Lectura de caso: 23 Marzo Adenoma pleomorfo en cabeza/cuello.

Post on 20-Jul-2015

167 views 0 download

Transcript of Lectura de caso: 23 Marzo Adenoma pleomorfo en cabeza/cuello.

Manuel Uribe H.Res. Radiodiagnóstico –Complejo Asistencial de Salamanca

LECTURA DE CASO

HISTORIA CLINICA

Mujer, 32 años.

AP: Parto normal hace 2 semanas.

Historia actual: Paciente refiere que desde haceaproximadamente 2 semanas nota pequeñasensación de «bulto» en la amígdala izquierda queaumenta progresivamente de tamaño, conmolestia a dich0 nivel sin otros síntomasimportantes.

Analíticas de control sin alteraciones.

T1 S/Gd

T1 C/Gd

T1 C/Gd SFAT

T2

STIR

ANATOMIA PATOLOGICA

ANATOMIA PATOLOGICA

EPF: Grasa (rodear completamente), Gl. Salival ectópico, Gn Linf.

Aden. Infl/Neopl

Tumor gl. Salivales < (Ad. Pl )

Tumores neurogénicos.

Tumores glómicos.

Lipomas.

Tumores malignos 1º son raros.

Diferenciar masas de Lob. Profundo partídeoa

TUMORACIONES DE EPF

ADENOMA PLEOMORFO

Tumor mas frecuente de Gl. Salivales (80%).

Benigno epitelial (TMBs).

Mujer, 30-40 a, radiaciones CC.

Distribución:

Parótida – 84% (Lob. Superficial)

Submandibular – 8%

Sublingual – 0.5%

Menores – 6.5%

Lacrimales (50%)

CLINICA: Masa nodular asx o dolor leve.

Crecimiento lento. Firme

Histología variable: Epitelial.

Mesenquimal (Estroma)

Mucoide, Fibroide, Condroide y vascular.

Pseudocápsula delicada, incompleta con extensiones. (Recurrencia).

MIXOIDE (Hipocelular).

CELULAR.

CLASICO.

TC:

Masa pequeña, lobulada, hiperD, homogénea, con realce importante (+común).

> Tamaño Hererogéneo (Necrosis/Quistica)

Realce menos marcado (tardío).

RM: Circunscrito y homogéneo (pequeño).

T1: Iso-Hipo I.

T1 + Gd: Realce homogéneo y marcado (Pequeños).

T2: HiperI marcada (Mixoide)

Borde HipoI (capsula fibrosa).

ECO: Hipoecoico.

Bordes lobulados.

+/- Refuerzo posterior.

Lob. Profundo Extraparotídeo.

COMPLICACIONES:

Transformación Maligna (Ca. Ex AP)

1.5% primeros 5 a.

9.5% después 15 a.

TTO:

Escisión cx es curativa.

Recurrencia significativa.

Enucleación 20-45%

Partiroidectomía P o T 4-5%

Dx DIFERENCIAL:

Tumor de Warthin.

Ca. Mucoepidermoide.

Ca. Adenoide quístico.

Linfoma NH parotídeo.

Schwanoma de N. facial intraparotídeo.