Leer y escribir a partir de una novela. Escuela Malvasio

Post on 30-Jul-2015

276 views 5 download

Transcript of Leer y escribir a partir de una novela. Escuela Malvasio

La docente al leer los capítulos en

voz alta, durante varias sesiones, es-

tableció una situación de enseñanza: la

continuidad.

Estas situaciones implicaron reto-

mar capítulos ya leídos, recordar y

volver atrás en la búsqueda de algún

dato o situación perdida, seguir un

personaje, etc.

La maestra generó situaciones de

lectura, leyendo con voz expresiva y

realizando una lectura interesante y

persistente. Luego propició un espacio

de intercambio donde todos los alum-

nos intervinieron.

También leyeron por sí mismos, cada

uno con su texto, avanzando en los di-

ferentes capítulos, apropiándose de

algunas características del lenguaje

escrito y del sistema de escritura.

La escritura también estuvo presen-

te: los chicos escribieron para recor-

dar los nombres de los personajes,

cómo eran y qué hacían . Las aventuras

vividas, los hechizos que decía Sofi,

etc.

En esta actividad se alternaron las

situaciones de dictado a la maestra y

la escritura por sí mismos.

Cecilia Pisos

Ilustraciones de Viviana Garafoli

Buenos Aires, Ediciones SM, 2004

Colección el Barco de Vapor; Serie

Azul.

Recomendado a partir de 7 años.

Una novela de fantasía en la que hay sapos,

princesas, un hada madrina y un libro de

hechizos.

En las páginas hay hechizos graciosos que

divierten mucho. Uno de los mejores es

“trepe al árbol la manzana, a su ola vuelva el

pez, el pájaro tenga alas y tú seas tú otra

vez”. Además tiene dibujos interesantes y

coloridos que atraen bastante a los chicos,

porque es una historia fuera de lo común.

Cecilia Pisos nació en la Argentina y co-

menzó a escribir a los nueve años, porque se

enamoró de un chico. Escribió poesías, cuen-

tos y novelas.

Programa de Fortalecimiento Pedagógico

en las Áreas de Lengua y Ciencias

3° grado A y B

Maestra de Grado: Cecilia González

Maestra de apoyo: Marisa Alejandra González

El té de la princesa

Leer y escribir a partir de

una novela

Se trata de incluir a los niños

en el mundo de la cultura escri-

ta con el propósito de avanzar

en el conocimiento del lenguaje

escrito y de profundizar sabe-

res acerca de una novela clási-

ca, en interacción con los com-

pañeros y el docente

Así escribimos la recomendación

Escuela Oscar Raúl Malvasio

Camino a San Antonio Km 7 1/2

Primero leímos la biografía de la autora, la leyó la maestra y los chicos la

seguimos con la vista. Conocimos datos de la autora, de sus obras. También

leímos una entrevista que le hicieron a Cecilia Pisos los alumnos de cuarto

grado de otra escuela.

Después exploramos diferentes recomendaciones y elegimos un modelo

para hacer la nuestra.

Al final le dictamos a la maestra entre todos: leíamos cada tanto las re-

comendaciones que usamos de modelo, la biografía, la entrevista y la novela,

buscando datos para incluirlos.

UEPC—Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba.

25 de Mayo 427 –Córdoba, Capital

Tel. 0351 4101400