Las Regiones Del Peru

Post on 30-Jun-2015

6.039 views 8 download

description

las regiones del perù son las mas hermosas que tiene nuestro querido perù y sus ciudades que son las mas hermosas de todo nuestro litoral.

Transcript of Las Regiones Del Peru

• AGUILAR TELLO, JOVITA E.• CARRASCO PEREZ, TATIANA.• ESPINOZA MONTENEGRO,

EVELIN.

Divide al territorio peruano en tres grandes regiones: costa, sierra y selva y el mar territorial. Sin embargo, esta división resulta muy simplista para el estudio científico de los distintos accidentes geográficos, fenómenos climatológicos, y la biodiversidad que alberga nuestro país sudamericano, no obstante, permite alcanzar una aproximación de las particularidades que distinguen el territorio peruano.

Es una estrecha franja situada entre la

cordillera Occidental de los Andes y el océano Pacífico

.

Se extiende unos 1800 Km. En su

longitud comprendidos entre Zarumilla (Tumbes) y la concordia (Tacna).

Se divide en dos partes: La zona subtropical desértica y la región semitropical

Su superficie representa el 11.6% del territorio nacional

Se caracteriza por su relieve desértico de pampas áridas y tablazos, que son entreexcuzadas por glaciares que bajan de los Andes occidentales y que constituyen baños termales, litorales e interiores. La gran aridez de la costa se debe a la influencia que ejerce sobre ella la corriente marina de Humboldt o corriente peruana, la cual origina el afloramiento de aguas frías, frente a la costa peruana. En ella prosperan cultivos como el algodón, la caña de azúcar, la vid, la papa, etc.

Subtropical – Árido Semitropical

Clima templado

En la costa está ubicada la capital del Perú: Lima. Además cuenta con principales ciudades como: Trujillo, Chiclayo, Piura, Arequipa, Tacna, Chimbote, etc. Constituyéndose en la región de mayor desarrollo del Perú.

CEVICHE

PISCO SOUR

AJÍ DE GALLINA

CABRITO A LA NORTEÑA

PAPA RELLENA

Abarca la porción más alta

de la Cordillera de los Andes, sobre los 2.000 msnm, lo que la

caracteriza como una región

escarpada con climas entre frío, gélido semiárido y sub-húmedo.

Ocupa una vasta región central

dentro del territorio peruano, en la cual

se extienden los Andes.

Constituye el 28,1% del territorio peruano

Llamada así por los españoles, quienes al observar las formas de sus montañas (colinas, quebradas, cordilleras, sierras) las compararon con la sierra de Toledo en España. En esta región se extienden, entre picos, nevados, y abruptas cimas, una gran variedad de valles, lagos y pampas. Lo cual describe lo accidentado de su relieve. La variedad de su clima y lo accidentado de su superficie marcan los principales rasgos de su geografía. La sierra o región andina, es una zona agrícola por excelencia. Además, la naturaleza montañosa de su suelo convierte a la sierra en una región minera. Por está razón es llamada la despensa del Perú.

En la sierra del Perú se dan una gran diversidad de climas de acuerdo a

sus diferentes pisos altitudinales.

Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cerro de Pasco, Cuzco, Junín, Huaraz, Huancayo, Huanuco, Puno, Huancavelica, etc.

ENRROLLADO DE JAMON SERRANO

PICANTE DE CUY

PACHAMANCAQUINUA A LA JARDINERA

CARAPULCRA

Esta porción de la Amazonía se

extiende tanto en la llanura amazónica -selva baja- como en la parte oriental de

los Andes -selva alta o yungas-, en

cuya parte más alta se encuentra la ceja de selva, una región de relieve abrupta y

alta nubosidad.

La selva o región amazónica, es la más extensa del territorio peruano, llegando a ocupar más del 60%

de su superficie.

Cálido, caluroso, subtropical y

húmedo

Por la inmensa variedad de sus recursos aún no aprovechados en su totalidad, la convierten en la futura despensa del Perú. El paisaje de la selva tiene como característica principal la inmensidad de su tamaño territorial, sus climas cálidos y húmedos. La Selva Amazónica, es cálida, húmeda y de vegetación muy tupida

Iquitos, Pucallpa, Tingo María, Puerto Maldonado, Jaén, Tarapoto, Moyabamba etc.

JUANE CON ARROZ TACACHO CON CECINA

YUCA RELLENACHIFLES

El mar peruano forma parte del Océano Pacífico. Posee

una extensión superficial de 626, 215 km2. Es

considerado como una cuarta región geográfica

debido a la gran cantidad de recursos naturales que

posee. Su área geográfica está delimitada en el norte por el paralelo de Boca de

Capones, en el sur la delimitación esta pendiente debido a disputas con Chile,

hacia el este una línea doscientas millas marinas

del punto más próximo de la costa. El mar peruano es uno de los más ricos del mundo