Las Tecnologías de Información No son una Opción son parte de Nuestras Vidas

Post on 12-Apr-2017

265 views 0 download

Transcript of Las Tecnologías de Información No son una Opción son parte de Nuestras Vidas

Ponente: Ing. Walter Edison Alanya Flores

• Presidente del Capitulo de Sistemas - Colegio de Ingenieros del Perú de Tacna • Docente Contratado de : ITEL-UNJBG, UPT, EXETEC-Moquegua • Consultor de TI

EVOLUCION DE LA COMPUTACION E INFORMATICA. TECNOLOGIAS DE INFORMACION: Concepto, Impacto Social y en las

Organizaciones. SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO. ALFABETIZACION DIGITAL. INTERNET: Evolución, Impacto Social, E-BUSSINES, E-LEARNING, REDES

SOCIALES, WEB 3.0, Cloud Computing, Internet of Things. TECNOLOGÍA MOVIL: Experiencia online y offline, Aplicaciones Móviles. E-GOVERNMENT: ONGEI, SUNAT; MEF (SIGA, SIAF, SNIP); SUNARP; RENIEC;

ONPE; INEI; MINTRA, PRODUCE, FONAFE, MTC, Entre otros. APLICACIÓN DE LAS TI EN DIVERSOS SECTORES: EDUCACION, SALUD,

CULTURA, MINERIA, INDUSTRIA, PYMES, SEGURIDAD CIUDADANA. DELITOS INFORMATICOS. SEGURIDAD INFORMATICA. DOMOTICA. CIUDAD DIGITAL. INVERSION Y APLICACIÓN DE LAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION. ULTIMOS AVANCES TECNOLOGICOS EN TECNOLOGIAS DE INFORMACION:

Hardware, Software y Comunicaciones.

“El desarrollo de las TICs, y en especial Internet, ha creado un nuevo

escenario en el que las relaciones personales cobran protagonismo”

A lo largo de la historia, incluso desde tiempos en los que no existía la electricidad, el hombre siempre ha

querido simplificar su modo de vida, por esta razón los grandes pensadores de todos los tiempos, han

dedicado gran parte de su vida a desarrollar teorías matemáticas para construir máquinas que simplifiquen

las tareas de la vida diaria.

John von Neumann Albert Einstein

Existen 06 Generaciones desde el año 1944 hasta nuestra actualidad

1ra Generación: 1944 a 1956 2da Generación: 1959 a 1964

MARK I

UNIVAC I

IBM 701

3ra Generación: 1964 a 1971 4ta Generación: 1971 a 1981

5ta Generación: 1982 a 1989 6ta Generación: 1990 hasta la fecha

Ver Video 01

Para trabajar con grandes cantidades aparecen nuevas magnitudes que nos facilitan el trabajo:

Más conocida como IT por su significado en inglés: Information Technology

Son aquellas herramientas computacionales e informáticas que procesan, almacenan, sintetizan, recuperan y presentan información representada de la más variada forma. Es un conjunto de herramientas, soportes y canales para el tratamiento y acceso a la información.

Fuente: monografias.com

En la sociedad actual, las tecnologías de información se han vuelto parte de nuestra vida cotidiana. Prácticamente no existen actividades donde no esté presente la informática, comercio, salud, política, educación, relaciones entre persona…

Por causa de las TIC, las comunidades funcionan de modo diferente.

Las nuevas tecnologías producen, además, la aparición de un nuevo soporte. La información ahora es digitalizada bajo la forma del alfabeto binario: se pasa del lápiz y

papel, al teclado y la pantalla, dos modos diferentes de producir la información, de almacenarla y difundirla.

Hoy, la computadora pasó de ser una sofisticada máquina de calcular veloz, a una máquina para comunicarse.

Este es un “cambio de paradigma” importante que modifica las claves de percepción, pensamiento, afectividad y relaciones sociales.

Ver Video 02

El concepto de sociedad del conocimiento (SC) fue utilizado por primera vez en 1993 por el filósofo de la gestión empresarial Peter Drucker.

El concepto de "sociedad de la información" hace referencia a la creciente capacidad tecnológica, que permite replantear la estructura de las relaciones sociales, económicas, culturales y políticas, de acuerdo a los desarrollos existentes en la infraestructura de telecomunicaciones con el fin de obtener o compartir cualquier información de una manera rápida desde cualquier lugar y de la forma que se prefiera.

"Sociedad de la Información" hace referencia a la creciente capacidad tecnológica para almacenar más información y hacerla circular cada vez más rápidamente y con mayor capacidad de difusión

“Sociedad del conocimiento" se refiere a la apropiación crítica y

selectiva de esta información realizada por ciudadanos que

saben cómo aprovecharla.

PIRÁMIDE DEL CONOCIMIENTO

Representaciones que procesadas sirven para tomar decisiones.

Conjunto organizado de datos procesados que forman un mensaje sobre un fenómeno determinado

Conjunto organizado de datos e información destinados a resolver un determinado problema.

Conocimiento o ciencia SABER

CONOCIMIENTO

INFORMACIÓN

DATO

¡YO… HE MODERNIZADO LA MUNICIPALIDAD CON EQUIPOS

DE ULTIMA GENERACION…!

ANECDOTA:

Se define como la separación que existe entre las personas (comunidades, estados, países…) que utilizan las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) como una parte rutinaria de su vida diaria y aquellas que no tienen acceso a las mismas y que aunque las tengan no saben como utilizarlas.

Nativos Digitales.

Inmigrantes Digitales.

Analfabetos Digitales.

IGNORAN TERMINOS TECNICOS…

TODOS LOS QUE VAMOS ENSEÑAR EL BUEN USO DE LAS TICs DEBEMOS ESTAR PREPARADOS…

DEBEMOS CONSIDERAR TAMBIEN EN ESTE GRUPO A PERSONAS QUE NUNCA TUVIERON ACCESO A

LAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION, EXISTIENDO MUCHAS PERSONAS MENORES Y ADULTAS DE

BAJOS RECURSOS ECONOMICOS Y DISCAPACITADOS, ENTRE OTRAS.

El alfabetismo digital incluye el conocimiento del hardware de las computadoras, del software, del Internet, de los teléfonos celulares, de los PDAs, de las Tablets y de otros dispositivos digitales.

Fuente: Wikipedia

Es un programa de ayuda social y educativo que se brinda a la sociedad con la finalidad de cubrir los vacíos y temores en el uso de las TICs , no sólo se trata de brindar a aquellos analfabetos digitales la infraestructura tecnológica y el acceso a las herramientas Web.

Se trata de construir valor y sustentabilidad a partir de la utilización de las tecnologías y la creación de contenidos, servicios y aplicativos para la comunidad.

Una persona que utiliza estas habilidades para interactuar con

la sociedad puede ser llamada

Ciudadano Digital

Visitar el siguiente link: http://www.alfabetizaciondigital.net/

La Sociedad de Ciencia y Tecnología con el apoyo del Colegio de Ingenieros del Perú a través del Capítulo de Ingeniería Electrónica y en alianza estratégica con Municipalidades, Universidades, Colegios, Empresas, Asociaciones y Voluntarios Digitales en coordinación con los Consejos Departamentales del País.

El Congresista Mesías Guevara Amasifuén ha propuesto una ley que busca declarar de interés nacional y necesidad pública la alfabetización digital.

La intención del proyecto es incorporar nuevas competencias ligadas al manejo de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en la formación de los estudiantes peruanos.

Dicho proyecto de ley fue presentado en Mayo del 2013.

El legislador aseguró que “En un mundo moderno y competitivo es vital tener conocimientos sobre las tecnologías digitales y todos

debemos tener acceso a ellas”

Mesías Antonio Guevara Amasifuén. Es un ingeniero y político peruano. Ha sido electo Congresista de la República del Perú para el período 2011-2016 por la región de Cajamarca.

Ver Video 03

Internet se convertirá en 2025 en una necesidad humana básica, según

investigadores del centro sociológico Pew Research Center. De acuerdo con el

informe, ese año la gente percibirá la existencia red como algo casi natural.

Internet puede ser definida como

"Una red de redes de computadoras" que se encuentran interconectadas a lo largo del mundo, y que nadie

es dueño de toda esa telaraña de redes. Simplemente cada usuario paga su conexión hasta llegar a la red.

Consultar al Publico Presente

WWW significan World Wide Web, cuya traducción podría ser Red Global Mundial o "Red de Amplitud Mundial", es un sistema de documentos de hipertexto y/o hipermedios enlazados y accesibles a través de Internet.

Es conocida como la World Wide Web (www, prefijo bastante conocido por los que la navegan, ya que las direcciones o URLs por lo general comienzan utilizándolo.

Habitualmente Hace referencia al contenido

de la página

Dominio Organizacional Dominio

Geográfico Hace referencia al

tipo de servicio que se ofrece en

esa dirección. También puede ser http, ftp, News ...

.com: Organizaciones comerciales.

.org: Organizaciones sin fines de lucro.

.gov: Organizaciones gubernamentales.

.edu: Organizaciones educacionales.

.mil: Organizaciones militares.

.net: Organizaciones de servicios a la Red

DOMINIOS DE PRIMER NIVEL POR ACTIVIDAD Y POR PAISES

Para llegar a un público de 50 millones de personas la radio

necesitó 38 años, la televisión 13, la televisión por cable 10, mientras que internet, tras el desarrollo de

la web, solo necesitó 05 años

De los 7,100 millones de personas que viven en nuestro planeta se estima que 2,400 millones, es decir, el 37,7% de la población mundial usa

internet. Aproximadamente el 70% de los usuarios navegan por la web todos los días.

Aplicación que opera a través de Internet, interpretando la información de archivos y sitios web para que podamos ser capaces de leerla, (ya se encuentre ésta alojada en un servidor dentro de la World Wide Web o en un servidor local).

En la actualidad existen un buen número de navegadores de Internet gratuitos de gran calidad. Cada uno tiene sus debilidades y fortalezas. En este artículo vamos a repasar cuáles son los más usados

Internet Explorer

Mozilla Firefox

Safari

Google Chrome

Opera

Alex Browser Pro (Android) Basic Browser (Android) Boat Browser (Android) Browser Light (Android) Chrome (Android, iOS) Dolphin Browser (Android, iOS) Dual Screen Browser (Android, iOS) Easy Browser (Android, iOS) Exsoul Web (Android)

Maxthon (Android, iOS) Mercury Browser (iOS) NetFront Life Browser (Android) Ninesky (Android) Opera Mobile (Android, iOS) Spearmint Web Browser (Android) Super Fast Browser (Android, iOS) Tablacus Browser (Android) UC Browser (Android)

Firefox (Android) Galaxy (Android) Incognito Browser

(Android, iOS) jigbrowser+ (Android, iOS) Puffin Web (Android, iOS) Safe Browser (Android) Skyfire (Android, iOS) Sleipnir Mobile (Android, iOS)

Una red social es una estructura social en donde hay individuos que se encuentran relacionados entre si.

Las relaciones pueden ser de distinto tipo, como intercambios de información, amistad, entre otros.

Se usa también como medio para la interacción entre diferentes como chats, foros, juegos en línea, blogs, etc…

Existen muchas Redes Sociales en donde siguen aumentando los usuarios.

Fuente:

ALGUNOS NO SABEN CONTROLARSE… VOLVIENDOSE UNA ADIPCIÓN

LOS DISCUSIONES TIENEN OTROS MOTIVOS…

Ver Video 04

El deseo compulsivo obsesivo para tomar fotos de uno mismo y publicarlos en los medios sociales como una forma de compensar la falta de autoestima y para llenar un vacío en la intimidad.

Fuente: American Psychological Association

Ver Video 05

Debemos entender por “Comercio Electrónico” como el uso de la tecnología de información (frecuentemente el Web), en alguna actividad empresarial.

Electivo Aplicaciones de E-Business Facultad de Ingeniería y Negocios - UCINF 82

G2G Coordinación y

transferencia de

información

G2B Información y

servicios

G2C Información y

servicios

B2G Trámites,

impuestos,

información

B2B Comercio

Electrónico

B2C Comercio

electrónico

C2G Impuestos y

trámites

C2B Laborales

C2C Comercio

electrónico

Gobierno Empresas Personas

Gobierno

Empresas

Personas

Aquella actividad que utiliza de manera integrada y pertinente las tecnologías de la información y la comunicación, en la formación de un ambiente propicio para la construcción de la experiencia de aprendizaje

Aplicación a la educación de la Web 2.0 Cambio tecnológico y metodológico

Aprendizaje como actividad social

▪ Medios de comunicación

▪ Otros actores involucrados en el aprendizaje

▪ La sociedad como factor formador

Modelo constructivista social

Lo que sabes tú

Lo que sé yo

Lo que sabemos

los dos

Lo que sabes tú

Lo que sé yo

Lo que sabemos

los dos

Lo que aprendemo

s juntos

Lo que sabes tú

Lo que sé yo

Adaptado de http://www.slideshare.net/jardao/las-redes-sociales-elemento-clave-en-el-aprendizaje-informal

Una posible definición de Web 3.0 sería la siguiente: Aquellas plataformas o herramientas online que no sólo permiten la conversación e interacción entre sus usuarios, sino que además son capaces de actuar de forma proactiva.

Ver Video 06

La Web 3.0 usa Internet para conectar información.

Hace la Web más inteligente, teniendo en cuenta nuestros gustos, preferencias, hábitos e incluso el contexto.

Páginas capaces de comunicarse con otras páginas mediante el lenguaje natural, dando lugar a esa llamada Web Semántica.

Es un concepto que se refiere a la interconexión digital de objetos cotidianos con Internet

La telefonía móvil, también llamada telefonía celular, básicamente está formada por dos grandes partes: una red de comunicaciones y

los terminales que permiten el acceso a dicha red.

Es una tecnología portátil las cuales son mucho mas cómodas para utilizar y se pueden transportar.

Es una herramienta móvil interactiva que hoy en día esta en manos de la mayoría de las personas del planeta, de 100 personas el 74 % tienen tecnología móvil.

La tecnología Móvil es una herramienta que brinda ventajas y valor agregado al desarrollo tecnológico.

1G: se caracterizo por ser analógica y de voz únicamente.

2G: a diferencia de la primera se caracterizó por ser digital.

3G: convergencia de la voz y datos con acceso inalámbrico a Internet, aplicaciones multimedia y altas transmisiones de datos.

4G: un proyecto a largo plazo que será 50 veces más rápida en velocidad que la tercer generación.

Ver Video 07

Ver Video 08

El 90% del territorio

peruano esta iluminado

con señal de telefonía

móvil

TubeMate YouTube Downloader WhatsApp Plus WhatsApp Messenger Router Keygen Googleplay Facebook Viber Instagram Wifi Unlocker 2.0 y ReveLA WIFI.

“El Gobierno Electrónico, según lo define la Organización de las Naciones Unidas (ONU), es el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), por parte del Estado, para brindar servicios e información a los ciudadanos, aumentar la eficacia y eficiencia de la gestión pública, e incrementar sustantivamente la transparencia del sector público y la participación ciudadana.

Reinventando la relación

Estado-Ciudadano-Empresa

Gobierno Interior

Finanzas

Social

Seguridad

Trabajo

Economía

Educación

Salud

Ciudadano

Escuela

Universidad

Nacimiento

Matrimonio

Salud

Hijos

Pensión

Muerte

Trabajo

Transformación a

través del uso de

TIC

Ciudadano Gobierno

Cambio de Paradigma

• La Presidencia del Consejo de Ministros – PCM a través

de la ONGEI, se encarga de normar, coordinar, integrar y

promover el desarrollo de la actividad informática en la

Administración Pública (DS Nº 066-2003-PCM, DS Nº

067-2003-PCM).

• Impulsa y fomenta el uso de las TICs para la

modernización y desarrollo del Estado.

• Actúa como ente rector del Sistema Nacional

de Informática, dirige y supervisa la política

nacional de informática y gobierno

electrónico.

www.ongei.gob.pe

eGob 1.0: primera ola

• Centrado en el gobierno, la prestación unilateral de información, el límite en el uso de información del gobierno (tiempo y espacio), etc.

• Internet por cable, unidad de negocio basado en procesos

eGob 2.0: La "ventanilla única"

• Centrada en el ciudadano, información interactiva, servicios móviles, los servicios convergentes públicas y privadas, etc.

• Internet Wireless, el negocio integrado de procesos

eGob 3.0: Mi gobierno

• Centrada en el individuo, los servicios sin problemas, el gobierno inteligente (en cualquier lugar, a cualquier hora, cualquier cosa, etc.)

• Convergencia de cable, inalámbricos, y servicios móviles e integrados

Congreso

Ejecutivo

Justicia

Servicios

Salud …..

CLOUD DEL

ESTADO

1. El solicitante debe ingresar al Portal de Servicios al ciudadano y empresas. http://www.empresas.gob.pe

CONSTANCIA DE CREACION

DE LA EMPRESA CON SU

CODIGO TRIBUTARIO

OBTENIDO EN LINEA

SOCIOS NOTARIA SUNARP SUNAT

Notaría

Ingresan al PSCE,

remiten minuta y

van a Notaría

Notaría remite virtual

y físicamente

información a

Registros Públicos

RRPP remite

virtualmente

información

a SUNAT

Servicio Web de Inscripción al RUC

SUNAT

remite

RUC a

incorporar

al Asiento

de

Inscripción

Número RUC se inserta

en Anotación de

Inscripción y RRPP remite

este documento a la

Notaría.

Notario entrega

Anotación de Inscripción

y Asigna Clave SOL

Representante activa el RUC por SUNAT

VIRTUAL

Tiempo: 20 segs

SEGUNDA VERSIÓN DEL PORTAL DE TRANSPARENCIA ESTÁNDAR

Poderes

Entidades

1

Poder Legislativo

1

2 Poder Judicial 2

3 Poder Ejecutivo 153

4 Organismos Autónomos

52

5 Municipalidades 1847

6 Gobiernos Regionales

25

Participación de entidades en el portal de Transparencia

Documento Nacional de Identidad Electrónico

USA FIRMA Y

CERTIFICADOS

DIGITALES

EDUCACION, SALUD, CULTURA, MINERIA, INDUSTRIA, PYMES, SEGURIDAD CIUDADANA.

Ver Video 09

GRIAL – Universidad de Salamanca 142

Nuestras Escuelas están en proceso de insertarse a las TICs, Estamos nosotros preparados…

Revolución tecnológica

Revolución conceptual y metodológica propia de la era digital

Classmates Tablets

Mesas Interactivas Digitales

Pizarra Interactiva Digital

Aulas interactivas

Robótica Educativa

Aprendizaje colaborativo

Aula interactiva

Educación virtual

Pizarra Interactiva Digital

Sistema tutorial inteligente

Material Multimedia Educativo

Portal web Educativo

Redes Sociales

Robótica Educativa

Biblioteca Virtual

Las tecnologías no son un atajo para la mejora de los logros de aprendizaje, ni su sola presencia física asegura innovación pedagógica. Entregar una

computadora o un libro, no genera, por arte de magia, ni el consumo inteligente de información ni el

gusto por la lectura. Esto depende, más bien, del diseño de nuevas estrategias docentes para las que

nuestros maestros deberán ser preparados.

La tecnología por sí sola, sin un modelo pedagógico, no genera

aprendizaje significativo.

Ver Video 10

Salud Digital

M Salud

Apps Salud,

Higiene de vida

Salud 2.0 – Social Media

“Internet of Things”

dispositivos de vigilancia de la salud, etc..

Telemedicina

Gamificación

TICs en Salud

Imágenes

medicas

Genómica

Personal

Historial Clínico

Big Data

eSalud - gestión

sanitaria

156

SERVICIOS PARA LOS CIUDADANOS

PREVENCIÓN/ PROMOCION DE LA SALUD

PARTICIPACIÓN/INTERACCIÓN

MÚLTIPLES CANALES

INVOLUCRACION DEL PERSONAL SANITARIO:

•Participación en la definición de la estrategia digital y de los procesos •Colaboración para la mejora de competencias profesionales

Redesigned Clinical P

Rediseño de procesos clínicos

desde una perspectiva

integral

ATENCIÓN PRIMARIA (resuelve el 80% de los problemas de salud)

Continuidad asistencial basada en el uso integrado de la informacion

Permite, según sus creadores, analizar diferentes alternativas de explotación, asociando múltiples unidades geológicas y diversos procesos de manera simple y directa.

Más de 10 mil pequeñas y medianas empresas (pyme) podrán conocer y comparar el costo financiero de los productos y servicios de comercio exterior que ofrecen 10 bancos, anunció la ministra de Comercio Exterior, Magali Silva.

Promperú ha diseñado la herramienta en Internet denominada: ‘Simulador Financiero de Comercio Exterior’.

“Con esta aplicación, desde cualquier punto del país, en menos de un minuto, las pymes evaluarán y elegirán las mejores opciones del mercado bancario”, anotó Silva.

(08 de abril del 2014)

GOOGLE DRIVE / TRABAJO COLABORATIVO + DOCUMENTOS ONLINE

GOOGLE DRIVE / FORMULARIOS WORDPRESS / PÁGINA WEB MAILCHIMP / EMAIL MARKETING GOOGLE MAPS / MAPAS &

RECORRIDOS TWITTER / MICROBLOGGING

FACEBOOK / RED SOCIAL LINKEDIN / RED PROFESIONAL EVERNOTE / ORGANIZACIÓN DE

INFORMACIÓN YOUTUBE / RED SOCIAL DE VIDEOS GOOGLE CALENDAR / AGENDA GOOGLE URL SHORTENER /

ABREVIADOR DE LINKS CON ESTADÍSTICAS

Biometría Facial

Biometría Dactilar

Biometría Iris

Biometría de Voz

Biometría de Escritura

En Hoteles

DATA CENTER

Oficinas

METROPOLITANO

185

DEFINICION:

Son todas aquellas conductas ilícitas susceptibles de ser sancionadas por el derecho penal, que hacen uso indebido de cualquier medio Informático y a través del mundo virtual de Internet.

No se trata de “nuevos delitos”,

sino de nuevas formas de ejecutar las figuras típicas tradicionales.

Phishing: Pesca Milagrosa. Suplantación de Identidad: Casos Hotmail, Facebook y Gusanito.

Keylogger: Captura de Información Confidencial. Mail Bomber: Ataques de Bloqueo al Correo

Electrónico. Spam: Envío de Correo Basura. Scam: Correos de Estafa. Adware: Publicidad Intrusiva. Malware: Software Viciado. Hackers: Pirata Informáticos que acceden a

sistemas informáticos sin autorización.

Crackers: Ataque de Violación de la Seguridad. Hashes: Cazadores de Correos. Cazadores de Dominios: Registro de Dominios

Vencidos. Secuestro de Cuentas Personales: Correo,

Redes Sociales, etc. Destrucción de datos: Virus, Gusanos, Bomba

lógica o cronológica. Fraudes y Estafas. Chantaje Sexual o economico. Redes Peer to Peer: Pedofilia, Ofertas de

Empleo.

Contenido obsceno u ofensivo. Hostigamiento/acoso (Cyberbullyng). Sabotaje informático. Reproducción no autorizada: De programas

informáticos, películas y música de protección legal Copyright.

Pornografía Infantil. Amenazas por Email. Transferencias de Dinero ilicitas. Terrorismo virtual.

RECUERDE: No se la ponga fácil a los delincuentes,

cree contraseñas creativas que solamente recuerde usted.

Fraudes en subastas. Las “oportunidades de negocio”. Planes de inversión para hacerse rico. Fraudes a través de correos

electrónicos. Viajes y paquetes turísticos.

Ver Video 11

Mediante Resolución Directoral Nº 1695-2005-DIRGEN/EMG-

08AGO2005. se crea la División de Alta Tecnología -

DIVINDAT dentro de la estructura orgánica de la DIRINCRI.

Se le asigna la misión de: Investigar,

denunciar y combatir el crimen organizado y

otros hechos trascendentes a nivel nacional

en el campo de:

Delito Contra el Patrimonio (Hurto

Agravado de fondos mediante sistemas

de transferencias electrónicas de la

telemática en general).

Delito Contra la Libertad - Ofensas al

Pudor Público (Pornografía Infantil), en

sus diversas modalidades.

Delito de violación a la intimidad. Delito contra los derechos de autor. Delitos de Espionaje y Sabotaje Delito de Pornografía Infantil en Internet. Turismo sexual infantil por Internet.

Ley N° 30096: Ley de Delitos Informáticos. Ley 27309 Ley que incorpora los Delitos Informáticos

al Código Penal. Ley 28493 Ley que regula el uso del correo

electrónico comercial no solicitada (SPAM). Ley 29733 Ley de Protección de Datos Personales.

Esta técnica consiste en obtener información de los usuarios por teléfono, correo electrónico, correo tradicional o contacto directo.

¿Cómo puede protegerse? La mejor manera de protegerse contra las técnicas de ingeniería social es utilizando el sentido común y no divulgando información que podría poner en peligro la seguridad de la compañía. Sin importar el tipo de información solicitada.

La seguridad es más que un producto que podamos comprar, es un proceso, son hábitos, es cultura, es monitoreo y mejora continua.....

Consiste en la aplicación de barreras físicas y procedimientos de control, como medidas de prevención para que no le ocurra nada a los equipos de cómputo, la seguridad física es uno de los aspectos más olvidados a la hora del diseño de un sistema informático. Por Ejemplo: Incendios, inundaciones, terremotos, instalación eléctrica, entre otros.

SEGURIDAD : Nuestro sistema no sólo puede verse afectado de manera física, si no también contra la Información almacenada, El activo más importante que se posee es la información, y por lo tanto deben existir técnicas, más allá de la seguridad física, que la aseguren. Por Ejemplo: Control de acceso, autenticación, encriptación, firewalls, antivirus.

Implementar medidas de protección significa invertir en

recursos como tiempo y dinero.

Se podría definir como la integración de la tecnología en el diseño inteligente de un recinto cerrado.

Conjunto de sistemas capaces de automatizar una vivienda, aportando servicios de gestión energética, seguridad, bienestar y comunicación, y que pueden estar integrados por medio de redes interiores y exteriores de comunicación, cableadas o inalámbricas, y cuyo control goza de cierta ubicuidad, desde dentro y fuera del hogar.

Un modelo avanzado de comunidad, donde se materializan las nuevas formas de relacionarse con el medio a través de la

Sociedad de la Información.

El plan de Europa 2010 y del Gobierno, denomina “Ciudad Digital” a toda una serie de servicios que, apoyándose en la introducción de las nuevas tecnologías permitan mejorar la calidad de vida de una ciudad, no sólo con los servicios de un ayuntamiento, también los culturales, los sanitarios, turismo, comercio, ocio, formación, etc.

Ver Video 12

Mediante el estudio elaborado por la consultora IDC, se dio a conocer que por ejemplo, las empresas nacionales van mucho más que el promedio regional, ya que el 45 por ciento de las empresas consultadas coinciden en invertir en seguridad, mientras que otro 29 por ciento priorizó la movilidad de sus equipos.

Dentro de las perspectivas para este 2014, se estima que el 46 por ciento de las empresas invertirán hasta un 25 por ciento de su presupuesto en Soluciones Cloud (en la nube) durante este año.

Precisó que las empresas del sector retail y financiero son las que más invierten en servicios de tecnología (hasta 6%), mientras que las empresas mineras son las que menos lo hacen (4%).

El ejecutivo señaló que las empresas trabajan en dos campos de acción en el tema tecnológico, a través del proceso diario de negocios, como actividades de abastecimiento, facturación y recursos humanos; así como nueva generación de servicios, tales como big data, movilidad y cloud computing.

La inversión del Perú en tecnología alcanzará este año los 4,570 millones de dólares, que significará un crecimiento de 8.1% en el 2014, señaló César Zevallos, presidente del gremio de tecnología de la información y comunicaciones de la Cámara de Comercio de Lima.

El estudio de IDC señala que de dicha inversión, el 73,2% lo destinará a hardware, mientras que menos del 10% al desarrollo de software. Lo cual nos convierte en un mercado consumidor de equipos.

El Poder Ejecutivo envió al Congreso de la República una iniciativa legislativa con el fin de promover que las empresas inviertan en investigación científica, desarrollo e innovación tecnológica (I+D+i).

La propuesta plantea aumentar el incentivo tributario a través del Impuesto a la Renta (IR). En la actualidad, las empresas que invertían en I+D+i, podían deducir estos gastos hasta un 100% para el cálculo del IR. La propuesta del Ejecutivo plantea aumentar este nivel a 175%, lo cual significa que todos los gastos en estas actividades se multiplicarán por el factor 1.75, disminuyendo aun más la base imponible.

La rebaja no debe exceder el 40% de la renta neta que se calcula sin considerar la mencionada deducción.

235

Cesar de Echague

Disponibles con capacidades que van de los 4 a los 64 gigabytes, los USB DataTraveler 4000 G2 y DataTraveler 4000 G2 Management-Ready ofrecen seguridad de alta gama con certificado FIPS, precinto de seguridad, modo de acceso de solo lectura y protección de contraseñas reforzadas, entre otras prestaciones.

Una pantalla táctil Ultra HD 4K opcional, tecnología Intel Thunderbolt 2 y una opción para desarrolladores basada en Ubuntu, son algunas de las nuevas características incorporadas a la estación de trabajo Precision M3800, con las que Dell satisface las necesidades de los profesionales móviles.

LG presenta al mercado peruano, su proyector ultraportátil, considerado entre los más peque-ños del mundo. El PH300 emplea una fuente de luz LED que proporciona un brillo de 300 ANSI lúmenes y una relación de contraste de 100,000: 1 en resolución HD (1280 x 720).

El nuevo WRE6505 se enchufa directamente a un tomacorriente y permite ampliar la señal WiFi 802.11ac para acceder a Internet desde cualquier parte de la casa, y conectar una gran variedad de dispositivos en simultáneo con una velocidad de hasta 750Mbps

Desarrollada a partir de un compacto Mini Bullet, la nueva videocámara DCS-7000L ofrece a empresas y particulares una solución de Videovigilancia IP con conectividad Wi-Fi AC, y monitorización remota 24/7 a través de móviles y tabletas.

El ViewSonic VG2438Sm de resolución 1920×1200, entrega espacio vertical adicional y un incremento de pixeles que proporcionan una mejor resolución sobre monitores estándar Full HD, convirtiéndolo en la solución ideal para tareas basadas en la productividad, desde edición y diseño, hasta las más avanzadas aplicaciones de ingeniería. El modelo, además ofrece una conexión DisplayPort y Puerto de USB para una conectividad más ajustable y flexible, e incorpora las configuraciones de ViewMode de ViewSonic para contenido en pantalla mejorado.

Con una resolución de 4800 ppp, el Epson Perfection V39 permite capturar, almacenar y compartir fácilmente imágenes y documentos. Su soporte integrado, que permite utilizarlo en posición vertical, y su tapa totalmente extraíble lo convierten en un escáner muy versátil tanto para el ámbito doméstico como para la oficina.

Olvida escribir contraseñas, Intel quiere que uses tu cuerpo para entrar a tu correo electrónico y a tus cuentas bancarias.

El software de McAfee usará tecnología biométrica para autentificar a usuarios estará disponible para descarga a finales del año, comentó Kirk Skaugen, Vicepresidente Senior y Gerente General de PC Client Group en Intel, la semana pasada

“Tus biométricas básicamente eliminan la necesidad de que escribas contraseñas para entrar a Windows, y eventualmente a todos los sitios que visitas”, dijo Skaugen.

Este jueves Microsoft liberó una nueva versión de Office para iOS que unifica la experiencia del usuario entre todos los dispositivos – grandes y pequeños – y abre las puertas para la edición libre y la creación de contenido, no importa si cuentas o no con una membresía de Office 365. Esta nueva versión de Microsoft Office para iOS incluye Word, Excel, y PowerPoint.

Samsung anunció el lanzamiento del Galaxy S5 mini, una versión compacta del último smartphone insignia de Samsung. Este nuevo equipo ofrece un rendimiento de gran alcance, así como las herramientas especiales de fitness y mejoradas características de protección del dispositivo que se encuentran en el Galaxy S5 como la Certificación IP67 que lo hace resistente al agua y polvo, el Modo Ultra Ahorro de energía y el scanner de huella digital.

El LG G Flex es la mejor representación de cómo un smartphone debe ser curvo. Con su distintivo diseño, hardware innovador y características centradas en el consumidor el G Flex representa el avance más significativo en el mundo smartphone desde que esta se volvió un palabra habitual en nuestro vocabulario”, señaló Jong-seok Park, presidente y CEO de LG Elec-tronics Mobile Communications Company.

El MGP1 es compatible con Android, iOs y Windows, para lo que cuenta con tres modos distintos que seleccionamos mediante un botón.

Entre los principales modelos que Philips ya comercializa en nuestro país, se encuentra el SB7200 Shoqbox, que cuenta con una gran potencia, resistencia y sonido claro. Este parlante portátil resistente a salpicaduras y caídas, permite disfrutar de la música inalámbricamente y sin preocupaciones a través de Bluetooth.

La compañía proporcionó algunos detalles acerca del funcionamiento y características del producto, en vez de concentrarse en el hecho de que se encuentra integrado a Office 365. Los usuarios serán capaces de utilizar Matter Center dentro de la interfaz de aplicaciones como Word y Excel, el servidor de colaboración SharePoint Online y el servicio de almacenamiento en la nube OneDrive for Business.

Microsoft comentó que las aplicaciones de Windows 10 serán gratuitas (como en iOS y Android) y preinstalada en Windows phones y en tabletas; sin necesidad de tener una suscripción a Office 365.

Office 2016 está diseñada para los negocios y costará un poco más, aunque Microsoft no ha especificado cuánto. El conjunto de programas llegaría en la segunda mitad de este año. (A pesar de que se llama Office 2016)

Son sutiles, pero si vas a ajustes ahora encontrarás una opción para re calibrar tu teléfono para obtener mapas más exactos y la habilidad de cambiar el volumen de las instrucciones de voz.

Tilt te da una visión más angulada del mapa durante la navegación, mientras que el punto de vista tradicional es más parecido a una visión de arriba hacia abajo. Si la aplicación detecta que tu calibración está apagada, te pedirá que ondees tu teléfono de adelante hacia atrás.

Este Lunes se lanzó el Aquaris E4.5 Ubuntu Edition, el primer smartphone del mercado con Ubuntu como S.O. Pues bien, resulta que el mismo día de lanzamiento se agotó dos veces, durante sendos períodos de venta “flash”, un método usado igualmente por otras compañías que preven una gran aceptación de su producto.

En meses recientes, Google la ha dado a sus usuarios de iOS, una probadita de la misma experiencia. El martes Google actualizó su aplicación de música en iOS, con la nueva estética de Material Design de la compañía. Y más importante, agregó una aplicación para iPad por primera vez.

Los chilenos Sebastián Giacoman (26) y Félix Said (28), ambos ingenieros comerciales de la Universidad Adolfo Ibáñez, crearon la plataforma para conectar a los huéspedes antes, durante y después de su estadía en hoteles. “Un hotel en el centro de Santiago nos pidió un desarrollo a la medida, y fue cuando nos dimos cuenta de que no era viable que todos los hoteles tuvieran que realizar un desarrollo tan extenso”, explica Sebastián Giacoman sobre el origen de myHotel. Básicamente lo que hacen es darle licencias a los hoteles para que puedan contar con la tecnología “sin la necesidad de hacer todo el desgaste económico en desarrollarla”.

La aplicación, que toma su nombre del asteroide de la novela El Principito, puede descargarse de forma gratuita en iOS y Android.

El servicio de mensajería instantánea LINE introdujo una novedosa aplicación de cámara, dedicada exclusivamente al fenómeno mundial de sacar selfies. La aplicación, de interfaz simple y fácil uso, busca rescatar “lo esencial”, haciendo referencia a la célebre frase de El Principito. Por ello, la B612 está diseñada para concentrarse únicamente en ofrecer la mejor selfie, resaltando rostros y cuerpos y eliminando funciones innecesarias.

Uber está trabajando junto a la Universidad Carnegie Mellon para abrir un centro de investigación que desarrollará coches autónomos sin conductor, abriendo una nueva línea de negocio para el futuro, al tiempo que se enfrenta a Google.

Ponente: Ing. Walter Edison Alanya Flores Email:

walanya_flores@hotmail.com

Dedicado a mi Esposa Sandra