisores satelitales pequeñossatelitales pequeños

Binoculares digitalesBinoculares digitales

Run-runFoto John Rowlett

Muda

Perdidos, errantes, o parte de la avifauna?

Tenca de Alas Blancas

Nuevos registros

Gaviotín de pico gruesoFoto Ronny Peredo

Paloma de alas manchadasFoto Rodrigo Barros

Pibí occidental

Gallina ciega borealFoto Sergio Ostria

Hay mas?Claro que si

Milano boreal Tuquito rayado

Taxonomia – Hay nuevas especies en Chile?

Comesebo de los tamarugales

¡Se descubrió en los 70s!

¡Golondrina de mar desconocida!

¡Un churrín sin nombre!El “Pa Tras”

de la cordilleraChurrín del sur

Muchos problemas taxonómicos pendientesimportancia de los cantos.

Cazamoscas pico chatoPajaro amarillo

Bandurilla

Upucerthia Upucerthia saturatiorsaturatior

Bandurrilla oscuraBandurrilla oscura

Solo en invierno en Solo en invierno en Chile. Chile.

En verano - En verano - LonquimayLonquimay

Minero Cordillerano

¡¡Muy importante en la Muy importante en la “observación” de las “observación” de las aves es escuchar! aves es escuchar!

Usando diferencias en cantos

Minero comúnMinero común: son 3 : son 3 especiesespecies

Minero cordilleranoMinero cordillerano: dos : dos especies. especies.

Churrete acaneladoChurrete acanelado: 3 : 3 especies. especies.

TijeralTijeral: 2 o mas especies. : 2 o mas especies. Bandurilla: 2 especies. Bandurilla: 2 especies. ¡¡Hay muchas mas!!!Hay muchas mas!!!

Ecologia y evolucion

Loyca

Colegial Tuqúquere

“Radiaciones” de especies

Por alguna razón desconocida, Chile tiene una diversidad de taguas impresionantes.

Hay seis especies en Chile! Solo 11 en todo el mundo.

Tagua gigante

Tagua frente roja

Zambullidores

PimpolloHuala

Blanquillo (occipitalis) Blanquillo (juninensis)

Endemismo

100% Chileno

© Jovino Haroldo Avaria

Rhinocriptidos !

Las islas

Conservación de Conservación de avifaunas insulares. avifaunas insulares.

Pero también hacer mas Pero también hacer mas censos y estudios. censos y estudios.

Pablo Cáceres y Federico Pablo Cáceres y Federico Johow. Aves de Chile Johow. Aves de Chile insular, Isla de Pascua y insular, Isla de Pascua y Archipiélago Juan Archipiélago Juan Fernández. Viernes 18:00Fernández. Viernes 18:00

Picaflor chico Picaflor de Juan Fernández

Rapa Nui – Isla de Pascua

¡Lleno de aves marinas!Fardela Negra de Juan Fernández (Kermadec), Fardela heráldica, Fardela Phoenix, Fardela de Henderson, Fardela de Pascua

Las aves menos conocidas de Chile?Piden Austral (Rallus antarcticus)

©George Armistead

¡Entre 1958 y 1998 No existía!

Las aves menos conocidas de Chile?Pidencito (Laterallus [ jamaicensis ] salinasi)

©Jose Luis Brito

Pidencito de Galapagos

Las aves menos conocidas de Chile?Becacina grande (Gallinago stricklandii)

Foto y video – ©Claudia Silva

Cual es la especie mas rara, amenazada de Chile?

Picaflor de Arica Picaflor de Cora (foto Richard Stilwell)

Aves críticamente amenazadas

Albatros de las Islas Albatros de las Islas Chatham (Chatham (Thalassarche Thalassarche eremitaeremita))

Zarapito boreal Zarapito boreal ((Numenius phaeopusNumenius phaeopus),),

Picaflor de Juan Picaflor de Juan Fernández (Fernández (Sephanoides Sephanoides fernandensisfernandensis))

Rayadito de Masafuera Rayadito de Masafuera ((Aphrastura masafueraeAphrastura masafuerae))

Aves en peligro

Albatros real del norte (Diomedea sanfordi),

Albatros de ceja negra (Thalassarche melanophris)

Yunco (Pelecanoides garnoti)

Pimpollo tobiano (Podiceps gallardoi)

Gaviotín chico (Sternula lorata)

Picaflor de Arica (Eulidia yarrellii)

Northamptonshire wildlife

Canquén Colorado

Chile – vital para el Zarapito Pico Recto y Playero Ártico

Zarapito cola barrada – ¡la migración mas impresionante del mundo!

Macho Hembra

Zarapito cola barrada - migración

Zarapito Boreal (Esquimal)Habían tantos que oscurecía cuando pasaban las bandadas.

Foto – Don Bleiz. Marzo 1962.

Pitotoy Chico

Es considerado Es considerado común, entonces no común, entonces no nos preocupamos. nos preocupamos.

Pero, en Surinam los Pero, en Surinam los números bajan números bajan alarmantemente. alarmantemente.

Donde mas hay Donde mas hay concentraciones – concentraciones – ¡¡Concepción! Concepción!

Especies guaneras de la corriente Humboldt

Hay 2 millones, 100 años atrás, había una población de 50 millones!

AICAs

Lugares donde: Lugares donde: Hay aves Hay aves

amenazadasamenazadas Concentraciones Concentraciones

importantesimportantes Aves endémicas a un Aves endémicas a un

biomabioma Aves con Aves con

distribuciones distribuciones restringidos. restringidos.

Ludlow Griscom, Frank Chapman – y los observadores aficionados.

En Europa y Norte En Europa y Norte América los América los “birdwatchers” “birdwatchers” observadores aficionados observadores aficionados hacen toda la pega de hacen toda la pega de juntar datos sobre juntar datos sobre distribución y distribución y identificación de aves.identificación de aves.

Esto esta pasando en Esto esta pasando en Chile también. Chile también.

eBird Chile

Taller eBirdViernes 15:00ROC

eBirdwww.ebird.org

Llego eBird Chile!Llego eBird Chile!

Tus registros tiene Tus registros tiene valor, pero mucho valor, pero mucho mas cuando se mas cuando se juntan con registros juntan con registros de otros de otros observadores.observadores.

Aicas basados en Aicas basados en datos – como eBirddatos – como eBird

También es También es entretenido. entretenido.

ROC – Red de Observadores de Aves y Vida Silvestre de Chile

obschile

Grupos YahooGrupos Yahoo

450 miembros450 miembros

¡¡Únanse al grupo!Únanse al grupo!

Vari huevetero©Rodrigo Moraga

Un ejercito de observadores de aves

©Peter Beesley

El proyecto Aves de Chile 1999 – 2003

¡No se puede conservar lo que no se conoce!

Pingüino de Magallanes

©Richard Stilwell

¡Gracias!