Las Crónicas de Narnia o El Señor de los Anillos (de la ... · como referencia las sagas de Las...

Post on 10-May-2020

7 views 0 download

Transcript of Las Crónicas de Narnia o El Señor de los Anillos (de la ... · como referencia las sagas de Las...

La posguerra está marcada por la literatura fantástica y de ciencia ficción. Surgen

como referencia las sagas de Las Crónicas de Narnia o El Señor de los Anillos (de

las más vendidas de la historia) y también nace la novela de espionaje, que pasa a

la pantalla como thriller, con personajes como James Bond de Ian Fleming. Otras

obras maestras de los 50 son: Cien sonetos de amor de Neruda, El tambor de

hojalatade Günter Grass, Crónicas Marcianas de Ray Bradbury, y La

hojarasca de Gabriel García Márquez.

https://www.aarp.org/espanol/politica/historia/info-2016/sucesos-importantes-que-ocurrieron-en-1950-fotos.html#slide28

Mercadeo

1.¿Como era el mundo

antes del mercadeo?

2.Entonces ¿Cuándo

nació el mercadeo?

Mercadeo

3. Una empresa inventó

el “Brand Man”

P & G inventó el “Brand Man”

https://www.youtube.com/watch?v=_Rnu72NRWjUPink Camay Soap Commercial from The50's

01:08

El Brand Man.

1.Estudia cuidadosamente los embarques de sus marcas en

unidades.2.Donde la marca se ha desarrollado muy bien y donde este

desarrollo vaya en progreso, examina cuidadosamente la

combinación de esfuerzos que parece estar funcionando y trata de

aplicar el mismo tratamiento a otros territorios que sean comparables.

3. Donde el desarrollo de la marca es pobre:

a)Estudia la historia de la publicidad y la promoción anteriores, de la marca:

estudia la personalidad del territorio de primera mano —distribuidores y

consumidores— a fin de descubrir el problema.

b)Cuando se haya descubierto el punto vulnerable, desarrolla un plan que pueda

ser aplicado a ese punto neurálgico. Pero no solo es necesario, claro está,

desarrollar el plan sino también asegurarse de que puede suponerse que

producirá resultados a un costo razonable por unidad.

c)Presenta este plan en detalle al Gerente de la División bajo cuya jurisdicción

esté el territorio con problemas y obtiene su autorización y respaldo para la

acción correctiva.

d)Prepara ayudas para la venta y cualquier otro material necesario para llevar a

cabo el plan. Lo envía a los distritos. Trabaja con los vendedores al inicio de las

acciones. Le da seguimiento hasta el final mismo para asegurarse de que no

haya decaimiento en la operación de ventas del plan de operaciones.

e)Mantiene todos los registros que considere necesarios y hace los estudios de

campo que crea necesarios para determinar si el plan ha producido los

resultados esperados.

1.Toma la responsabilidad total no solo para criticar las ejemplares

individuales de textos impresos publicitarios sino de todo el plan de

textos publicitarios de sus marcas.

2.Toma la responsabilidad total de las otras inversiones en publicidad

de sus marcas (se refiere a exhibición en puntos de venta y

promociones)

3.Experimenta y recomienda las revisiones de las envolturas (se refiere

al empaque)

4.Se entrevista con cada Gerente de Distrito un cierto número de

veces al año para discutir cualquier posible error en los planes de

promoción para dicho territorio.

Mercadeo

1.¿Como era el mundo

antes del mercadeo?

2.Entonces ¿Cuándo

nació el mercadeo?

Mercadeo

3. Una empresa inventó

el “Brand Man”

4. ¿Autores en los

orígenes del mercadeo?

“Sólo existe una definición válida

de empresa: crear un cliente”Peter Drucker

https://www.youtube.com/watch?v=FE3fONjbiw4Las 4P del Marketing Mix

01:41

Unique selling proposition

https://www.youtube.com/watch?v=H8E0AtULKv4Wiki #MartesDeMarcas 213 - Madison Avenue: Personajes

David Ogilvy

Personalidad de marca

El consumidor en el centro

Qué es Stakeholder:

Stakeholder es una palabra del inglés que, en el ámbito empresarial,

significa ‘interesado’ o ‘parte interesada’, y que se refiere a todas

aquellas personas u organizaciones afectadas por las actividades y

las decisiones de una empresa.

https://www.significados.com/stakeholder/

En toda organización, además de sus propietarios, participan diversos

actores claves y grupos sociales: las personas o entes que, de una

manera y otra, tienen interés en el desempeño de una empresa porque

están relacionadas, bien directa, bien indirectamente, con ella.

https://www.significados.com/stakeholder/

Estos grupos contienen: empleados, clientes, proveedores, accionistas,

inversores, entes públicos, ONG´s, sindicatos, organizaciones civiles, la

comunidad y la sociedad en general.

https://www.significados.com/stakeholder/

El término stakeholder fue acuñado por R. Edward Freeman en su

libro Strategic Management: A Stakeholder Approach, (1984), en el cual

sostenía que estos grupos de interés son un elemento esencial que debe

ser tomado en cuenta en la planificación estratégica de los negocios.https://www.significados.com/stakeholder/

Así, el éxito o el fracaso de una empresa afecta o concierne no solo a

sus dueños, sino también a los trabajadores y a sus familias; a los

proveedores, a los competidores, así como a la comunidad donde se

encuentra inserta, entre otros.

https://www.significados.com/stakeholder/

Hay dos tipos de stakeholders.

•Los stakeholders primarios, imprescindibles para el funcionamiento de

la organización. Todos los que tengan una relación económica directa

con la empresa, como los accionistas, los clientes o los trabajadores.

•Los stakeholders secundarios, los que no participan directamente en las

actividades de la empresa, pero que, sin embargo, se ven afectados por

ella, como, por ejemplo, los competidores o la comunidad, entre otros.

https://www.significados.com/stakeholder/

Mercadeo

Mercadeo

1. ¿Como era el mundo

antes del mercadeo?

2. Entonces ¿Cuándo

nació el mercadeo?

3. Una empresa inventó

el “Brand Man”

4. ¿Autores en los

orígenes del mercadeo?

5. Una empresa invento

la “venta de conceptos”